Esta suerte de ingenio de baja tecnología es obra de Marcos Rober, uno de los científicos de la NASA y demuestra una vez más que "sencillo" no es necesariamente sinónimo de "inútil", de hecho ha resultado de mucha utilidad y eficacia en este particular. Conseguir primeros planos extremos de simios nunca resultó tan fácil.
El sistema no es más que un espejo agujereado al que se le acopla una cámara, que puede ser como en este caso la de un smartphone. Partiendo de que mis conocimientos sobre biología son limitados y los de etología prácticamente inexistentes, supongo que la curiosidad que despierta en determinados animales la figura reflejada en un espejo puede resultar menor amenaza que la presencia de una cámara o de un científico apuntándolo con un teleobjetivo, de ahí la utilidad del sistema.
De todas formas, ya veis, el invento puede exportarse a otros menesteres. ¿Qué porcentaje de fotografías de perfiles en redes sociales está hecha frente a un espejo? Sí, muchas, y la mayoría frente al espejo del baño, lo que resta glamour a la toma. ¡Esta "monada" sirve para todo!
Vía | PopPhoto Vídeo | onemeeeliondollars | Youtube
Ver 1 comentario
1 comentario
lechuckrules2
Hola, enhorabuena por el blog. Yo soy aficionado a las cámaras antiguas y quería comprarme una tipo la Bronica 6X7, que he visto que una persona la vendía en Megavendo. Pero claro, no sé exactamente cuál sería su valor ahora y me parece un poco caro pagar por ella 1.200 euros. ¿Cómo puedo saber el precio justo? ¿Está está bien? Os dejo el enlace a la cámara. http://megavendo.es/anuncio/21/5020154/VENDO-CAMARA-BRONICA-6X7