"Hola quiero ser fotógrafo, ¿y tu quién eres?, el hijo de Beckham, ah entonces adelante". Esta conversación me la acabo de inventar pero sospecho que no está muy alejada de la realidad. La polémica contratación del inexperto hijo de una cantante y un futbolista reabre el debate sobre el futuro de una profesión donde cada vez hay más intrusismo y el papel de los medios de comunicación y agencias que busca beneficios económicos a costa de la calidad de sus imágenes.
Hoy en día la fotografía, como concepto, goza de mejor salud que nunca. Cada vez se venden más libros de autores desconocidos, la gente se interesa más por aprender y las ventas de cámaras de fotos o su inclusión en todo tipo de dispositivos va en aumento. En cambio los profesionales de la fotografía cada vez tienen más difícil ganarse la vida dedicándose en exclusiva a su profesión.
Regalar el trabajo daña la profesión
La culpa la tienen varios factores; desde la situación económica que ha fomentado las excusas de las empresas para
Potenciar a los autores noveles no está reñido con afear este tipo de conductas.
reducir sus costes, como aquellos entusiastas que deciden regalar sus fotografías. Y ambas consecuencias las pagan los profesionales; los que mantienen el trabajo comprueban como donde antes le pagaban 10 ahora le pagan 3, los que prospectan en nuevos sectores comprueban como muchas empresas aceptan el trabajo de los ilusionados neofotógrafos negándose a pagar por lo que otros les ofrecen gratis.
Con las cosas así de negras nos hemos enterado de la noticia de que Brooklyn Beckham, el hijo del futbolista millonario y la cantante millonaria, ha sido fichado por la marca Burberry. Yo veo claro que detrás de está decisión está el marketing puro y duro de la firma, no busca buenas fotos, ni tan siquiera fotos mediocres, seguramente si en lugar de fotos recortara cartulina con una tijera sin punta también le habrían contratado, ya que parece que lo que quiere es aprovechar el tirón que le dará tanto la polémica generada, como los millones de seguidores en Instagran que tiene el adolescente.
Las reacciones de fotógrafos de moda con muchos años de experiencia no se ha hecho esperar, algunos como Chris Floyd han tachado la decisión como una falta de respeto a la profesión.
Potenciar a los autores noveles no está reñido con afear este tipo de conductas. Antes, cuando ser fotógrafo era algo más que apretar un botón, el aspirante trabajaba durante años con un fotógrafo que le enseñaba la profesión. Ahora basta con regalar tu trabajo y que este aparezca en un medio para apellidarnos "photography" o "photographer". Por lo visto a estos les ha salido competencia; ahora basta con ser hijo de alguien famoso para que tu trabajo pase de la papelera a las vallas publicitarias.
En Instagram | Brooklyn Beckham
En Instagram | Burberry
Vía | The Guardian
Ver 11 comentarios
11 comentarios
jorge.cs
El enchufismo es tan viejo como la vida misma y harán mal los fotografos en pensar que son los únicos a los que afecta el hecho. Lo cierto es que es algo que pasa en todos los sectores.
Dicho esto, si las fotos que habeis puesto en el artículo son representativas del trabajo del hijo de Brooklin francamente me parece que son unas fotos más que decentes. Son simples, efectivas y con un postprocesado más que decente.
Otra cosa es que a uno le joda que le fichen a él porque tiene un nombre X y creen que le pueden sacar mayor valor por sus millones de seguidores en instagram. Francamente, es lo que hay, toca aguantarse... O que nos creemos que los fotografos son los únicos que lo sufren?
Que alguien se lo pregunte a los analistas de moda de toda la vida con el "intrusismo" de los bloguers y video bloguers, personajes famosos o sencillamente espontaneos con suerte.
maruiz
estaria bonito que antes de escribir os documentarais un poco.
Victoria es una de las diseñadoras de moda mas aclamadas y deseadas del momento.
Y su hijo es un influencer bastante interesante, y sus fotos no estan nada mal.
Con estos dos datos, asi de entrada, como que todo tiene mas sentido. Pero claro, no es tan amarillista.
Al igual si los fotografos os preocuparais por conocer un poco mas el sector al que os quereis dedicar, no tendriais tanto intrusismo. No menosprecieis el valor que una marca le da a un fotografo que entiende de tendencias, no solo de moda, si no de comunicacion.
juanmcm
Es un tema complejo (por no decir jodido) donde los haya.
