El focus peaking es una curiosa característica que Sony presentó con su NEX-C3, y que se ha incorporado a través de la versión 4 del firmware en las anteriores NEX-3 y NEX-5. Consiste en una representación gráfica en tiempo real de las zonas enfocadas, que aparecen señaladas en rojo o amarillo sobre la imagen real.
Juntando este sistema con la ya conocida ayuda al enfoque que proporcionan este tipo de cámaras (ampliando una zona concreta de la imagen) tenemos un sistema completo y potente para lograr, sobre una pantalla LCD, una precisión que a nivel óptico requiere un visor de gran tamaño y luminosidad.
Me hubiera gustado, eso sí, poder disponer de una combinación de ambos: un enfoque a pantalla completa con focus peaking, junto con ampliación de la zona central en una ventana. Creo que la resolución de las nuevas pantallas es suficiente como para hacerlo, y nos proporcionaría una cantidad enorme de información sobre el punto de enfoque y la profundidad de campo.
Este sistema, de todas formas, no está limitado a cámaras EVIL: hace tiempo que está disponible, a través del firmware Magic Lantern para la Canon 550D, como podemos ver en el siguiente vídeo:
Cosas como estas nos demuestran que, aunque la electrónica lleva acompañando a la fotografía mucho menos tiempo que la óptica y la mecánica, es el campo donde más margen mejora tenemos abierto.
Es en ese contexto donde tenemos que entender algunos comentarios que en su día sonaron muy atrevidos, como que las cámaras EVIL son la apuesta con más futuro, metiendo en el mismo saco a las reflex con Live View (como en el ejemplo anterior), ya que en ese modo funcionan a todos los efectos como una cámara sin espejo, al trabajar directamente con la información que viene del sensor.
No nos olvidemos que el factor informático es con diferencia el que más rápidamente cambia en la fotografía (recordad la ley de Moore): en pocos años hemos conseguido tener a ISO 1600 el ruido que antes teníamos a ISO 100, disponer de muchísima información en tiempo real, o enfocar por contraste con una calidad y velocidad que mejora con cada nuevo modelo.
Antes de que calentéis dedos para los comentarios, quiero aclarar que no considero en absoluto que este sistema de enfoque sea perfecto, ni que lo sean las cámaras con visor electrónico. Tampoco creo que debamos abandonar los métidos "obsoletos" si nos hacen disfrutar de la fotografía (personalmente, por ejemplo, me encanta trabajar con objetivos con anillo de apertura).
En cambio, sí creo que es un buen ejemplo del cambio de tendencia en el que lleva metida la fotografía las últimas décadas: sustituir mecánica por electrónica allá donde sea posible, tal y como ocurrirá con los obturadores en un futuro bastante cercano.
Más información | Firmware Sony NEX-3 y NEX-5 | Magic Lantern para Canon 550D Vídeos | Imaging Resource (Youtube) | Sawomedia (Vimeo)
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Alexuny
No deja de ser una solución más para suplir las pegas de depender de una pantalla como visor expuesta siempre a reflejos, luz solar, que podamos ver bien lo que se está componiendo...
No me suena nada mal como una opción más para cacharrear y conocer más la cámara y/o un objetivo en concreto. Para experimentar suena bien. Y si pudieran llevarlo a los visores ópticos u electrónicos de las cámaras que cuentan con ellos, tampoco sería mala idea.
Alfonso Cuitiño
Como usuario de una Sony NEX, hace mucho que estaba esperando a que saliera esta actualización. Claro, el "peaking" no es perfecto, pero hace que enfocar manualmente con objetivos clásicos sea una delicia jaja.
El sistema de magnificar el centro de la imagen para enfocar es bueno, pero está pensado para fotografía contemplativa. Se torna imposible usarlo con niños, mascotas y demás situaciones en donde el sujeto se mueve. He ahí donde entra el "peaking" :) Te indica las áreas enfocadas de la escena, y una vez que te acostumbras a usarlo, se torna infalible.
Me parece que es un gran gesto de parte de Sony, tanto por seguir mejorando un modelo discontinuado, como por ofrecer más comodidades para objetivos manuales, los cuales han vuelto a la popularidad con las NEX y m4/3.
Un saludo!
migueaero
Y ESTÁ DISPONIBLE PARA LAS A33 Y A55???? Tengo dos objetivos manuales, y aunque disfruto aprendiendo a la manera tradicional, estoy harto de tirar fotos a la basura porque no he enfocado perfectamente lo que quería
juangdz
Creo ser muy nuevo en esto pero tengo la Nex-5 y no veo esta nueva característica
jbhh
ME parece una idea genial. De hecho venia pensando en ella un tiempo, pero si no funciona con objetivos clásicos de poco sirve... una lastima.
tonyvietviet
Hello there, You have done an incredible job. I will definitely digg it and personally suggest to my friends. I am sure they’ll be benefited from this web site. that lung