Ya se han dado a conocer los nombres de los galardonados en esta nueva edición de los prestigiosos World Press Photo en la que, a día de hoy, aun no se ha levantado ninguna polémica reseñable como ya ocurriese el pasado año con la fotografía ganadora de Pietro Masturzo.
Si bien los reconocimientos se reparten entre una serie de categorías como deportes, naturaleza o noticias generales hay un máxima distinción global para la mejor fotografía que acaba llevándose el título de World Press Photo of the Year. La sudafricana Jodi Bieber es la fotógrafa y Bibi Aisha la protagonista de la historia.
La historia de Bibi Aisha es la historia de la infamia, el retrato de la sinrazón humana que aun hoy osa vestirse de noticia, es el pasado anclado en el presente, la historia de una joven afgana ajusticiada y mutilada por no obedecer a su marido.
Un doloroso retrato que ha sido portada en la revista TIME como en su día lo fue el retrato de La niña afgana de Steve McCurry en National Geographic, un icono fotográfico que inevitablemente nos viene a la memoria al contemplar la fotografía de Jodi Bieber.

Nuestros fotógrafos, españoles y latinoamericanos, han tenido un buen papel en esta edición pues entre los reconocidos y premiados encontramos al haitiano Daniel Morel, el brasileño Alexandre Vieira, el mexicano Fernando Brito o los españoles Guillem Valle, Fernando Moleres y Gustavo Cuevas.
Ha quedado conformada una espectacular galería en la que podemos encontrar fotografías de los diversos fenómenos naturales que este año pasado han asolado a gran parte de la población mundial, la tragedia del Love Parade o la espeluznante cogida del torero Julio Aparicio, fotografía del mencionado Gustavo Cuevas que dio la vuelta al mundo en cuestión de segundos.
Más información | World Press Photo
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Muri
Yo estoy un poco cansado de que únicamente las fotos que ganan premios son aquellas en las que se ve la integridad de las personas en juego. Últimamente, sólo ganan aquellas fotos en las que se ven fallecidos, mutilados o afectados de cualquier índole... Aunque, luego resulta que una foto preciosa (como la "ganadora del año pasado", la del lobo que saltaba la verja) la anulan por decir que está preparada.... Espero que no anulen el premio de este año por decir que está preparada también...
xingular
Yo un poco cansado de los mismos recurrentes temas... Afganistán, mujeres maltratadas, Iraq... No sé...
Pero en fin. Buena foto...
goldenfox27
coincido que estos temas están bastante vistos, creo yo que lo que pasa en latinoamerica no merece menos atención de lo que ocurre en afganistan. hace unos días vi una foto de una gran inundación que hubo en mi ciudad y en ella se veían los cadáveres flotando hacia el río y la verdad la considero una foto igual de impactante
matrecio
No se yo donde hay temas más impactantes en la actualidad. Que le arranquen la nariz a una chica por culpa de una panda de fanaticos tarados, que se manipule a un niño de 12 años para que se haga estallar como pasó esta semana en Pakistan ¿cansino? Pues por esa regla de tres, mejor que dejen de hacer pelis y libros sobre las atrocidades de los nazis, ya nos las sabemos de memoria. Miedo me da ese querer mirar para otro lado. ¿A otra cosa mariposa? Mientras sigan pasando estas cosas me perece muy recomendable recordar al primer mundo que hay gente sometida a tal tiranía y que la mujer en el mundo islamico está totalmente sojuzgada y sometida al capricho de unos energumenos. Además si nos tomamos la molestía de ver todos los premiados podemos ver que se tocan todos los continentes y toda clase de dramas sociales.
Miguel Ángel Ordóñez
Me ha resultado curioso no ver ninguna fotografía del rescate de los mineros chilenos. Allí había muchos fotógrafos y durante el rescate y reencuentro con sus familiares supongo yo que surgirían muchas imágenes entrañables, buenas técnicamente hablando y demoledoras por la historia que encerraban.
¿Será que la alegría no vende?
matrecio
La foto de la chica afgana es de esas que refleja sin necesidad de un sólo comentario la barbarie del fanatismo islamico. Para mi en esta edición no hay duda sobre lo acertado del primer premio. Pero en los premios también la series dedicadas a la violencia de los narcos en México y ciudad Juarez son impactantes. Y la foto de la cogida, aunque se ha llevado un segundo premio Gustavo Cuevas , para mí se merecía el primero, que se lo han dado a una foto de baloncesto. Muy buen tb. la serie de las prisiones en Sierra Leona de nuestro compatriota Fernando Moleres.
Oscar
Esta bien que se muestre el dolor humano, ya sea de cualquier raza, color credo o lo que sea. Pero mientras se siga mostrando y permitiendo que suceda, no sirve de nada... ¿Como podemos ser tan salvajes? ¿Como podemos ser tan avariciosos? ¿Como podemos ser tan insensibles?
jrms
Es posible qeu en el enlace de Flick y el de xataca haya un error en fechas,en uno veo 2010 y en el otro 2011..o lo leo mal yo????
53663
Para mi también es la justa ganadora, tanto al historia que cuenta como el trasfondo social que intenta transmitir. y que en estos momentos es un tema que esta en boca de todo el mundo. http://thetrendfaces.blogspot.com/
xose_1
Creo que la foto ganadora esta muy bien, porque muestra con mucha dignida a la víctima, (la foto esta muy bien hecha, con muy cuidado en todos los aspectos, técnicos y de composición, me gusta la pose de la protagonista, mirando a la cámara sin verguenza), y creo que todo esto no le resta ni curdeza ni realismo. Desde luego es conmovedora.
tefocoto
Yo solo opino de la parte de "deporte" que es de la que mas me gusta y me siento con fuerzas para analizarlo. Aparte de que lo de llamar deporte a la tauromaquia no deja de asombrarme y asquearme, casi todos los años encuentro que la selección que hacen de deportes es siempre un topicazo detrás de otro, foto 100% acción y ya está. Hay muchos tipos de fotografía de deporte que estos señores suelen olvidar!
alexfisio
Hace algún tiempo, disertaba con un Fotógrafo de Naturaleza de Reconocido prestigio internacional que en la retina de la gente siempre perduraban las imágenes de guerras, desastres, mutilaciones y demás barbaridades (tipo persona delante de los tanques en la plaza de tiananmen [china], miliciano español en la guerra civil [cappa] y niña quemada con gas nepal [vietnam]) y me contradecía diciendo que no lo veía como yo, pero ahora me he dado cuenta que no soy el único que piensa que la belleza no vende, que sólo venden los "desastres" ya sean naturales o probocados. Y es que el tiempo da y quita la razón a cada uno.
Un fuerte abrazo!!.