Con unas previas a la apertura oficial de las puertas de Photokina 2010, los japoneses de FujiFilm decidieron presentar por sorpresa la Fujifilm FinePix X100, una nueva cámara compacta que ha conseguir animar el arranque de esta edición. Y no sólo eso, sino también sorprender con una cámara que gusta que le miren, que se muestra como un homenaje a los que aman las cámaras, con un claro sabor a clásico que desde ya se ha convertido en objeto de deseo.
Y eso que la Fujifilm FinePix X100 aún es un prototipo lo que pudimos “acariciar”. Aún así hay que aplaudir a Fujifilm por el golpe de efecto y su apuesta original y ofreciendo una cámara que dará (y ya lo está haciendo) mucho que hablar.
Como venimos diciendo, se trata sólo de un prototipo lo expuesto en Photokina, hasta 2011 no estará disponible en el mercado, pero sin duda consiguió atrapar nuestro interés, nada más pisar el stand (aún en pleno montaje el pasado lunes) de Fujifilm. Más allá de su atractivo diseño, que es una de sus grandes bazas, la cámara viene acompañada de algunos detalles realmente sorprendentes y que seguro le darán mucha más profundidad y recorrido a una cámara diseñada para gustar por su aspecto retro. Entre ellos, podemos destacar el visor. Que en apenas unos primeros minutos observándola fue de lo que mejor sensación produjo.

Fujifilm X100: un visor tan llamativo como el diseño de la cámara
El ingeniero de Fujifilm nos mostraba las características y su enorme potencial como pudimos corroborar en la demostración. Una calidad excepcional, posibilidad de combinar un visor óptico tradicional (extraordinariamente luminoso y amplio para una compacta) con uno electrónico repleto de información útil para la captura.
Por tanto, este curioso visor es la otra gran baza de esta FinePix X100 tan espectacular e interesante. Puesto que si de algo pecan las compactas es de poseer unos diseños que aunque intentan diferenciarse no lo consiguen tanto como esta X100, y además, se suelen caracterizar por su ausencia de visor, o cuando lo incluyen realmente es poco práctico. Aquí es, muy al contrario, una razón de mucho peso para volver a tomar fotografías como se hacía con las cámaras tradicionales (a la que apela también en este concepto, más allá de su estilo vintage). Es decir, mirando casi exclusivamente por el visor. Seguramente, el tiempo de práctica nos lo aclarará, será de las compactas que más nos guste prescindir de la pantalla LCD en favor de acercarnos la cámara al ojo para encuadrar y controlar los parámetros de la exposición.

El resto de sus características técnicas ya son bien conocidas y seguro que de aquí hasta que la podamos ver en las vitrinas de las tiendas serán objeto de debate. Pero más allá de su sensor de gran tamaño, de su interesante óptica fija, la Fujifilm X100 busca un usuario exclusivo. Prueba de ello es el precio que se baraja saldrá a la venta, en torno a los 1.000 euros. Puede que excesivo, por privativo para una compacta, pero que duda cabe que la X100 no está llamada a ser líder de ventas en compactas, sino ese objeto de deseo que hoy en día pocas pueden incluir en sus características (como le ocurre a las firmadas por Leica).
Así que probablemente, a la espera de que su calidad de imagen se pueda comprobar, la Fujifilm X100 se ha convertido en el centro de atención y quien niega que, además de haberlo conseguido, no sea la primera de otras que nos harán fijarnos con más estima y atención en Fujifilm.
Ver 47 comentarios
47 comentarios
CIRANILLO
………………. " ya no te muestres mas, no te insinúes tanto, ya te dije de una vez, que no eras para tanto, belleza no te falta para manosearte un rato, pero te pintas como una Leica sin ofrecer sus encantos, nunca podré desnudarte, nunca podré quitarte, ese objetivo fijo,…. que luces tan arrogante."
Ciranillo,
Bellaco el que me vote.
anjzz
Hombre, es una compacta con sensor APS-C y cositas como filtro de densidad neutra incorporado y pijotadas varias. Como compacta es un pepino de cámara.
carlosggg
Cara? Desde luego que no. Un pancake de 23mm f2 de calidad como ese ya puede valer FACILMENTE 300-400€. Sumale el sensor APS-C que no tiene apenas ninguna compacta y que es la parte mas cara del cuerpo, el visor hibrido, construccion metalica... 1000€ me parece un precio muy razonable.
soyelvis
€1000 no es pasarse. Leica hace rato que tiene camaras de este tipo (Compactas retro) y salen arriba de €2000!!
carlosggg
Tambien hay que tener mucho cuidado con la palabra "compacta". Los usuarios de reflex tienden a pensar que son camaras peores y que no deben valer mas de 300€, pero compacta solo se refiere al tamaño. Esta camara, aun espera de ver imagenes y solamente hablando por sus caracteristicas, puede competir con cualquier camara reflex APS-C del mercado, ya que el objetivo promete ser excelente. Sobre los que comparan el precio del sensor de esta camara con las de 4/3, os recuerdo que el sensor de esta camara es completamente EXCLUSIVO para ella, al igual que el procesador de Fujimil, y que ambos han sido especialmente diseñados para esta camara. Eso cuesta dinero, y mas si tienes en cuenta que seguramente Fujifilm no venda los suficientemes modelos para aprovecharse de las economias de escala. Si no recuerdo mal todas las camaras 4/3 corparten el mismo sensor con ligeras modificaciones de filtros y demas, lo que abarata mucho el precio (ademas de ser de peor calidad que los APS-C).
