Ayer mismo me enteré de esta nueva web creada por UnionWep que vendrá a informar a los futuros novios o padres que celebren la comunión de su hijo, de como pueden evitar la imposición de fotógrafo. Realmente es algo de lo que había oído hablar hace tiempo, pero que no comprobé en mis “propias carnes” hasta el año pasado (y este mismo año) durante la comunión de mis dos sobrinos mayores. Desconocía la práctica tanto por parte de párrocos de iglesias como de propietarios de restaurantes de imponer su propio fotógrafo para estos eventos.
En concreto me ocurrió durante la ceremonia de la iglesia… Mi hermano me advirtió, pero no pensaba dejar de sacar fotos a mi sobrino preferido y cuando estaba en ello una persona de la parroquia se me acercó y me puso la mano en el objetivo diciéndome “no puedes sacar fotos”. Le agarré tan fuerte de la mano, le miré tan serio (y mi tamaño también contribuyó) diciéndole “¿En serio quieres que montemos el espectáculo aquí dentro intentando evitar que saque fotos?” que no volvió a decirme nada.
Tal como rezan en “Exclusivas, no gracias!” ¿Dejarías que alguien te dijera a quien puedes o no invitar a tu boda? ¿Que vestido de novia comprar? ¿Que restaurante elegir? pues lo mismo ocurre con la elección de quien quieres que retrate uno de los días más importantes de tu vida. El imponerte un fotógrafo o cobrarte un canon por llevar el que tu deseas es un abuso y deberías negarte en redondo. Desde la web “Exclusivas, no gracias!” intentarán mantenerte informado de como evitar estos casos.
Más información | Exclusivas, no gracias!
Ver 35 comentarios
35 comentarios
albertops3
El año pasado me pasó algo parecido. Fui desde Bilbao hasta Málaga a la comunión de mi prima, y me dijo mi tía que no podíamos sacar fotos en la iglesia, ja!! Cuando llegó el momento de comulgar, me metí junto al altar con toda mi cara, y me lié a tirar fotos, el fotógrafo "oficial" no se percató de mi presencia hasta que chocó conmigo, había que verle la cara que puso... Incluso en una de las fotos se ve al cura incrustando su mirada asesina en mi objetivo, jajaja!!
En cierto modo es comprensible, ahora los niños hacen la comunión de 20 en 20, y no es plan de que haya 20 fotógrafos más familiares rondando con las cámaras; un solo fotógrafo trabaja mejor y con más comodidad. Lo que no apruebo es que lo imponga la iglesia, deberían ponerse de acuerdo los padres de los niños en contratar a uno y listo!
medyr
Bueno, para mi boda me pasó, en algunos sitios me querían imponer fotógrafo, les puse una condición:
Dado que me imponían ellos el fotógrafo y decían que era tan bueno, tenían que firmar un contrato por el cual se responsabilizaban de los resultados (si es tan bueno como dicen, no hay que preocuparse), y asumir las consecuencias en caso contrario, pagando ellos el fotógrafo y luego pagándome a mi uno y permitiéndome hacer las fotos otro día. Milagrosamente los fotógrafos dejaban de ser buenos. Cuando se ponían tontos, les preguntaba : "Si el fotógrafo es tan bueno ¿de qué tienes miedo?"
chamaruco
Estais confundiendo tremendamente las cosas.
Las "exclusivas" sólo se dan en algunas provincias (y son más bien pocas) o poblaciones, no es ni mucho menos algo extendido.
Y estáis equiparando a los "exclusivistas" que son los que se contratan de forma impuesta por iglesia o restaurante, con los fotógrafos oficiales que vamos contratados de forma libre y directa por los interesados.
Es una falta de respeto absoluta equiparar ambas cuestiones y es una falta de respeto absoluta hablar de los profesionales como lo estais haciendo.
El profesional tiene que responder de su trabajo y el invitado cachondo gracioso que se cree que sabe más que nadie, no. Tanto en las bodas como en las comunciones el que haya un fotógrafo haciendo fotos responde a muchas razones. La cuestión a criticar es que esa contratación no sea libre; no el hecho de que cada uno no pueda hacer lo que le sale del ciruelo que, insisto, es una mera cuestión de respeto hacia el trabajo de los demás y hacia la propia ceremonia.
