Si el otro día hablábamos de lo estancada que estaba Flickr y de que debería evolucionar para no quedarse atrás tras las novedades presentadas por Google con Google+, parece como si nos hubieran escuchado, ya que hoy recibimos una carta de su agencia de publicidad apuntándonos a un nuevo servicio que acaban de lanzar, Geocercas.
Con este nombre tan curioso, Flickr pretende conseguir acercarse a uno de los puntos más interesantes que en mi opinión tiene Google+, la posibilidad de controlar quien tiene acceso a tus fotos. Uno de los grandes caballos hoy en día en los servicios web, es la posibilidad de ofrecer a sus usuarios mejores herramientas para controlar su privacidad. Geocercas es la solución presentada por Flickr para ello.
Ahora a la hora de geolocalizar una foto tendremos la opción de Geocercas (o Geofences, en ingles) con la cual podremos definir un radio (o radios) el que queramos bajo el cual, toda foto que esté geolocalizada en él, únicamente será visible por quien nosotros especifiquemos. Así por ejemplo, podremos delimitar un radio de 2 kilómetros desde nuestra casa, de tal manera que toda foto que saquemos en dicho radio se muestren únicamente a nuestros familiares.
Más información | Code.flickr
Ver 7 comentarios
7 comentarios
ramon.glhf
Me parece una tontería como un piano sinceramente. No es ni por asomo igual a los círculos de Google+
58791
Opino exactamente igual, soberana tontería. Resido en Santander y mi familia es de Barcelona, así que ya me contareis. Lo que realmente es necesario en Flickr es proteger las fotos que se suben en tamaño original, hay mil y un trucos para copiarlas sin problemas, por eso cancelé mi cuenta pro con más de 700.000 visitas :-(
medyr
A ver, si haces eso para que no sea un canteo donde vives, pero luego haces los 10 fotones de tu vida en ese radio y quieres que los vea todo el mundo...... ¿Los deslocalizas? ¿Cambias el circulo?
tevi
Opino como los que me han precedido, es de escasa utilidad y, por si fuera poco, complicada; o sea se les ha ido la pinza.
53585
No me parece sea una mejora extraordinaria, es simplemente un filtro más, bien venido, pero hoy día la gente está bastante diseminada y aplicar esta mejora es complicado, no la veo muy práctica.