La situación que os voy a plantear es un poco kafkiana, casi digna del cine surrealista del gran Buñuel. Imaginad que un buen día salís a pasear con vuestra cámara dispuestos a volver a casa con la tarjeta de memoria llena de instantes cuando una voz, que llega desde un lugar indeterminado, te anuncia que quedas detenido porque tu fotografía carece de estética.
Esto, que bien podría ocupar las portadas de los diarios locales el día de los inocentes, por absurdo que parezca, ha sucedido recientemente en los Estados Unidos, el que por alguna razón que hoy no alcanzo a comprender llaman país de las oportunidades y la libertad.
Los responsables de semejante tropelía fueron los agentes californianos de Long Beach, o más concretamente uno de ellos, el agente Khan, quien se encontró con un fotógrafo y habitual colaborador de uno de los diarios locales, tomando fotografías en una refinería.
Desconozco qué tipo de análisis visual de la escena realizó el agente antes de proceder a la detención en base al caduco y peliculero discurso de la seguridad nacional. ¿El encuadre no era el apropiado? ¿La luz incidía con un ángulo tal que provocaba sombras muy duras? ¿Los tonos no presentaban un contraste elegante y equilibrado?
Dejando las bromas de lado, éste es un tema preocupante porque no es el primer atentado contra la libertad, en este caso, del fotógrafo. Me da igual si turista, artista, reportero profesional o lo que quiera que sea. No se qué hay detrás de esta corriente empeñada en criminalizar una afición tan sana como la fotografía.
No es la excusa de la seguridad nacional, es mentira. Ningún delincuente es tan soberanamente estúpido como para exponerse públicamente ante su próximo objetivo cuando podría hacerlo tranquilamente desde un vehículo, un edificio cercano o tumbado en el sofá de casa usando Google Maps (o cualquier otra herramienta parecida).
Mucho me temo que esto no es más que la punta del iceberg, un recorte de derechos que por ilegítimo se está introduciendo de soslayo, furtivamente. Porque, como digo, no es la primera vez y cada día va a más. Ya os hablamos aquí del movimiento británico I’m a photographer, not a terrorist, el cual nació para defenderse de estos mismos atropellos y es que, desgraciadamente, en Europa también pasa y como muestra, éste vídeo compartido por los compañeros de Microsiervos.
Vía | The Amateur Photographer
Foto | Carlos :), de nuestro grupo de Flickr
Ver 19 comentarios
19 comentarios
46421
Completamente de acuerdo. Para criticar esta situacion, un grupo de colegas de la Agrupacion Fotográfica de Guadalajara rodamos este corto el año pasado... La situación es kafkiana, pero cualquier dia puede ser cierta...
http://momentaneafoto.com/proyectos/habitacion411/seccion411/
Francisco Sogel
Hola a tod@s!
Este tema es de los que más ampollas me levantan. Es tan ridículo que un señor por llevar un uniforme policial, coarte mi LIBERTAD para practicar la FOTOGRAFIA.
Y por mucho que trates de decirle, o hacerle entender que tus intenciones no son terroristas, como están haciendo los vecinos del Reino Unido, por el mero hecho de vestir esos uniformes, van y te cortan. Y luego vete tu a decirle a un señor de estos que tan solo quieres hacer unas fotos, por recuerdo, por un reportaje, por gusto, por arte, por lo que sea... les da igual; hacen el ABUSO de su autoridad, y tu te quedas sin la foto.
La paranoia actual en el primer mundo, por miedo a actos terroristas, es una GILIPOLLEZ, que me gustaría saber quien fue el IDIOTA que se le ha ocurrido.
Yo le tengo mas MIEDO a un SEÑOR con traje y corbata, que a uno haciendo fotos.
Un saludo a tod@s
Alexuny
Pero a ver, la refinería ¿está abandonada o activa? (parece lo primero por las fotos y en la noticia no parece que digan lo contrario). Y tampoco parece que haya habido abuso de poder de por medio. Falta información para hacer un juicio algo más allá de lo que se sabe... que parece que hasta el momento la cosa es esa, la forma en la que la policía reflejó que les parecía sospechosa la presencia de esa gente allí con cámaras y prismáticos en ristre entre unas ruinas oxidadas y llenas de M... de ahí lo de "dudosa estética" imagino.
Que digo yo que el trabajo de un policía no es tener que entender lo que cada cual entienda como estética o arte... xD
josebarcelo
Y si somos capaces de adaptarnos a los donuts, burguers, halloweens y admiramos todo lo americano... dales tiempo a nuestros policias locales/nacionales y guardias civiles...
