En plena polémica sobre el escándalo de los datos de Facebook y con la campaña #DeleteFacebook más viva que nunca cuestionando el uso de las redes sociales, hemos conocido la historia de Dave Morrow, un profesional especializado en naturaleza y fotografía nocturna que el año pasado decidió darse de baja de sus perfiles de Facebook, Twitter, Instagram y Google+, en donde tenía más de un millón y medio de seguidores, para dedicarse sólo a viajar y hacer fotos.
Y es que, en una época en la que los social media se han convertido (para bien o para mal) en una herramienta casi imprescindible de los fotógrafos, la decisión de este profesional americano sin duda llama la atención. El porqué lo cuenta en primera persona el vídeo que tenéis abajo, donde habla de cómo sentía como si hubiera un montón de conversaciones de fondo rondando sobre su cabeza. Así, un día se preguntó ¿qué pasaría si toda la energía que gasto en mantener mis redes sociales la dedicara a lo que realmente me satisface, viajar a nuevos lugares y hacer fotos?
Lo de cerrar sus perfiles en redes se lo planteó como un experimento para comprobar hasta qué punto dar la espalda a un millón y medio de seguidores (los que tenía aproximadamente uniendo todas sus cuentas) iba a repercutir en el tráfico y el negocio de su página web. Un experimento sin duda arriesgado que puede parecer una locura pero tiene sus razones. Y es que, antes que fotógrafo, Dave fue ingeniero aeroespacial, y de esa etapa ha heredado la costumbre de realizar experimentos basándose en él mismo para optimizar su vida y su trabajo.
El resultado, según Morrow, es que le ha cambiado la vida y que, contrariamente a lo que se podría pensar, no ha afectado negativamente a su visibilidad. Incluso cuenta que concentrarse más en la calidad de su trabajo ha hecho que la aumentara. Por eso, Dave recomienda a todos los fotógrafos que sigan su ejemplo, abandonen sus redes sociales y dediquen el tiempo que “perdían” en ellas en desarrollar su creatividad lo que “superará cualquier cosa que los social media puedan hacer por ti".
Dave Morrow | Página web/ | YouTube
Vía | Petapixel
En Xataka Foto | Estas son las mejores fotos de paisaje según los premios The International Landscape Photographer of the Year 2017
Foto de portada capturada del vídeo How QUITTING SOCIAL MEDIA CHANGED MY LIFE & PHOTOGRAPHY
Ver 12 comentarios
12 comentarios
xleyba
En otro video (soy seguidor) cuenta que trabajaba como Ingeniero aeroespacial, con un salario de seis cifras y que lo dejó todo para dedicarse a las fotos..
Suena todo muy extremo, aunque es facil hacerlo cuando uno no tiene que cargar con una familia y responsabilidades a su espalda.
Es muy "inspirador" aunque calculo que debe haber miles de personas que han intentado lo mismo y les ha salido mal (y esos son los casos que no veremos nunca porque ser un fracasado no vende).
Oscar XTK Foto
Buenas a todos y, antes que nada, gracias por comentar. Y en cuanto a vuestros comentarios, deciros que, por si no queda claro en el artículo, el fotógrafo dice que haber cerrado sus perfiles en redes NO le ha restado visibilidad. Claro que hablamos de un profesional que probablemente ya era muy conocido en sus círculos y con una cartera de clientes, y por ello tal vez no le haya afectado. Y evidentemente esto es algo que no pasa con fotógrafos poco conocidos a los que las redes sociales pueden ayudar mucho.
Por eso, estoy de acuerdo en que quizá no sea una buena recomendación, desde luego no en todos los casos ni de manera tan tajante.
Saludos y gracias de nuevo
piter_parking
siendo rico (gracias a su carrera, ni mucho menos lo digo en plan despectivo) no teniendo que preocuparte casi por el dinero, ... es fácil recomendar el tirarse a la piscina así...
Mientras tanto, fotógrafos / artistas que tienen que vivir de su visibilidad, y de hacerse ver en las redes, dudo que les sirva de mucho el borrarse de ellas.
No se, no me parece que el hombre este haya dado una muy buena recomendación, no todo el mundo puede vivir como él, más bien todo lo contrario, la mayoría de artistas tienen que conseguir toda la visibilidad posible para rascar clientes.
jordiserra
Lo que no entiendo es porque Oscar llama David a "este fotógrafo" , cuando en realidad se llama Dave Morrow.
cirrus
¡Todo es facilísimo e idílico cuando estás forrado!
maria jesus ramirez vega
Pues por las redes te conocemos
albertodelisaupizarro1
No seamos ingenuos: cerró todas sus redes sociales que no le producían ingresos y dejo YouTube…
fardo
Creo que hay espacio para todo, si no tienes medios, puedes publicar tus fotos en redes sociales.