La fotografía móvil sigue avanzando a un ritmo trepidante y, en este caso, Omnivision nos promete unos nuevos sensores CMOS de 16 megapíxeles y cuyas principales bazas serán las de poder capturar imágenes en formato RAW y grabar vídeo Quad Full HD, a resolución 4K, y 60 fps (o 2K4K, como ellos lo llaman).
Hasta su llegada todavía falta y tendremos que esperar al próximo año 2013 que es cuando se estima su presentación, pero los datos prometidos harán que merezca la pena porque son realmente impresionantes, especialmente teniendo en cuenta que hablamos de un sensor para dispositivos móviles.
El tamaño del sensor será de 1/2.3 pulgadas y será capaz de soportar funciones avanzadas muy interesantes como el disparo en ráfaga a sus 16 MP o la posibilidad de programarse para eliminar píxeles defectuosos o cancelación de ruido, ganancia de exposición, etc. Esto abre un abanico de posibilidades enormes para el software, que actualmente se ve muy limitado por el hardware de las cámaras que montan los smartphones.
Eso en cuanto a lo que más nos interesa a los fotógrafos, sin embargo el mayor avance posiblemente es su comportamiento a la hora de grabar vídeo. Este nuevo sensor no se despeinará en cuanto a rendimiento y ofrecerá grabación a resoluciones de 4608 × 3456 píxeles (superior a 4K, que como sabéis es el cuádruple de Full HD o 1080p) a un ratio de 30 fps, 3840 × 2160 píxeles (2K4K) a 60 fps como ya hemos dicho, y 1920 × 1080 píxeles (Full HD normal) a 60 fps y – ¡ojo al dato! – con estabilización electrónica de la imagen.

¿Nadie querría uno de estos en su smartphone o incluso en su cámara compacta? ¡Yo sí!
Vía | Xatakamóvil
Ver 35 comentarios
35 comentarios
quiquemm
No se por qué estáis otra vez comparando reflex y cámara de Smarphones. Aquí nadie ha hablado de que vayan a superar a las réflex. ¡Claro que siempre irán un paso por detrás, y dos y tres y muchos!
No podéis comparar smartphones y reflex, a ver si os entra en la cabeza. Cada uno tiene su función. Los smartphones acercan la fotografía a nuestro día a día y a las relaciones sociales, las réflex son para una fotografía desde un punto de vista más profesional, de gente interesada en fotografía verdaderamente ya sea desde un nivel aficionado o profesional. Esto no quita que se puedan hacer fotos la mar de interesantes y buenas con un smartphone, que nos permitirá captar aquellas escenas de la vida diaria que se nos pasan porque no tenemos la réflex a mano. Y si esto avanza tanto y las puedo capturar a mano y fácilmente y con una calidad fantástica, ¡olé! Que lo mismo hasta las podría imprimir en un tamaño considerable e incluso hacer una exposición decente si se tercia.
Ala, a ver si dejamos de comparar peras y manzanas, que desde niños nos han enseñado a sumarlas por separado, ¿o no?
venzedor
Parece que las compactas de gama baja-media iran siendo devoradas por los smartphones salvo casos concretos por alguna prestación. Pero no pienso que en los próximos años una pequeña lente con un pequeño o diminuto sensor, por no hablar del flash puedan ni acercarse a las reflex. Pero la mayoría de usuarios tendrá en su movil una cámara mas que suficiente para sus pretenciones.
paco.tamayopino
Si si, muchos megapíxeles ¿y la calidad óptica? No solo de Megapixeles vive la cámara, perdón el móvil ;)
arkanosss
Que pasada !!! Eso puede ser el fin de las compactas, puesto con el desarrollo del software puede ser incluso más completas...
fagk
pero lo importante seria el hardware que haga todos los procesos no solo es el sensor, y creo que la imagen esta un poco confundida por que no hablamos de milímetros del lente xD
perrrodelmal
El sensor permite RAW? jajaja que yo sepa eso está dado por el software no?
Por cierto para procesar 4K al vuelo me imagino que ha de ser un devorador de batería, y ni mencionar cuando tenga activada la estabilización a esos 4k completos. Adiós pila en 10 minutos!
borjabatalla
Todos los sensores capturan RAW... luego la cámara los procesa y los transforma en jpeg. Sois un blog de fotografia, debriais de ser mas rigurosos con vuestras informaciones.