Con eso que ahora casi cualquiera puede hacer fotos (buenas o malas, es otro tema) con una cámara de un móvil, compacta o DSLR de bajo coste va en detrimento de los fotógrafos profesionales, en moda, bodas y también en comida o reportaje social.
Luego, veo el trabajo de este chaval y me parece que lo hace bien, al margen del enchufe que tan bien funciona en algunas esferas de la sociedad.
Lo vemos muy seguido con los tertulianos de moda, que muchos de ellos no han pisado una facultad ni para un botellón y, los hay que son periodistas (o cualquier otro profesional cualificado) y que tienen que salir a buscarse las habichuelas al extranjero para así ganarse la vida.
Puede gustar más o menos, pero es algo que está ahí, que cualquiera puede hacer fotos, al margen de la calidad y, los profesionales pueden ver su puesto peligrar.
La solución no la tengo, pero de tenerla dudo que vaya a gustar a más de un profesional que conozco, pues puede implicar que deba reciclarse y no es tan sencillo como lo pintan.
Eso sí, no debemos olvidar que Burberry es libre de contratar a quien le parezca, escueza o no.
ilensyou
Estoy un poco cansado de la gente que no hace mas que quejarse del intrusismo en la fotografía. Siempre he pensado que son personas mediocres que creen que llorando van a ser mejores fotógrafos.
El intrusismo a existido y existirá siempre en todas las profesiones, y de lo que uno se debe de preocupar es de ser mejor fotógrafo, y dejarse de envidias infantiles.
Soy profesional desde hace quince años, y creo que muchas veces no vemos el bosque por culpa de unos pequeños arbustos. Vivimos una época apasionante en la fotografía.
Y me gustaría decirle a los fotógrafos profesionales y aficionados, que en este mundo si quieres algo de verdad y te esfuerzas, lo consigues. No le hagas caso a comentarios o artículos como este, que solo se da golpes en el pecho mostrando lo envidiosos que son.
Trabajo, trabajo, trabajo, pasión y amor por lo que hacéis.
rubengonzalez
Un poco macabro eso de poner justo debajo de la foto de un negro "con las cosas así de negras" no?
Si no eres licenciado en periodismo tú también eres un intrusista,por eso acaban pagando a los periodistas 3 euros por artículo...
Las artes no deberían tener estudios al uso. Yo soy licenciado en CAV y no aprendí nada útil, lo poco que sé ha sido por mi cuenta
Lex
La verdad no veo ningún problema con que la marca haya escogido al chico para su campaña, total ellos son libres de hacerlo, y de usar el estilo de marketing que quieran para sus campañas. Al final del dia, los pesos pesados de la fotografía siguen y seguirán haciendo el mismo trabajo que hacen, y cobrando lo mismo que cobran: a los únicos que por lo general vemos quejándose de estas noticias es a la logia masónico de los supuestos "fotógrafos establecidos" que desean entrar en las grandes ligas y que ven como intrusismo cualquier situación similar a esta, ya sucedió hace poco con la chica cuya foto fue escogida por la banda Maroon 5 para la portada de uno de sus albumes. SI esta bien o no que Burberry escoja al chico Beckham para que haga las fotos de su campaña es algo que el tiempo decidirá. por mas que los lloriqueo y quejas de unos cuantos pseudo-blogueros le den trafico web a las paginas que publican esos escritos.
IPA
Yo tampoco veo tan to problema con esto, que se le ha contratado por ser hijo de quien es, evidente, y ya se sabe que hoy en día eso va a hacer que más gente quiera ver las fotos. Dicho esto, porque tanta manía con los "profesionales", lo importante debería ser la foto, si es buena es buena, que más da que la haya hecho un tipo que lleva 20 años disparando que un chaval con un teléfono, se os llena siempre la boca hablando que lo importante es el ojo y no la maquina, pues yo digo que lo importante es el resultado. Si una empresa ve fotos de alguien y cree que le encaja en su visión de lo que quieren, adelante. Si la elección les sale mal ya se encargaran de seleccionar mejor la siguiente vez.
¿Intrusismo? hablar con un informático...