Hombre, por lo menos seguro que nos lo curramos más a la hora de hacer una foto, para que no nos puedan detener por falta de calidad jeje :P
Menuda faena, menos mal que de vez en cuando uno sale a la calle y se encuentra con alguna persona que entiende que una cámara no es un arma. La lástima es que cada vez es más de vez en cuando.
venzedor
Obviamente debe haber limitaciones de seguridad o exigencias de acreditación para ciertos eventos o localizaciones pero estas deben estar bien definidas y no quedar a la arbitrariedad de un agente.
50081
Qué triste, aquí en México sólo está prohibido sacar fotografías en zona federal (que desgraciadamente incluye al Metro) pero por lo demás uno es libre de andar por ahí con cuanto objetivo gigante se le antoje, eso sí, a alguno puede que no le guste que retrates a sus hijos en el parque o cosas por el estilo, pero a como está la situación aquí uno lo entiende. De cualquier manera mal por EU que es un país con tanta costumbre/tradición fotográfica.
dani_rg
No sé qué tienen en contra de los fotógrafos que llevan cámaras reflex cuando hoy en día todo el mundo hace fotos con el móvil en cualquier lugar.
57329
Me parece muy fuerte!!!ya mismo no podras salir a la calle con tu camara fotografica!!:S
wilfri.do
gringos...
dan
'Estados Unidos, el que por alguna razón que hoy no alcanzo a comprender llaman país de las oportunidades y la libertad.' Si no vives dentro de él, difícilmente puedes entenderlo.
dan
Por cierto, a mí me paró la Policía Nacional en España por estar sacando fotos de una Comisaría... van a ser los gringos, ¿eh?
50333
a mi me confiscaron un carrete, por hacer fotos a un vehículo aparcado en frente de una comisaría (tenía un espectacular boquete en la puerta), y cuando un amigo me comentó que era ilegal lo que habían hecho, pues el vehículo estaba en la calle, intente recuperarlo acudiendo a la comisaría, me amenazaron diciendo que si tenía tanto interés en ese carrete pasaría a ser sospechoso del caso del coche, y me investigarían hasta la hora que me acuesto..... vamos que españa no es tan diferente
58451
Creo que la libertad de hacer fotos es un tema serio, pero si lo orientamos a la publicacion, detener a un fotografo por "carencia de estetica" no es una privacion de libertad, es una persona paranoica sin sentido comun, aun si esta persona fuera policia. Una cosa es no permitir tomar fotos porque se considera el lugar privado, otra es exagerar respecto a las cosas y realizar una detencion innecesaria, que incluso sus compañeros se deben haber reido de el. Como dije, creo que son dos temas diferentes y no es recomendable mezclar las cosas, una es privacion de libertad, la otra es paranoia extrema o molestia propia del policia, que el mismo no tendria que tenerla en cuenta, el no actua por lo que le molesta, si no por lo que dicen las leyes, o deberia hacerlo
matrecio
A mi me ha ocurrido en dos ocasiones. La primera en Tunez, y eso que viven del turismo, en las ruinas de Cartago, que estaban cerca del palacio presidencial. Pero a unos 500-700 m. ojo. Pues no se podian sacar fotos enfocando como fondo ese lado de las ruinas. Como comprendereis a mi me importaba un rábano el palacio presidencial, del que sólo se veían los tejados entre la vegetación a lo lejos. Pero la luz y el encuadre sí, pero había que jod.. porque había dos policias vigilando y la foto que quería hacer precisaba de tiempo, pero a una pareja que se le ocurrió pasar de la prohibición y hacer la foto medio a escondidas, les pasaron a una habitación y tras ver las fotos les obligaron a borrar en las que se veía el palacio d emarras, y menos mal, porque les despidieron diciendo que habian tenido suerte de que no se quedasen con la cámara o la tarjeta. La otra ocasión fue en Iran, no me dejaron sacar fotos de lo que había sido la embajada de los USA. Y ni que se me ocurriese hacerlo de extrangis a través de la ventanilla del coche, porque podíamos tener problemas.
Hombre puedo entender que no dejen fotografiar instalaciones militares, policiales e incluso edificios públicos "sentibles", pero hay que tener un poco de sentido común y no fastidiar inutilmente al turista o al fotográfo. Se puede compaginar la seguridad con la fotografía. A mi no me importaróa, por ejemplo que me pidiesen la identificación, pero que me dejasen hacer la foto, así todos contentos.
En fin, nos encontramos con prohibiciones estúpidas, que no sirven realmente para garantizar seguridad alguna e interpertaciones de policias leguleyos y obtusos que provocan sinsentidos.