Una imagen vale más que mil palabras y por eso la fotografía es frecuentemente usada como un voraz fuego que consume sin piedad la realidad. El mundo de la pseudociencia, ciencias ocultas, parapsicología…llamadlo como queráis, no es ajeno a este uso falaz de la fotografía y recurre a ella sin reparos.
Hoy me he cruzado con un proyecto ciertamente extraño en el que el autor se sirve de los conceptos de la pseudociencia y sus inventos para darle la vuelta y convertirlo en un trabajo en el que por una vez éstos son usados por la fotografía y no al revés.
The Portrait Machine Project

Carlo Van de Roer es el autor de este proyecto fotográfico que ha dado como resultado unos retratos verdaderamente curiosos que por su colorido casi parecen obras pertenecientes al Pop-art. ¿Qué tienen de especial además de esos colores que bien podrían ser resultado de un psicodélico procesado? Lo especial de estas imágenes está precisamente en su toma y en el concepto de la misma.
Los retratos han sido tomados con una cámara especial, un viejo concepto (1970 aproximadamente) creado por un científico norteamericano consistente en la modificación de una Polaroid de la época a la que se le añadieron unos sensores que debían estar conectados al retratado durante la fotografía. Lo que pretendían fotografiar no era otra cosa que un extraño concepto: el aura.
Los sensores conectados al cuerpo generan unos pulsos electromagnéticos que son interpretados e impresos por la cámara dando por resultado estas curiosas imágenes que abren un obligado debate: ¿Podemos fotografiar el aura? En base a los principios físicos fotográficos, ¿podría nuestra cámara registrar más de lo que vemos?
Según el diccionario de la Real Academia Española el aura es:
<blockquote>
<p>3. f. En parapsicología, halo que algunos dicen percibir alrededor de determinados cuerpos y del que dan diversas interpretaciones.</p>
</blockquote>
Para contestar a la pregunta antes expuesta primero deberíamos concretar qué es el aura y si realmente existe, cosa que no haré, primero porque no me compete y segundo porque mi ignorancia en lo que al tema se refiere me impediría opinar con criterio. Nosotros, nos vamos a quedar con el curioso resultado del proyecto fotográfico el cual merece la pena reseñar.
La fotografía y la pseudociencia a través de la Historia
La fotografía permanece, desgraciadamente, pegada a estas corrientes que nos ofrecen imágenes desafiantes en ocasiones y burdos montajes que insultan a la inteligencia otras tantas veces.
Ha sido un excelente soporte para historias increíbles y de algún modo románticas como la de ese simpático Monstruo del Lago Ness y la famosa toma de R.K.Wilson pero desde muy temprano empezó a popularizarse la doble exposición y la manipulación de las imágenes (mucho antes de Photoshop) dando lugar a fantasmas y orbes de luz tanto en la tierra como en el cielo.
Hoy día seguimos teniendo noticias de fraudes fotográficos en estos mundos de lo paranormal, lastre del que espero podamos desprendernos algún día porque, de verdad, algo tan maravilloso como la fotografía no merece esta publicidad.
Fotos | Carlo Van de Roer
Sitio Oficial | The Portrait Machine Project
Ver 23 comentarios
23 comentarios
54553
En primer lugar, como científico (biólogo), intentaría no usar demasiado a la ligera la palabra pseudociencia. Lo que ahora parecen tonterías podrían ser grandes descubrimientos en un futuro. No es que personalmente crea en esto, es que quemaron a Galileo por decir que la tierra se movía entorno al sol ;)
El tema es interesante claro. Habría que hacer estudios complejos para saber si se puede conseguir el propósito que se persigue, cosa que dudo y mucho.
PD: Por último supongo que donde dices "no me compite" querrías decir "no me compete". Un saludo.
102645
Otro uso (este algo más pedestre) de la fotografía en movidas esotéricas son los famosos "orbs", que siguen siendo inexplicables que te cagas para unos, mientras que para otros no son más que simples partículas en suspensión que reflejan la luz del flash.
En fín, que soy de los que opinan que hay que mantener la mente abierta... pero sin pasarse, porque nunca faltará quien pretenda llenárnosla de basura.
pock
toda tecnología es susceptible de ser usada con malos propósitos lapiz y papel pueden servir para escribir un poema o para enviar una amenaza de bomba, y dudo que el inventor del papel y tinta se queje del mal uso de su invento los computadores pueden usarse para escribir en un blog de fotografia o para extorsionar a personas via mail.
la fotografia idem, puede usarse para mil propositos diferentes, entre ellos el fraude, sea parapsicologico u de otro tipo.
sinceramente no le veo lo malo a estas fotos de aura, aunque francamente encuentro ridiculo enlazar alma, algo puro con tecnologia que no es ni puro ni perfecto, es como tratar de encontrar con un telescopio a Dios, es ridiculo (a mi entender). Creo que sinceramente si alguien quiere ver monstruos, fantasmas, alma... quizas deberia empezar por llegar a una paz interior antes de desplegar una serie de tecnologias a lo ghostbusters
fotoeleazar
Yo diría que el "aura" de alguien lo define su comportamiento (sus gestos, su forma de mirar, su forma de moverse) eso nos da una impresión involuntaria de esa persona. Algo así como cuando se dice que los animales "huelen" el miedo.
Que la tensión que cae en los musculos al producirse esos gestos la puedan recoger sensores e interpretarlas en forma de luz/color en un sensor fotografico es una cosa. otra cosa muy distinta es que tengamos fantasmas volando alrededor xD
Sinceramente las pseudociencias estas me dan un poco de risa jejeje pero tranquilos que no voy a quemar a nadie xD jajajaja
AndreZ.x
Bueno, no se si es bueno hablar de estas cosas, pero dado el caso lo cuento. Yo practico meditación y otras cosas similares. Un día meditando hace varios años vi un campo de colores que me cubría entero. A los días posteriores, me quedé con la duda de que había visto, si era el aura o no, o alguna idea loca que me salio. Para salir de la duda busque una "empresa" o centro mejor dicho que sacaban fotos del aura (era otro metodo, Kyrlian si no me equivoco). Para mi sorpresa, al sacarme la foto, lo reflejado era exactamente lo que yo había visto. Coincidencia?, no se, pero por lo menos a mi, desde ese día me quedó claro que existe, se puede ver, y refleja varias cosas respecto a como nos sentimos en la vida.
Saludos a todos.
54555
¿podría nuestra cámara registrar más de lo que vemos?,prueba a usar la visón nocturna,o por infrarojos,etc. Antes de hablar mejor informarse: Lo que se fotografía es el denominado efecto corona: http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_corona La cámara kirlian ya conseguía esto hace casi 100 años,aunque no tan "espectacular" http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_Kirlian No deberías tratar como pseudo-ciencia todo lo que desconoces,es peligroso. saludos