El pasado viernes anunciaban los chicos de Facebook en su blog que introducían una serie de mejoras que afectan directamente a cómo el gigante de las redes sociales trata la fotografía. Mucho ruido y pocas nueces. Más que mejoras, ha sido un lavado de cara pues ahora podremos subir fotos a una resolución de 960 pixels (antes el máximo eran 720p), las cuáles, además, se cargaran en menos tiempo. A esto habría que añadir un nuevo interface más limpio a la hora de visualizar el material gráfico de la red.
¿Son cambios suficientes? El tiempo lo dirá, Facebook maneja unas subidas de 250 millones de fotografías diarias y se encuentra con que hay varias compañías apostando muy fuerte por la fotografía. A la más que conocida Flickr le ha salido un duro competidor con 500px y Google tampoco se quiere quedar atrás.
¿Recordáis que os hablamos de Photovine? Pues sí, era una aplicación para iPhone y parece que Google pretende liquidarla ya para potenciar la fotografía en Google+. Hay muchos gallos en este corral de la fotografía social (demos gracias a EISA por el título) aunque el rival a batir parece seguir siendo Instagram.
Foto | Franco Bouly
Más información | Facebook
En Xatakafoto | Fotografía social Vs. almacén fotográfico, o dicesé del porqué Flickr debería evolucionar | Instagram, del hype a la consolidación
Ver 9 comentarios
9 comentarios
flazh
Gracias por descubrirme la página 500px !
Alexuny
Con los tratamientos de derechos y cesión de los mismos respecto a todo lo que se suba a Facebook, en mi opinión toda posible competencia de Facebook se tira por tierra.
En Flickr, Picasa/Google Fotos, 500px y otros sitios más el usuario manda sobre ese detalle en muchísima mayor medida.
rinconslr
Yo creo que Instagram va por otra línea y está cerrada a un grupo de usuarios concretos que cuenten con un iphone (al menos de momento), por lo que Google con quien debe competir es con Facebook donde se produce buena parte del intercambio de imágenes de tipo cotidiano entre sus usuarios.
Para mi Google ese servicio ya lo da (otra cosa es que le falte masa social detrás), pero le falta un servicio de intercambio de imágenes un poco más cuidado (este sí tipo Instagram) y completamente abierto para los aficionados a la fotografía de modo que tengamos un espacio más específico para recoger y compartir instantáneas que tomamos en nuestro día a día.
En ese sentido, si G+ da este servicio en plataforma abierta se podría adelantar a Instagram
catalania
Sí, muy bonito, pero nada de cambiar la política "legal" de derechos sobre las fotos subidas.
55267
estoooo, creo que estáis muy equivocados. Facebook ya renunció a esos derechos hace ya casi 2 años...
BlankPaper Escuela de Fotografia
Es algo realmente insignificante ¿no?
Parece que Google+ está "profesionalizando" más las redes sociales y mucha gente opina que va a ser un buen lugar para los fotógrafos. Así de primeras ya son montones los fotógrafos que lo están usando (aunque Picasa no nos acaba de convencer a muchos).