El fotógrafo catalán Eugeni Forcano i Andreu (Canet de Mar, 1926) ha sido galardonado con el Premio Nacional de Fotografía 2012 concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con una dotación de 30.000 euros. El jurado ha destacado la "la extraordinaria calidad de su trabajo, la perdurabilidad de sus imágenes, su larga trayectoria, destacando su capacidad de innovación y experimentación en el lenguaje fotográfico".
"Empecé a hacer fotos de pequeño en mi pueblo, aunque no soñaba con algo tan fascinante como ser fotógrafo, pero entonces la revista 'Destino' hizo un concurso y lo gané y Néstor Luján y Josep Plá me llamaron para colaborar con la revista y me cambio la vida porque entré en un mundo cultural y fabuloso"

Cabe destacar en la trayectoria de Eugeni Forcano su carácter totalmente autodidacta que a pesar de ello le ha llevado a ser uno de los fotógrafos españoles más destacados de la segunda mitad del siglo XX. Considerada su fotografía por los críticos como una mezcla de lo clásico y lo vanguardista, ha coqueteado tanto con el blanco y negro como con el color por igual siendo muestra de ello el Premio Ciudad de Barcelona de fotografía en blanco y negro y en color.

«Más tarde hice fotos surrealistas y luego me planteé un desafío: si los pintores necesitan de la pintura y del pincel ¿por qué los fotógrafos no podemos usar la luz como generadora de imágenes? Fotos que fueran la propia luz, que fuera ella la que generara la imagen. Son fotos insólitas y raras y ahora lo que hace falta es que gusten a la gente.
Atrás quedan sus comienzos en la revista Destino en el año 1960 o las importantes colaboraciones con la editorial Seix Barral, las agencias France-Presse y Dalmas o la revista Don. Es precisamente Francia y Suiza donde Eugeni desarrolló gran parte de su carrera en fotografía publicitaria y de moda.
Vía | La voz de Galicia | Europa Press | Hoy es Arte Más información | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | Eugeni Forcano
Ver 3 comentarios
3 comentarios
losajaches
Salvo contadas excepciones este premio no suele ser arbitrario. Por lo menos a mi entender. Lo que sucede es que a reconocimiento por año se van a quedar muchos mercedores fuera de este premio. Y convertirlo en un premio a toda una vida no se si es la mejor opción... Pero a la espera de tener los Goyas de la fotografia (*) (sin ser los de la asociación de fotógrafos profesionales de Zaragoza) es lo único que hay.
(*) Supongo que primero habría que poner de acuerdo a fotógrafos profesionales y a fotógrafos aficionados, a meros fotógrafos o artistas fotográficos, a amantes de lo digital o talibanes de lo analógico, puristas de la toma o ilusionistas del photoshop... Pero igual no hay que ponerlos de acuerdo, igual hay que premiarlos a todos porque la fotografía en este momento es eso.
sartre
Me gusta mucho el camino que está cogiendo el premio nacional en estas dos últimas ocasiones. Sin duda la mano del anterior premio a Sanz Lobato tiene que ver.
A ver si de una vez dejan este premio en manos de los fotografos juvilados de este país, me parece que en cuestiones fotograficas están mucho más curtidos y tienen mucho más criterio.
Esperemos en los próximos meses ver más de este otro olvidado y ahora premiado de la fotografía Española.
Enorabuena a la fotografía Española por este premio y a el autor.
kalanshito
La vida entregada a una pasión,es la mejor lección que un hombre pueda dejar a otro y entonces se hace universal.
Mis abrazos.
Guillermo Zegarra
Lima Perú