Llemo muchos años haciendo reportaje social y jamás mi contratación ha sido impuesta a nadie, ni en comuniones ni en bodas. Los padres (en las comuniones) o los novios (en las bodas) son los que contratan directamente y son los que luego quieren un reportaje en condiciones y quienes me van a pedir a mí explicaciones, no al tio gracioso que se compró una reflex de iniciación y se cree el rey del mambo y se mete en el altar a tocar lo que no suena y a estorbar en el trabajo.
Me encantaría que a cada uno en su respectivo trabajo le fuera a tocar las narices uno de fuera metiéndose donde no le llaman y ocupando su espacio de trabajo y que luego tuviera que responder él del resultado.
danielroiz
Antes que nada decir que estoy en contra de las exclusivas pero el hecho de que una comunión tenga un solo Fotógrafo tiene sus razones, conoce o debería conocer con anterioridad la distribución de la iglesia, conoce las mejores posiciones para molestar lo menos posible durante la ceremonia, tiene un conocimiento previo de la ceremonia y pensar detenidamente que si por media en una comunión son cerca de 20 niños, que seria ese altar con un mínimo de 20 padres y otros tantos amigos intentando hacer la foto a su hijo... Un caos. Otra cosa muy distinta es que haya un fotógrafo oficial elegido o no por los padres y que ni siquiera desde "un perímetro de seguridad" se permitan hacer fotos por parte de los familiares, no lo entiendo. También es cierto que veo muy a menudo como los familiares se van animando y terminan en el altar (no es broma).
Y en lo que respecta a las comparaciones que haces, creo que es muy diferente una boda a una comunión. Como he dicho antes en una comunión hay un mínimo de 10 15 niños, si todos llevan a su fotógrafo... caos total. Una boda es única y creo que el numero de fotos que se realizan en una o en otra es muy diferente. De todos modos en ambos casos es el cliente quien debería elegir.
Por lo que estoy en contra de las exclusivas.
kroeger
Jo, es que las cosas impuestas nunca llegan a buen puerto.
como dicen, por razones de organización, casi es conveniente tener un fotógrafo oficial para las comuniones (me refiero en los momentos que están en el altar y similares, en los que hay falta de espacio y se crea un completo caos). Pero en el caso de las bodas es un abuso descarado.
También tenemos un poco de culpa muchos de los que han convertido las bodas en "circos" y la burbuja que se mueve en torno a estos actos, donde se mueve dinero mucho dinero.
éticamente, desde el punto de vista de la parroquia, lo veo bastante mal, puesto que no es cuestión de que ellos vayan a hacer su negocio, la boda es de los novios, no del cura, por lo que tienen derecho a poner el fotógrafo (o fotógrafos) que les dé la gana.
como todo, supongo que la solución es hablar, hablar y hablar y aclarar las cosas antes de estos actos. Seguro que se evitarían muchas situaciones desagradables.
pikuro
Me parece que estáis sacando de quicio las cosas. Cuando una persona va a realizar un trabajo, el encargado del lugar le dice una serie de normas (por ejemplo, si usas un torno, es de sentido común que no pongas el dedo en él, pero aun así te dirán que tengas cuidado). He tenido la ocasión de oír a fotógrafos que "son grandes profesionales" y que por ello no hay que darles ninguna indicación; sin embargo, no comprenden que la Iglesia no es un escenario de una obra teatral, sino que es un lugar de culto en el que lo principal no es la foto que se saque sino la participación en la celebración o acto religioso. En estas ocasiones, habitualmente han cometido graves fallos de protocolo. Se les indica que no deben subir al presbiterio, porque es como una zona "prohibida", y siguen subiendo, se les indica que no deben poner focos que deslumbren demasiado, y lo siguen haciendo. Considero que en muchas ocasiones estos fotógrafos se merecen que haya sacerdotes, u otros, que prefieran tener un fotógrafo de confianza que vaya a respetar todo lo que está estipulado y que no estén toda la celebración dando vueltas por la iglesia como si fuese esta un centro de exposiciones. Por cierto, el video que habéis hecho para “quedaros” con la razón es de mal gusto, pues os sería de mayor utilidad y os ayudaría más que os preparaseis con el protocolo que tiene una celebración litúrgica, y os dejarías de problemas de si tal o cual está poniendo el “veto” a vuestra profesionalidad, porque este “veto” en realidad le ponéis vosotros.
