Vincent Moschetti es un fotógrafo con sede en Irlanda que está realizando un experimento que consiste en utilizar solo el formato analógico durante un año de un año de duración al tiempo mantiene la web One Year Whit Film Only donde ayuda a quien quiera iniciarse en la fotografía química. Su última ocurrencia ha sido pedir a la comunidad de fotógrafos que eligieran sus películas favoritas y el resultado es una lista, un TOP 10 de las películas preferidas por los fotógrafos analógicos.
La información para realizar este listado ha partido de los datos recopilados a través de una aplicación que ha denominado ‘Film Dating’ y que está desarrollada para ayudar a elegir la película perfecta para cada fotógrafo. Se trata simplemente de darnos a elegir entre película de blanco y negro o color y, a continuación, de elegir entre una serie de fotografías para determinar las preferencias del usuario y, finalmente (tras pedir un mail para conseguir suscriptores, por cierto), ofrecerle la película más adecuada para él. Evidentemente no se trata de un estudio realizado de forma seria pero desde luego es curioso y, cuanto menos, orientativo.

Según Moschetti, más de 38.000 personas han utilizado esta herramienta y en base a estos datos ha elaborado el listado que os ofrecemos a continuación, con un TOP 10 de las películas preferidas por los fotógrafos analógicos. Por supuesto, como él mismo reconoce, este top no significa que éstas sean las películas que más se venden, sólo es una buena orientación sobre las preferencias de quienes se decantan por la película química (negativa, por cierto):
- 10.CineStill 50
- 9.Fomapan 400
- 8.Lomography Color 100
- 7.Kodak Portra 160
- 6.Ilford HP5+ 400
- 5.Fuji Pro 400H
- 4.Lomography Color 400
- 3.Kodak Ektar 100
- 2.Kodak Portra 400
- 1.Kodak Tri-X 400
Conclusiones del “estudio”
Además de elaborar el TOP10, el fotógrafo ha elaborado una serie de conclusiones de acuerdo a los resultados. Entre éstas destaca la de que, sin duda, la película en blanco y negro es la preferida por la mayoría de fotógrafos, algo que no sorprende ni al autor ni a nosotros. Otra conclusión es que no hay ninguna película con sensibilidad superior a 400 ASA, lo cual parece indicar que a la gente no le agrada demasiado el grano de la película de mayor sensibilidad.

En cuanto a marcas, el estudio constata que Lomography juega un papel importante en el mundo de las cámaras analógicas, lo cual es lógico por el papel que han jugado sus cámaras en este sentido. En cuanto a los grandes clásicos de este mercado, en este caso Fujifilm y Kodak, esta segunda marca se lleva la palma claramente dominando el mercado con los tres primeros puestos y el 40% de las elecciones de usuarios, mientras que Fujifilm está a la baja.
One Year Whit Film Only | Página web | Instagram | Facebook
Vía | PetaPixel
En Xataka Foto | “Uso película en blanco y negro, y no en color, porque el mundo que me rodea lo veo así”: Manuel Moraleda, fotógrafo analógico
Foto de portada | Jakob Owens
Ver 4 comentarios
4 comentarios
chamaruco
No hay de más de 400 porque no abundan por un lado y porque ahora el uso de la película es un recurso más que una necesidad, por eso hay 3 de blanco y negro de grano tradicional y ni una sola de grano en tabletas; si se hubiese hecho esto cuando la película era el medio dominante, entre las de b/n habría mayoría de las de grano T (Fuji Acros, Kodak T-Max o Ilford Delta). Ahora muchos precisamente buscamos el aspecto característico de las películas de blanco y negro de iso 400 de grano tradicional como recurso visual. No se busca obtener el mínimo grano posible en esas sensibilidades, sino que el grano pasa a ser un recurso visual más. Además tanto el Tri-X como la Hp5+ aguantan perfectamente un forzado de dos puntos, con lo que con lo que en realidad, tienes película de iso 1600 si te hace falta subir de sensibilidad algún rollo, sin necesidad de tener stock de Delta 3200 (que por encima de iso 400 en b/n mucho más no hay tampoco).
puutxo
pues el Cinestillfilm 800T es de lo mejor me gusta más que el 50D, no se porqué no lo pone pero bueno, y este verano probaré los vision 3 de Kodak que son los originales a ver que tal...