Nuestro compañero de Genbeta, Jaime Novoa ha logrado entrevistar a Evgeny Tchebotarev, cofundador de 500px. Esta entrevista liderada por Jaime ha contado con la colaboración del equipo de Xatakafoto.com y podéis acceder a ella en el link al final de este artículo. 500px es un servicio distinto que flickr. El cual pretende tener una orientación o filosofía más dirigida a la calidad más que a la cantidad. Cosa que cualesquiera que nos movemos por flickr sabremos. ¿Consigue su objetivo? Accede a la entrevista en Genbeta más abajo.
Comenzaré con las palabras de un amigo mío, Raúl Pérez (@rauperez):
Para quienes no lo saben aún 500px es otro servicio online para compartir fotografías. Una de las cosas que lo hacen muy interesante es la posibilidad de crearte con la misma cuenta un pequeño portfolio personal, además de poder escribir a modo de blog[...].
Ahora la pregunta, ¿Por qué cada vez me gusta menos flickr? Son muchas las razones, pero principalmente, uno de los motivos que más empiezan a molestarme -y no debería- es la actitud de la gente. Creo que todos los que hemos usado flickr como medio de compartir nuestras fotografías hemos sufrido el fenómeno explore. Este fenómeno consiste en que según un algoritmo interno de la propia plataforma se seleccionan todos los días las fotos mas interesantes y de portada. [...] La idea de compartir tu trabajo, es por que a todos nos gusta recibir un poco de feedback, pero no a todo el mundo le gusta que esa crítica pueda llegar a ser constructiva, lo cual es bastante absurdo si tenemos en cuenta que te puede ayudar a mejorar. Pero no, en flickr, lo más importante es preparar la "estrellita" y el comentario insignia: Great shot! [...]
Raúl que finalmente canceló su cuenta de flickr se pasó a 500px. Como él otros muchos usuarios han seguido ese camino. Siguiendo con la reflexión, aunque no me he hecho cuenta aún porque quería ver la deriva que tomaba este servicio ya que un flickr es suficiente, diré que me gusta 500px y lo tomo como referencia muchas veces porque noto un halo distinto e interesante de calidad en la mayoría de las imágenes que se muestran.
Recogiendo algunas palabras de Jaime Novoa durante la entrevista, la fortaleza de 500px se basa en cuatro factores clave: un diseño elegante, facilidad para encontrar nuevos contenidos, gran calidad de las fotografías y el hecho de que los fotógrafos siempre se guardan todos los derechos sobre sus obras. Algo muy importante esto último. Muchos conocemos los problemas que ha habido en flickr en este sentido. No digo que abandones flickr ya que es probablemente el medio con mayor audiencia y/o público. Aunque si eres un adicto a los comentarios y que aumente tu ego diciéndote lo bueno que eres, lo seas o no, porque en flickr también hay gente muy buena. Entonces no te muevas de flickr.

Lo bueno de 500px
- Experiencia de usuario muy fluida.
- El diseño, elegante, hace que su interfaz sea muy intuitiva.
- La foto principal se muestra a 900px siendo un tamaño muy generoso para su visualización.
- La elección de las "mejores fotos" no la realiza un algoritmo complejo, la hace, en cambio, el equipo de administración
- Los portfolios están bien tematizados y separados de tu galería general. Además son muy claras las secciones de contacto y biografía.
- Permite el compartir en redes sociales.
Lo malo de 500px
- La no existencia de una API pública potente. Aunque a veces esto es una ventaja, ya que aquellos malintencionados que hacen uso de las api para "robar" fotos lo tienen algo más difícil. DE momento es bastante reducida. Podéis echar un ojo aquí: http://developers.500px.com/
- No hay integración con geolocalización
- No se puede ver la información EXIF extendida
- No se pueden ver las fotos a distintos tamaños
- Todo es público por defecto.
Todas las fotos quedan bajo creative commons license.- Hay categorías pero no grupos, pero bueno, ¿el objetivo no es hacer amigos, o sí?
En Genbeta
En Xatakafoto:
Más información | 500px is not flickr | 500px Shows Promise as Sort of a More Artistic Version of Flickr
Ver 8 comentarios
8 comentarios
glitches
No se como se hace eso de orientar mas hacia la calidad que la cantidad, a no ser que se me escape algo las fotos serán las que suban los usuarios y el botoncito "Like" existe aqui igual que en la estrellita en facebook y no existe las insignias pero no evita los copy/paste de comentarios genericos. Soy usuario de Flickr y 500px y personalmente me gusta pero creo que aun le queda
andres felipe perea
No sabía de esto pero gracias al post acabo de crear mi perfil :)
marioerf
Sinceramente, a mi, me ha atrapado mas 500 px que Flickr, ya que este segundo, es mas un recopilatorio de alabanzas que otra cosa... Ademas, me molesta mucho ver comentarios con logos de grupos, que solo sirven para dar publicidad a los mismos, y que entres en ellos. La calidad de las fotografias mas votadas en 500 es altisima. La presentacion de las imagenes, es mucho mas atractiva, y no es tan masiva como Flickr, ya que en este ultimo, hay mucha gente colgando fotos de sus vacaciones, en 500px, la mayoria son fotos muy artisticas... Personalmente, aunque sigo siendo pro en Flickr, me he abierto una cuenta en 500 tambien, y seguire en esta pagina mucho tiempo...
Jon
No logro encontrar en ningún sitio que todas las fotografías que subas a 500px queden bajo liciencia Creative Commons. En este artículo por ejemplo pone más bien lo contrario, aunque quiza esté desfasado.
http://thenextweb.com/apps/2011/07/08/why-all-the-pros-are-leaving-flickr-for-500px/
maesfon
No es oro todo lo que reluce. Si bien, proporcionalmente la calidad es más abundante que en flickr, comparte varios defectos.
-Los comentarios raras veces tienen dos frases. Y la profundidad de éstos es pasmosa.
-Todo el mundo juega al "te voto una foto para que tú me votes otra"
-Muchos amiguitos es igual a muchos votos y favoritos.
Paisajes y retratos se llevan la palma en detrimentro de otras categorías. La fotografía callejera y la instantanea es casi anecdótica.
Los fotógrafos con desnudos tienen más "afecto" mmm... ¿por qué será? Si publicas una foto al mismo tiempo que se publican varios desnudos ten por seguro que pasará desapercibida en la sección "recientes".
Por eso personalmente prefiero darme una vuelta por la "selección de los editores" que por la sección "popular".
En todo lo demas me parece mejor que flickr. Sobre todo en la forma de mostrar las fotos. Mucho más agradecida que flickr que para mí, usuario desde hace tiempo, sólo es util para el almacenaje de las fotos como segundo backup pero nunca para mostrarlas. Y ya va siendo hora de que renueven el interface y no ese minilavado de cara casi imperceptible que hicieron hace poco.
sounder
Me parece un servicio muy inspirador.
Les dejo mi wix. http://500px.com/soundervision