Hiroshi Ueda es un auténtico visionario. En la década de los años 80 del siglo pasado este ingeniero japonés trabajaba en Minolta y era un incondicional de la fotografía química y el vídeo, pero, al igual que tantos otros fotógrafos de la época, tenía un problema: estaba harto de que las instantáneas y los vídeos del grupo familiar que solía tomar durante sus vacaciones quedasen arruinados porque algún transeúnte se cruzaba entre ellos y su cámara justo durante la exposición o la grabación.
Hoy en día las cámaras digitales minimizan este problema porque nos permiten revisar las fotos y repetirlas si es necesario, pero en la época de la fotografía química a veces solo eras consciente de que había salido mal cuando recibías la copia impresa desde el laboratorio. Así que, ni corto ni perezoso, Ueda se puso manos a la obra para resolverlo. E inventó el palo de los selfis. Podéis verlo en acción con él en la fotografía que abre el post.
Al parecer, presentó su idea a Minolta y a sus jefes les gustó, por lo que decidieron respaldarle. Eso sí, aquel primer palo telescópico estaba pensado para convivir con las cámaras compactas de la época, y, además, tenía un pequeño espejo que permitía a quien lo utilizaba comprobar, más o menos, si el encuadre era el apropiado. Sencillo, pero, a la vez, ingenioso, ¿no os parece?

Ueda y Minolta registraron la patente en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. en 1983, y fue publicada por esta organización dos años más tarde. La versión comercial del producto llegó al mercado poco después, pero, curiosamente, su recepción fue muy tímida y pasó sin pena ni gloria. Posiblemente en aquel momento los usuarios no apreciaron sus posibilidades, pero parece que ahora sí lo hacemos, dada la popularidad que están adquiriendo los palos para selfis. Aun así, a Ueda nadie puede negarle el mérito que tiene haber «parido» una idea tan sencilla pero, a la par, tan eficaz.
Imágenes | Hiroshi Ueda
Vía | PetaPixel
En Xataka Foto | Guía de compras de palos para selfies
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Lex
esta es una de esas cosas que jamas debio volver del olvido
r a g n o r
Lo que no me queda ahora es si ahora se han pasado su patente por el forro, o si realmente está recibiendo los royalties correspondientes.
asturjavi
En su día no tenia gracia porque no estaban las redes sociales como escaparate de nuestro "mundo feliz", en el que mucha gente se olvida de hacer fotos para si mismos y sin embargo las hacen para los demás, es decir, selfi aquí y selfi allá para que todos vean en facebook lo feliz que estoy delante del Taj Mahal, aunque este apenas se aprecie en la foto pues mi careto ocupa el 80% de la misma...
Jajaja lo siento pero les tengo bastante manía a los palos estos....^^U
bichomen
A principios de XX ya salio uno que había ideado lo del palo, vosotros mismos pusisteis el articulo...
Ahora no encuentro el enlace, he encontrado un enlace a El Mundo (http://www.elmundo.es/cronica/2015/02/01/54ccdc4d22601dc5388b4575.html)El articulo se llama:
¿Sabe que el palo de selfies nació en 1925?
iso400
Totalmete falso. En varios medios, dicen que data de 1925-26.