Durante la Segunda Guerra Mundial los aviones encargados de espiar a los enemigos tuvieron un papel muy relevante, Gracias al valor de los pilotos ponían en juego su vida constantemente, se conseguían imágenes del territorio enemigo para organizar ataques posteriores.
Gracias a este tipo de fotografías se produjo la victoria de los aliados sobre el régimen Nazi. Los pilotos se infiltraban en el territorio enemigo, intentándose camuflar para no ser interceptados por los misiles tierra-aire.
Ha sido tras 64 años cuando se han sacado a la luz estas fotografías espía que nos muestran las instalaciones secretas nazis, terrenos destrozados por bombardeos o algunos campos de concentración.
La National Collection of Aerial Photography (Inglaterra) ha añadido a su colección en línea 4.000 imágenes espía capturadas por pilotos de la RAF durante la Segunda Guerra Mundial.
Algunas de las fotografías están realizas a muy baja altura, lo que demuestra el elevado riesgo en el que se ponían los pilotos. En realidad, las fotografías eran en muchas ocasiones más eficaces que las propias bombas.
Vía | Alt 1040 Página oficial | National Collection of Aerial Photography
Ver 8 comentarios
8 comentarios
javierizquierdo
http://es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%B1%C3%B3n_88_mm
http://www.exordio.com/1939-1945/militaris/armamento/flak88GER.html
El arma antiaerea alemana por excelencia, el Flk 88 mm, que a su vez era un estupendo revienta tanques. No había missiles tierra aire. Como digamos misil tierra tierra a partir del 44 funcionan la V1 y en menor medida la V2. Los cohetes propulsados son la base del desarrollo aeroespacial tanto americano y occidental como ruso y pueden considerarse como botín de guerra. A los vuelos que llamais espia creo mejor debieran considerarse como de reconocimiento. Las imágenes de estos sobre los bombardeos masivos de la segunda guerra han estado largo tiwempo censuradas porque ponen sobre la palestra actos criminales de gran intensidad, que por lo estrictamente militar tienen resultados muy nimios en el trnscurso de la guerra, salvo la de castigo fundamentalmente sobre la población civil. Que tampoco desmoraliza tanto como "Bombardero Harris" pretendía.
En Trece dias de Roger Donaldson se ve la diferencia entre un avión espía y uno de reconocimiento. No es la segunda guerra mundial pero sirve.
Salud y saludos.
javierizquierdo
En alguna ocasión el Komet si que debió entrar en combate con dificultades so bre todo al aterrizar, y en combate con los B17 tenía un handicap debido a sus bondades en velocidad: debía ir tan a toda ostia a por las formaciones de bombarderos que tenía muy poco espacio tiempo para apuntar y disparar sin riesgo de colisión. En cambio el M 262 si fue un buen avión de caza. Se debían formar patrullas de varios Mustang para abatir a uno sólo. Casi todos los cazas de la década siguiente tienen mucho que ver con el Me 262, tanto de occidente como los soviéticos.
Las bombas volantes causaron cierto pánico pero poco daño, sobre todo la 1 que como bien dices su rumbo errático la asemejaba mucho a un cohete de inicio de fiestas.
Tanto las cajas oscuras como las ópticas y películas utilizadas para estos asuntos de fotografía aérea de reconocimiento eran de extraordinaria calidad. Con características que pocas veces se han utilizado en lo civil. Es un campo fotográfico a estudiar en profundidad, no sólo en la segunda gran guerra sino sobre todo después. Hay emulsiones que en contraste y resolución, aparte de en otros aspectos, van a ser difícilimente superados por el pixel.
Salud ysaludos.
javierizquierdo
Experimentos médicos muy criminales conviene no olvidar.
Salud y saludos.
JrDrake
Muy interesante Post... sin duda el espionaje fotografico es muy importante. Claro, ahora se utilizan aviones teledirigidos y satelites mas que todo, pero es importante recordar el espionaje clasico.
P.D. La Alemania Nazi si utilizo misiles de largo alcance para bombardear Londres durante la segunda guerra mundial. Como defensa antiaerea, creo que no.
miquelsc
A mi también me ha sonado raro lo de los misiles tierra-aire. Lo más parecido era la V2, ya que la v1 no era casi nada más que un torpedo con alas con un sistema de piloto automático y un cohete en la espalda del que sabian donde lo disparaban, sabian la distancia que podria recorrer, pero no demasiado donde caia. Por suerte los dos aviones a reacción que produjeron - Me 262 y Me 163 - llegaron tarde. El Me 163 creo que no llegó a entrar en combate y el primero tuvo muchos problemas al ser un diseño totalmente nuevo.
Aqui teneis los dos aviones: http://forum.ebaumsworld.com/showthread.php?t=122419&page=9
pedroprofitness
Hola
Un peuqeño apunte. Si no me equivoco los misiles es un invento posterior a la segunda guerra mundial. La defensa antiaerea se sealizaba con cañones antiaereos, vamos ametralladoras de gran calibre.
Un saludo y gracias por el post
atabey
repuesta para el numero 1 si tiene razón se equivocaron con los de misiles, solo habían cohetes V2 en esos tiempos y con una tecnología muy avanzada en su día tenia un navegador de vuelo automático que cuando localizaba supuestamente las coordenadas que uno ve en su GPS que es el Latitud y longitud había un aparato que desconectaba la propulsión que hacia que el cohete caía en picado.
atabey
Los Alemanes estaban 10 años por delante de todo el mundo en lo que se trataba de armamento militar y bueno claro esta medico por igual, porque con todos los experimentos que hicieron en su día, y que estaban descubriendo muchas cosas, que no daban con el clavo pero estaban muy cerca con el descubrimiento de la genética.