El próximo 19 de Enero el fotoperiodista Raul Capín, colaborador del Diario Independiente Digital y Mundo Obrero, será juzgado al imputársele del delito de atentado mientras trabajaba documentando gráficamente una manifestación el pasado 25 de abril del 2013 conocida como "Asedia el Congreso" en Madrid. La fiscalía solicita dos años de prisión.
Según relatan los medios Diagonal Periódico y Tercera Información, el 22 de Mayo de 2013 la Policía Nacional acudió al domicilio del fotógrafo, que fue llevado a comisaría, interrogado y posteriormente pasó la noche en el calabozo.
La razón principal por la que se ha asociado a este fotoperiodista con el delito de atentado a la autoridad, parece estribar en publicaciones realizadas por los periódicos ABC, El Mundo y La Razón, que han asociado a este fotoperiodista con un manifestante "radical".
Mal periodismo
Conrétamente el periódico ABC incluyó la imagen de Capín dentro de un reportaje sobre supuestos manifestantes radicales que se hacen pasar por fotógrafos de prensa. El Mundo y La Razón por su lado llevaron la imagen de Capín a la cabecera de sus periódicos, al que presentaban como miembro de un escrache y no como fotoperiodista.
Vía | Diagonal Periódico
Imágen de portada | Hugo Atman
Ver 7 comentarios
7 comentarios
druidark
pues parece que hay mucha gente de acuerdo con esta manera de actuar por parte del estado y del gobierno. En las ultimas elecciones el PP fue el que mas votos obtuvo. O los españoles deben ser masoquistas . El pp ha sacado de nuevo el franquismo del valle de los caidos.
juanmcm
Entramos en un tema peliagudo de la actualidad del país.
Por un lado la Ley Mordaza y, por otro como según que medios parecen querer colaborar en esta caza de brujas con este gobierno, con aquellos que fotografían actos policiales de dudosa legalidad o que se extralimitan en sus funciones.
Me entristece este tema y pensar que en Europa esté pasando esto y, sabemos de España pero quizás en otros países de nuestro entorno suceda algo similar.
Sea como sea, tengo mis dudas respecto al proceso, del mismo modo que todo lo que rodea al caso de Alfon y, espero que ambos se resuelvan.
joseegurrola
Esperemos que se haga justicia pero de verdad y lo suelten.
Como jode que se coarte de esta manera la libertad de expresión y el poder informar a los ciudadanos de lo que realmente pasa.
Lamentable
Oscar Arribas
He tenido la suerte y la desgracia de estar en multitud de ocasiones cubriendo este tipo de situaciones y he de decir que nunca he visto a Capín extralimitarse en el oficio de reportero gráfico. Si que puedo decir que hay varios reporteros gráficos que siempre eran objetivo del acoso de la UIP y que Capín era uno de ellos. Sabíamos que había caza de brujas y después vino la ley mordaza. Cuando le cuentas a compañeros de otros países que aquí no hay libertad de prensa ni se lo creen...
mabeneyto
Yo también conozco a este reportero de verlo cubrir manifestaciones, deshaucios etc. Yen ningun caso, jamas, lo he visto salirse de su labor como profesional... simplemente porque con dos camaras y una mochila en primera linea de carga policial (y sin protecciones), no sé como se puede hacer siquiera fotografias.
socramgame
me parece lamentable, que ahora los fotografos se la jueguen tanto por mostrar lo que nos quieren ocultar, esperemos que todo salga bien y no le condenen