49840
El precio de la Fuji si al final sale por 1000E es bastante normal. En algunos meses bajara un poco hasta estabilizarse, le ocurre a todos los aparatos electronicos del mercado. No olvidemos que esta camara es un concepto nuevo.
En primer lugar su sensor APS se monta en muy pocas compactas del mercado, y es caro.
El visor es revolucionario, un concepto mixto RF y EVF de alta calidad, segun palabras de Sama al nivel de cualquier visor telemetrico M, y eso son palabras mayores.
El cuerpo de Aluminio/Magnesio no policarbonato. Su optica Fujinon, que aunque a algunos no les suene mucho, pero garantiza una maxima calidad.
En fin, que aunque con el transcurso de los meses baje un poco su precio en el mercado, hay que reconocer que Fuji no se han subido a la parra de salida, ya que esta sera una una compacta, pero no cualquier compacta.
pedrito123
La verdad es que en mi opinión es muy bonita
jose
Ojalá sea el inicio de una moda nueva y se extienda a las reflex. No entiendo cómo llegó a imponerse el estilo actual de armatoste de plástico. Nikkormat digitales es lo que toca ahora, pero a poder ser que cuesten menos de 5000 euros, por aquello de que las compre alguien.
andresfigueroa
Menudo chollo..1000 euros ..para una cámara de colección porque ese sera su fin ...quísa estoy equivocado pero me parece un precio elevado para la venta ..esperar un poco y veremos los resultado.
jaimebcn
1000 ecus? Póngame media docena oiga!
Una mieja cara no? ... no?
Oscar Sanchez
Por fuera es preciosa, ahora sólo falta ver si tambien hace fotos, y si merece los 1000 pavos que cuesta. Porque si es solo para hacer de bonito, ya tengo la original en una estanteria.
bam.bam
guapisimo el acabado!! habra q ver despues el resultado!
mahillo
Coincido contigo Carlosggg, 1.000€ es un precio razonable. No entiendo a los que dicen que esta cámara debería costar 500€ como mucho, cuando cualquier compacta de gama alta (Panasonic LX5, Samsung EX1, Ricoh GRD III, etc), con peor construcción, peor óptica (a priori), sin visor de ningún tipo, sensor más pequeño, etc.... ya valen en su mayoría más de esos 500€. Por no hablar de la Leica X1, que tal sea la única cámara que actualmente puede competir en el mismo segmento de mercardo que esta X100.
47905
La verdad si en estos momentos tuviera esos 1000 euros...la compraba a la de ya.
Creo que en mucho tiempo, es la primera cámara que me entusiasma su aspecto, y considerando las cosas que trae, a mi parecer está justificadoel precio, otra cosa que le falle sea el lente intercambiable, pero por algo sera.
49828
Pero es una rangefinder o no?
49833
Que cabrones como saben aprovecharse de que la mayoria de la gente somos unos nostalgicos. Aún así creo que pedir mas de 500 lereles es pasarse. Un saludo
David Vilaplana
Desde luego con el precio se les va la olla a casi todos. Pero el mercado ya se encargará de ponerla en su sitio y el mercado somos nosotros, los que compramos. Si luego cuesta 1.000 y se venden unidades pues poco te puedes quejar.
Bonita es, indudable.
Una pena que sea de lente no intercambiable, con tal de sacar cuatro fijos tipo 24, 35, 50, 85 hubiera bastado y, en caso de tener una excelente calidad de imagen que puede ser que así sea, hubieran creado una leyenda.
Fuji siempre se queda "a punto de".
Saludos, dv
lbernaldez
Pues a mí me recuerda mucho a la antigua Olympus Pen que tenían mi spadres hace 30 años. De hecho, me lo recuerda más que las Olympus Pen actuales ;-)
http://www.olympus-global.com/en/corc/history/chron/image/pen_pop.jpg
52297
Ya era hora que hiciesen la réplica de la Fujica VII de los años 60', aquella del foco de 4.5 cm, f 1.8, marco del visor desplazable con el foco, rueda de enfoque justo debajo de la palanca de arrastre super rápido y prioridad de abertura automática; con sus limitaciones como el fotómetro de risa fuera del objetivo. Una buena compacta para iniciarse, primer paso para saltar a una reflex. El precio de la época era parecido a las Olimpus Pen, Yasica Minister etc..mucho más barato en comparación de los 1000€ de hoy. La tenian que haber nombrado Fujica VIIId, no Finepix100, que confunde con otros modelos de otra gama. Yo me la compre de segunda mano en el año 74 por 10.000 pelas (en Casanova) y me duró unos 5 años dandole caña a tope como todo adolescente de la época.(Festivales, escalada, playa; y resistió varias caídas y algún chapuzón antes de descalabrarse el obturador central de láminas; una lástima porque sacaba fotos mejores que algunas reflex de la época. Veremos cuando salga al mercado si vale la pena esos hipotéticos 1000€.
sorbus
Me parece muy interesante si el precio se queda en esos 1000 y las review de calidad son eso, de calidad. Se dice que empezara a venderse la primera semana de marzo.
unblemished_name
Lo retro está de moda; y gastarse el dinero en las apariencias también. Lo positivo es que cuando tienes una buena cámara en las manos, agradeces que otros se fijen en modelos como éste.
47087
cuanto dices q vale?jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja cuando la calidad sea como una 5 D mark 2 como minimo adelante antes juajuajua