Si pudiéramos medir la temperatura en torno a la rumorología fotográfica el termómetro estallaría sobre la firma nipona Olympus. Sabemos o, mejor dicho, intuimos que Canon no tardará en revisar su 5D MkII y que Nikon responderá haciendo lo propio, al menos, con sus D300s y D700 pero a tenor de los rumores tan concretos y recurrentes desde distintas fuentes que afectan últimamente a Olympus parece seguro que algo está muy próximo a suceder.
Ya os contamos hace poco que la tercera generación de la familia Pen estaba a punto de ver la luz. Ahora, desde otro lugar, se va un poco más allá y se atreven a confirmar que la cámara que está a punto de salir carece de visor incorporado en el cuerpo lo que implica que no estaríamos hablando de esa esperada Pen “profesional” y permitidme que entrecomille lo de profesional, no porque dude de la calidad de sus resultados sino por la nula relevancia que me merecen las etiquetas que las firman usan para sus cámaras.
El tiempo se echa encima de las posibles noticias y durante el verano podremos comprobar si las fuentes son de fiar o no. Si lo son permaneced atentos porque en las próximas semanas tanto los Olympistas como los amantes de estas poderosas y pequeñas cámaras tendréis buenas noticias y aquí estaremos para darlas puntualmente.
Vía | 4/3 Rumors
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Alexuny
No veo yo que sea profesional una cámara de fotos que venden a precio de réflex (y más caras), con menos cosas, y un sensor más pequeño.
Una réflex básica de acceso acompañada de un buen objetivo ya es capaz de hacerlo mejor y con más clase profesional que una micro 4/3.
Yo en torno a estos sistemas lo que veo es mucho marketing para meter a precio de oro un producto que a todas luces es inferior a otros de menos precio. Empezando por lo importante, como el sensor, y terminando quizás con unos ahorros de costes descarados (que no en precio) como eliminar cualquier tipo de visor de caliad integrado. Como en el caso de las Pen de Olympus.
walimai
Comenzaré diciendo que no he usado nunca una cámara de este tipo. Con lo que mi opinión esta, básicamente, basada en el análisis de características técnicas. Tengo la sensación que este tipo de cámaras, de momento y de forma generalizada, está más dirigida a usuarios aficionados con cierto poder adquisitivo, a usuarios de reflex que quieren una segunda cámara potente y 'algo' más ligera y a entusiastas de las últimas tecnologías que van de cabeza a por esas pequeñas joyitas. En general, echo en falta un enfoque más profesional en cuanto a características, utilidades, ergonomía, accesorios... Salvo la serie híbrida de Panasonic, que combina tecnología 'sin espejo' (espero que se acabe por determinar un nombre comercial no demoníaco) con cuerpo tipo reflex y tecnología táctil, todas las demás tienen un aire de "compactas con sensor grande", con el agravante de que en el momento en que se le acopla un objetivo moderadamente versátil, ya no resultan tan compactas. Por eso creo que, efectivamente, va llegando el momento de 'profesionalizar' esta tecnología para sacarle todo el provecho que parece que puede proporcionar.
50628
Yo tengo una EPL-1 y estoy contentísimo con ella. Salgo de casa, y la cojo como quien coge la cartera o las llaves del coche. Pero también hay que decir que esta cámara a mi modo de ver está para complementar a las reflex profesionales o semi-profesionales, para ejercer de "segunda camara". Es una cámara buena para cuando no te apetece ir cargando con la cámara grande y sus lentes y demás y te apetece ir ligerito.
Además otra cosa buena que tienen es que me he animado y he rescatado objetivos viejos de Pentax que tenía por casa!. Por que si hay que señalar otro problema de estas EVIL es que las han llamado económicas, pero quien ha diseñado esa denominación no se ha fijado en el precio de sus objetivos! Que con la broma de hacerlos más pequeños y más ligeros les han puesto precios que la verdad... no me lo gastaría para una EVIL.