andresparrofotografo
Gracias por compartir este post, el debate esta creado y el debate siempre es bueno, a pesar de todo lo que se diga pienso que es el principio del fin, esto solo ocurre en esta España donde no pasa nada, en el resto de países civilizados esto sonaría a broma y cualquier asociación atacaría a la yugular de cualquier fotografo con intenciones de imponer su trabajo en cualquier, iglesia, catering, restaurante o chirinquito.... la fotografía de boda en España esta cambiando, su concepto, filosofía.... en Unionwep estamos en ello. PD: la web http://www.exclusivasnogracias.org/ no a sido creada por Unionwep, es una idea de Pablo Costa http://www.pablocosta.com/
antonio.asenciovivar
estoy totalmente de acuerdo con danielroiz por razones de organizacion es muy logico que solo haya un fotografo. Yo este año he sido el fotografo de una iglesia y a mi me eligieron las madres de los niños, con las que estuve en contacto para ello desde enero y aun hoy no he terminado el trabajo ( 5meses ). tampoco beo justo que a algun familiar se le diga que no puede hacer fotos, ya que hay un fotografo ( oficial ), y se cabree cuando todo su trabajo es ponerse guapo ese dia e ir a la comunion.
Angel
Imaginemos que un medico va a operar... nadie se mete a "ayudarle" a operar porque se ha comprado un bisturí, haya practicado y sea muy bueno abriendo ranas... con esto de la fotografía, aunque de otra manera, pasa un poco lo mismo.
Podría enseñaos miles de fotos que eran cojonudas y por un "invitado fotografo" en el medio, o un "flashazo" poco oportuno, la foto se ha ido a tomar por saco.
Me parece perfecto que a la gente le guste la fotografía y en los reportajes que hago no prohibo a nadie hacer fotos, siempre que no interfiera en la calidad de mi trabajo ni me perjudique a la hora de trabajar, simplemente porque a mi me están pagando por algo que debe quedar perfecto y de eso depende el que me salgan mas trabajos y pueda seguir viviendo y pagando los gastos. Todos tenemos la mala costumbre de querer comer.
Pero el tema del post no es ese, sino los fotógrafos que se quedan con la exclusiva de un lugar y son ellos los únicos que pueden hacer fotos ahí... es repugnante de verdad que haya que recurrir a eso en vez de preocuparse por trabajar e ir mejorando mas y mas tu calidad como fotografo, ¿que cuesta? nos ha jodido, como todo en la vida...pero el unico secreto para tener éxito y trabajar mucho se llama trabajo, ilusión y ganas de aprender a diario de todo el mundo (si, hasta de la señora que hace fotos con la compacta en las bodas). Estaría muy bien que esta pagina (gracias Pablo es una idea genial, a la que pienso adherirme) pusiera sitios donde hay exclusivas, mas que nada para que las parejas que quieran poder elegir su fotografo sepan a que sitios no acudir.
Saludos!!
jemoen
Yo paso de la ceremonia, y cuando fotografío es después de la ceremonia, No me gusta interrumpir las ceremonias. Eso si los interesados tendrían que contratar a un fotógrafo y nunca imponerlo los dueños de los locales de uso. En comuniones tambien tiene que haber cierto consenso entre los familiares y las parroquias.
56363
Valla tela... Yo no soy muy de gustarme este tipo de ceremonias pero... en seguida me dicen esos a mi quién me tiene que hacer las fotos.
arotol
Donde yo vivo (Xalapa México) no está tan feo el caso, pero me paso una vez, me pidieron sacar fotos de una boda, (ni si quiera iban a pagarme pues era un familiar), y cuando llegue a la iglesia como siempre, empiezan a mirarte feo y con cara de desprecio. Luego me informa que el es el "fotógrafo de esa iglesia". Le dejo claro que fui invitado y no estoy "cobrando", pero eso si, cuando se trata de tomar fotos, se me para enfrente, me empuja y ataja lo mas que puede. Y seguro que en muchos lados debe estar peor.
sindrome.coleccionis
Me parece abusivo ... con la iglesia hemos topado! ... la gente tendría que dejar de casarse y de hacer la comunión jejeje (De todas formas, ¿cuando vuelven a pisar una en su vida? parece q solo las visitan para éste tipo de ceremonias....
