Pero sólo en Chrome, de momento. Desde que Google compró Nik Software, esta división no ha dejado de ofrecernos buenos productos, siendo buena prueba de ello el nivel que mantiene Snapseed. Ahora después de ver el nivel de edición que podemos ver con la nueva herramienta para Chrome, hay que preguntarse: ¿hasta dónde está dispuesto a llegar Google en el terreno de la edición fotográfica?
Porque gran parte de sus productos son 'gratuitos', así que la pregunta que en muchos foros se plantean es si: ¿llegará a convertirse en un par de años, digamos, a ser ésta solución, que vemos hoy, en un potente editor fotográfico capaz de competir en serio con Photoshop? Evidentemente queda mucho camino, todavía.
Ya, en mayo, la opción Auto Awesome o de corrección automática, hacía que cualquier fotografía en Google Plus fuera mejorada automáticamente. Algo que los usuarios inexpertos agradecieron bastante. Que Google quiere llevarnos como sea a su ecosistema, eso también es cierto. En este caso, el motivo para acercarnos a Google Plus es este vídeo que os mostramos.
Como podemos observar, los fundamentos de la herramienta, que se irá progresivamente actualizando en los perfiles de los diferentes usuarios próximamente, son los mismos del entorno de Snapseed. Las características principales son:
- Corrección automática (que ya existe) pero con la posibilidad, ahora, de personalizar los ajustes (brillo, contraste, tono, saturación y otros).
- Ajustes selectivos para editar zonas específicas de la fotografía.
- Filtros estilo Vintage, Drama, Retrolux o Black And White como los de Snapseed con la posibilidad de usar marcos.
Como vemos, Google, se va tomando en serio también esta parte de la edición de fotografías. Pero hasta dónde. ¿Dónde pone su límite? De momento en Chrome.
En Genbeta | La edición de imágenes en Google+ con Snapseed ha llegado a Chrome
En Xataka Foto | Edita tus Fotos con Google + y su Kit Creativo
Vídeo | 'Google+ Photos: Editing tools to make your photos smile' en Youtube
Vía | The Verge
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Dimas
Antes cuando su navegador era minoritario o no existía se quejaban de que Microsoft no respetaba los estándares. Ahora son ellos que desenvolupan solo para Chrome.
Lo dicho: Chrome, el nuevo Explorer.
medyr
Pues competir con photoshop lo veo lejano, pero que sea lo que un usuario que acaba de empezar pueda usar para las dos modificaciones que quiere ahcer, lo mismo. Hay que recordar que, de entrada, alguien que empieza, ya solo cambiar brillo, contraste, saturación o tono o aplicar algún filtro ya es un universo.