Que ya sabemos que los Rayos X se usan para algo más que el radiodiagnóstico o los controles de seguridad, puede ser. Que se usan también en fotografía también puede ser. Aun así no deja de ser curioso ver aplicaciones o métodos fotográficos alternativos para conseguir resultados profesionales. Y es que, además de nuestras cámaras, la fotografía nos rodea y es aplicada en multitud de entornos profesionales como es el de la medicina. Lo atípico aquí es además usarlo para el etiquetado de una edición limitada de botellas de una conocida marca de whisky. Y, por cierto, en mi opinión ha quedado bastante bien.
Pero si a nosotros nos resulta curioso, a Nick Veasey, en absoluto. Nick, ha sido el fotógrafo contratado para esta campaña, pero este método ni le es desconocido ni poco habitual. No, es que es su método de trabajo habitual, precisamente. Nick lleva más de una década trabajando con Rayos X, de hecho es uno de los fotógrafos internacionales más premiado por este tipo de trabajos. Trabajos que abarcan muchísimos campos como la moda, el hombre y las máquinas, flora, juguetes, fauna.

Como nos cuenta nick, en su propia web, en un mundo donde la vivimos obsesionados por la imagen y rodeados de superficialidad, su apuesta, casi como en la Bella y la Bestia, es por el interior. Es por ello que fotografiar el interior de personas, plantas, animales y objetos se ha convertido en su obsesión fotográfica. Él ha querido dar esa vuelta artística a su máquina de Rayos X y ofrecernos así, con cierto un cierto aire retro, su visión particular de las cosas.
Via | PSFK
Más información | Nick Veasey
Ver 3 comentarios
3 comentarios
javierizquierdo
Musha ring dum a do dum a da. Whack for my daddy-o, Whack for my daddy-o There's whiskey in the jar-o
Estribillo de la canción tradicional irlandesa Whiskey in the jar que han versioneado desde Metallica y The Dubliners, pasando por Gratefull Dead y los Leningrad Cowboys, hasta Thin Lizzy, que la bordaron de emoción, les lanzó al éxito y les sumió en trifulcas internas rockanrolleras. Que los rayos x se hayan quedado en la botella, el güisqui a la jarra.
http://www.youtube.com/watch?v=oTH6nrD0ars&feature=related
Salud y saludos.
lamiradadegema
Muy interesante, me ha recordado a un trabajo más conceptual de Mauricio Alejo que si tengo oportunidad os enseñaré más adelante. ¡Gracias!
juandy90
Qué tan saludable será esto para sus gónadas...