Eve Arnold nació en EE.UU. en Filadelfia en el año 1912 en el seno de una familia de inmigrantes judíos que llegaron de Rusia. Ha fallecido, a los 99 años, en Londres, donde residía desde 1962, según un comunicado de la agencia fotográfica Magnum para la cual ha trabajado durante gran parte de su vida. También trabajó para las revistas LIFE y TIME, entre otros.
Eve Arnold se convirtió, aunque su ingresó fuera en 1951, en la primera mujer miembro de pleno derecho en formar parte de la Agencia Magnum en el año 1957. Agencia creada en 1947 por los reporteros de guerra Robert Capa, David Seymour 'Chim', Henri Cartier-Bresson, George Rodger y Bill Vandiver. Tan solo diez años después de su fundación, con lo que suponía de dificultad en aquella el acceder o ser reconocido en determinadas profesiones para las mujeres.
Sus reportajes sociales, como el que realizó sobre la moda en el barrio de Harlem en Nueva York le dieron el impulso necesario, gracias a Cartier-Bresson, para empezar a ser reconocida en un sector dominado por hombres. Su defensa de los intereses de las mujeres, mediante su trabajo, la llevó a realizar una maravillosa documentación de los cambios en la situación de la mujer islámica en los años '60 y '70 del siglo XX.
Pero fue su condición de gran retratista lo que la llevó al éxito al retratar a grandes mujeres del siglo XX como Margaret Thatcher, Indira Ghandi o la reina Isabel II. Pero en especial, por encima de todo, los retratos que realizó, toda una biografía, a la gran Marilyn Monroe a la cual la unía una gran amistad. El reportaje, que podéis ver en este enlace, que hizo de Marilyn Monroe durante el rodaje de Vidas Rebeldes, en 1960 le llevó a seguir a la gran diva de platino durante dos meses, casi las veinticuatro horas del día, mientras estaba a las órdenes de John Huston y acompañada en el reparto por Clark Gable. Un reportaje que cubría toda la complicada psicología de Marylin desde sus aspecto más infantiles, sus enfados, sus depresiones, la mujer cansada y triste así como la mujer seductora.
Eve Arnold, una de las grandes, descansa en paz.
Más información | Eve Arnold en Magnum Photos | Marilyn Monroe durante el rodaje de Vidas Rebeldes (1960) Vídeo | Euronews
Ver 6 comentarios
6 comentarios
javierizquierdo
Vaya, se apagó la luz de una de las grandes hembras fotógrafas, que la tierra le sea leve. Amama Joaquina cumplió 101 la pasada nochevieja, esta mañana se ha estado embarduñando de crema antiarrugas regalo de un buen amigo; no sé que opinará Photoshop de esto.
Vidas Rebeldes tiene una historia importante tras de si que se intuye en su magnífica y crepuscular visión. Se juntaron muchos talentos, exhaustos vitalmente algunos, comenzando por el director. Contó con la foto fija no solo de Eve, se turnaron y coincidieron varios más de Magnum, de memoria, HCB, Inge Morath-- que hereda a Arthur Miller a la sazón casado con Marilyn-- Cornell Capa, Elliot Erwitt, Bruce Davidson, Ernest Haas, Dennis Stock... creo que me dejo algún monstruo. La lista abruma. The misfits merece una entrada concreta por la parte fotográfica, mucho talento fotografiando talentos míticos, en un rodaje duro y frágil, que dejó exhaustos a muchos de sus protagonistas y que tan emotivamente fijaron los de la imagen estática.
Salud y saludos.
Francisco Sogel
Hola Alfonso!
Destacar por fotografiar a Marilyn, no me parece una genialidad, era bien fotogénica la rubia!!! ... y eso de especializarse en retratos de mujeres famosas, suena a feminismo...
Cosas de la vida, descanse en pax. Saludos a tod@s
numancia123
Antes leí la noticia en El Mundo, luego me puse a ver fotos hechas por esta mujer y la verdad es que son todas espectaculares.