"Exodus", con ese descriptivo adjetivo titula Time el reportaje especial que tiene como protagonistas a miles de refugiados y como testigo y narrador a James Nachtwey.
Time nos acerca a la realidad de los refugiados, al miedo, a la inseguridad, a la incertidumbre de un camino que comenzaron a caminar con los pies casi descalzos, un camino que no tendrá un final para muchos que se quedarán en el camino.

Nachtwey, en su afán por seguir contando la verdad, nos ofrece una visión humanista de la repercusión de las decisiones políticas que están devastando países. En la ciudad croata de Tovarnik, en la frontera con Serbia, miles de personas esperan acurrucados en una estación de tren y miles más a lo largo de un borde de la carretera, desesperados por subir bordo de trenes o autobuses hacia destinos desconocidos.

Muchos no saben ni en qué país se encuentran. Las primeras etapas de esta transición eran caóticas, sin mñas control que el la policía antidisturbios, entrenados para lidiar con disturbios civiles o hooligans pero no para crisis humanitarias y aplicaban la misma solución para los dos casos. Nachtwey denuncia la arrogancia y el mal uso del poder que ejercía la policía sobre los débiles.

Lo más duro es comprobar como han ido matando lo único que les quedaba en la vida a quienes tuvieron que salir corriendo de sus casas: la esperanza.

Ver artículo en | Time
Ver 5 comentarios
5 comentarios
alejandrogonzalo
Quizá uno de los mejores foto reporteros de la historia. No deja de sorprender este hombre. Aconsejo a todos, que aun no lo hayan visto, el documental suyo "war potographer" Sin palabras.
raziel_orlando
Iba a comentar lo mismo que Alejandro, James Natchwey es el mejor fotoperiodista vivo hoy en día, su documental es algo que todo fotógrafo tiene que ver sí o sí. Es un verdadero maestro de la composición, sus fotos llegan al corazón e intenta sinceramente ayudar a la gente. El es mi héroe en cuanto a fotógrafos se refiere.
buxus
El maestro James Nachtwey sigue en la brecha. Imprescindible su trabajo. Imprescindible el documental de Christian Frei sobre su vida y obra "War Photographer". No sólo para los fotógrafos, sino para toda persona con un mínimo de sensibilidad.
nikol2011
Bueno, bueno. Personas en edad militar y por ende de defender lo suyo, que han traspasado cuatro o cinco países que no están en conflicto directo.... lo de refugiados...
¿Porqué no se quedan en Arabia Saudí,y demás pueblos que les son más cercanos y afines con sus creencias, recordemos que para ellos, nosotros seremos siempre los infieles, muy sencillo, allí si quieren comer han de trabajar y a éstos lo que les vá es el top manta, el trapicheo, etc, que los mantengamos a base de subvenciones los europeos, a golpe de impuestazos, multas y todo lo que se le ocurra a nuestros ilustres políticos, total, ellos ni los van a rozar, solo a la hora de pedirles el voto?, además son de su propia religión, ya estuvieron aquí 790 años y no se integraron,¿lo van a hacer ahora?
nikol2011
¿Porqué se ha retirado mi comentario, acaso no he dicho toda la verdad???.
¿Qué pretende contarnos con esto James Nachtwey.
Las miserias de unas personas que no deberían estar ahí???....