Si hace apenas dos meses os contábamos la polémica por una foto de alto contenido sexual que incendió las redes sociales, esta vez la controversia tiene un sentido muy diferente pero la misma difusión. Se trata de un vídeo colgado en Instagram en el que se ven los últimos momentos de un oso polar totalmente famélico captado por un fotógrafo de National Geographic y con el que pretenden denunciar las consecuencias del cambio climático.
Las imágenes, como habéis podido ver son terribles y brutalmente desgarradoras y la historia que hay detrás de ellas nos la cuentan en Clases de Periodismo. Al parecer, Paul Nicklen, autor de la foto y, como decíamos, colaborador de National Geographic, captó a este oso el pasado verano en las canadienses islas Baffin. El pobre animal trataba en vano de encontrar comida en una zona que anteriormente estaba helada (como sabéis el habitat natural de esta especie) y ahora no lo está por culpa del calentamiento global.
Como consecuencia de ello, el oso falleció mientras que Paul y su equipo del grupo de conservación Sea Legacy lo filmaban entre lágrimas. Y aunque, como es lógico, no querían que lo peor ocurriera, confiesan que era inevitable y que no podían hacer nada por él, y esperan que sirva para concienciarnos de lo inevitable si no tomamos las medidas adecuadas.
El fotógrafo afirma en su cuenta de Instagram que las imágenes aún le atormentan y que representan cómo un animal como “este gran macho que no era viejo” muere simplemente de hambre, “una muerte lenta y dolorosa”. Paul recuerda además que los científicos han pronosticado que los osos polares se extinguirán en los próximos 100 años y que si la Tierra continúa calentándose esto será inevitable. “Pero hay soluciones. Debemos reducir nuestra huella de carbono, comer alimentos adecuados, dejar de talar nuestros bosques y comenzar a poner el planeta en el primer lugar de las prioridades”.
En Xataka Foto | Nueva polémica por un supuesto fotoperiodista que trabajaba para la ONU y publicaba fotos robadas
Foto de portada | Capturada del vídeo de Paul Nicklen en Instagram
Ver 7 comentarios
7 comentarios
nakamoto
“Pero hay soluciones. Debemos reducir nuestra huella de carbono, comer alimentos adecuados, dejar de talar nuestros bosques y comenzar a poner el planeta en el primer lugar de las prioridades”.
Seguro que asi salvamos a los osos amorosos, si es que vaya tela...que siga aumentando la poblacion exponencialmente sin control que pronto echaremos de menos a los osos pero por hambre xD
Vendocamara.es
Pues en lugar de tanta lágrima entre foto y foto ya le podían haber dado algo de comida para que no muriera de hambre.
Vamos lo lógico, digo yo.
fototrasteo
Cuando vi el video y las fotos del oso me quedé bastante impactado, porque son duras. Lo que hice fue investigar un poco, porque al final muchas de estas historias son siempre algo diferente de lo que cuentan. Asegurar que este individuo en concreto murió por el cambio climático es algo que no se puede hacer así sin mas. Es obvio que las zonas heladas en las que habitan los osos polares están disminuyendo, pero actualmente las comunidades de osos polares están en crecimiento en su mayoría, salvo alguna excepción. De hecho, en esa zona hubo una disminución de los individuos entre 2004-2006, por exceso de hielo, y a partir de 2007 ha aumentado de nuevo el numero.
Es decir, que ese oso en concreto ha podido morir de hambre por muchas razones, entre las cuales es complicado que este el cambio climático hoy día. Puede haber tenido una pelea con otro oso que lo haya incapacitado para la caza, puede ser que tenga una edad avanzada o mil causas mas.
No quiero que se piense que resto importancia al cambio climático, de hecho me parece algo que necesita una solución inmediata, y por eso mismo no se puede ser sensacionalista con el tema. Lo único que hacemos con esto es dar argumentos a los que afirman que el cambio climático es una mentira.