Anita AlRo
Yo realicé fotos en la boda de mi excuñada y no tuve ningun problema con el fotografo que habían contratado. Relicé tambien el repor del bautizo del hijo de na amiga entero, y nadie le impuso que fotografo debía llevar. Cuando realiza fotografía, sabe lo que jo...que se metan por medio y hayan flashazos indeados, pero teniendo respeto no tienen por que pasar estas cosas. Yo personalmente, si un fotografo está contratado, espero a que el realice su fotografía y después la realizo yo respetando su trabajo. Pero que alguien decida que sea yo quien debe hacer su reportaje y que tenga que pagar un plus porque la iglesia le impone uno, me parece ya un abuso. Cada uno es libre de elegir, si te imponen algo estan cortando tu libertad.
oscar.martinezgomez.
En el caso de bautizos y comuniones, yo mismo he visto cómo se avalancha un número exagerado de familiares y amigos provistos de cámaras y móviles cuando el párroco se acerca a alguno de los niños para ungirlo o lo que toque.
Me parece una falta de respeto a un acto y a una comunidad que se reúne en lo que se supone que es un acto religioso.
Visto así, me parece lógico que se adopten las medidas necesarias para que no se pierdan las formas y el respeto.
Dicho esto, me parece una desvergüenza que la parroquia imponga un fotógrafo que, además, suele ser carero y no necesariamente bueno. En el caso de las bodas no tiene justificación que te lo impongan, y en las comuniones bastaría con que los padres acuerden uno durante el año de catequesis.
Como último comentario, pedir a todo el mundo que recuerde que estos siguen siendo actos religiosos y que no se debe perder las formas, porque ese tipo de actitudes dan argumentos a los que quieren imponer sus propias reglas.
http://rinconslr.wordpress.com/
ricardorlachia
Y yo que pensaba que eso solo pasaba en México... vaya... buena iniciativa!
Saludos!
doctor_crisis
Si empezáramos a reivindicar nuestros derechos en lugar de aceptar las imposiciones mejor nos iría.
El local o iglesia puede estar en su derecho de imponerte un fotógrafo, pero nosotros estamos en el nuestro de decir: ¡No, gracias!
Si este simple gesto lo hicieran diez personas seguidas, ya verías como cambiaban de ideal al ver que se les escapaban potenciales clientes.
El problema es nuestro, si dejamos que nos vendan lo que quieren y lo aceptamos.
57379
Yo soy de Alicante, aquí , los padres se reúnen y eligen un fotógrafo, lo cual veo correcto... En comuniones es normal te metes con 15 / 20 niños con sus respectivos fotógrafos, mas la abuela que tiene una cámara , el hermanito o primo que también tiene una cámara, el padre que tiene toda la ilusión y si no tenia se compra una cámara para inmortalizar el momento... Un profesional sabe en que momento no hay que hacer fotos, mas importante de lo que mas de uno pueda creer y no esta llamando a Pedro o Laura mira a papa... Y si aquí se deja a la gente hacer fotos , cuando el profesional ha hecho la foto de grupo les dice que esperen para que los familiares puedan inmortalizar el momento , ademas mientras no entren en la zona delimitada , por que no puedas hacerlas , eso si tendras que llevar un tele necesario...
57387
Aqui en méxico es así yo soy de salamanca Guanajuato en donde llegan a cobrar hasta 500 pesos y en comunidades si no los pagas y empiesas a sacar fotos el padre en plena misa dice que te salgas o si no se sale el y deja de dar la ceremonia
48362
Dios, este video es el claro ejemplo de lo que aporta el digital al audiovisual. Ahora que todo el mundo se piensa que todo es muy fácil de hacer tenemos grandes mierdas a grandes cantidades. Viva la era digital! Viva comer mierda! Viva la incultura y que cualquier paleto con una cámara 'guay' pueda ir de listo! Viva la de negativos que me van a caer! xdd
57379
En cuanto a Bodas si veo un robo y me han comentado que en Madrid si existe una practica que las Iglesias y Restaurantes obligan a contratar un fotógrafo... Eso si lo veo una estafa .... habría que negarse y denunciar estas practicas...
kjbturok
Menudo video chorra para hacerte entender el tema.La verdad es que despues de verlo se me quitán de visitar la web.