Siempre he defendido que por mucho que se popularice la fotografía gracias al mundo digital y a los smartphones, deben existir profesionales en todas las disciplinas, independientemente de la cámara que se utilice.
Pues bien, como ya os contamos, el Chicago Sun-Times decidió despedir a toda su plantilla de fotógrafos, y parece que lo está notando, o eso al menos eso es lo que se desprende de la portada del pasado miércoles 26 de Junio donde se presenta una fotografía de dudosa calidad y a un tamaño ridículo para la portada de un diario, al menos si la comparamos con las que publicó la competencia, como la del Chicago Tribune.
Tras la polémica decisión del diario de prescindir de los fotógrafos profesionales y dotar a los reporteros de un iPhone y un curso rápido de fotografía con el móvil, han sido muchas las críticas recibidas desde diferentes asociaciones profesionales.
SunTimes/DarkTime es un blog que está haciendo un seguimiento de los resultados de la decisión del diario, y esta portada es prueba evidente de que decisiones tan radicales, tienen consecuencias.
Abajo, las dos portadas:

Portada Chicago Sun-Times

Portada Chicago Tribune
En Xataka Foto | El diario Chicago Sun despide a todos sus fotógrafos Vía | Microsiervos > SunTimes/DarkTimes
Ver 18 comentarios
18 comentarios
somontano
Es muy sencillo. La foto de uno de los periodicos es una mala foto, insulsa, que no transmite nada, mala...etc Y la otra es una foto decente que cumple con su funcion perfectamente.
La diferencia no esta en usar un Ifone o una reflex, esta en el fotografo. El autor de una de ellas lo es, el otro no. Y eso no se arregla dando cursillos fotograficos a los redactores, es una cuestion de calidad profesional fruto de invertir tiempo, conocimientos tecnicos, experiencia y talento.
No le auguro mucho porvenir al "genio" que tuvo la idea. Tendra un contrato blindado y buenos contactos, pero va a ir pisando charcos mucho tiempo.
ariasdelhoyo
Que quiten a los fotógrafos, que quiten a los informáticos y el trabajo lo haga un primo suyo que sabe de esto, que quiten a los redactores y escriba un amigo que aprobó todas a la primera, que quiten a los maquetadores y pongan al hijo de un amigo que hacía los carteles de las fiestas de la universidad, que quiten a los de las imprentas e impriman con una láser de 200 €, y por último, QUE QUITEN AL JEFE Y PONGAN A UN CHIMPANCÉ.
Manolo Toledo
Exactamente. La cámara es lo de menos, pero la poca profesionalidad da como resultado malas fotos, y en consecuencia, malas portadas.
adolfo_360vista
Por lo que se ve tb. han despedido a los diseñadores gráficos y los maquetadores ... La portada parece hecha con el paint de güindous ... jajajaja. Defiendo tb que el talento está por delante de los medios técnicos, incluso el comentario que he hecho del "paint" .... Un buen diseñata con el paint te hace maravillas ... Se trata del talento señores, incluso el talento te hace adaptarte a los medios que tienes ... Vale no tengo tele con estabilizador, ni puedo tirar de iso... pues voy a tratar de captar otro tipo de plano asequible a la cámara que llevo para transmita lo que quiero comunicar con mi imagen, eso señores no es una Nikon, no se trata de Canon, no es Hasselblad esa "cámara" se llama TALENTO y tiene muchos más megas que un sensor FX de 44 Mb o más ... Tiene trillones de NEURONAS, que cámara supera esto ? ... Es nuestro yo emocional el que hace la foto ... No la Hasselblad de tal y tal !
Saludos !
Usuario desactivado
La diferencia, más que en el tamaño, resulta en la calidad fotográfica. La del profesional tiene fuerza, es dinámica y está obtenida con sentido. La del aficionado muestra una escena plana, sosa, del todo-a-cien.
soymigueldelacruz
Ya podrían formar a los redactores sobre composición y los modos automáticos.
Sinceramente el 90% de las fotos de los medios dan pena (Y lo mismo digo de los videos), aunque estén hechos por "pofesionales" solo algunos tienen verdaderos artistas.
tecnicoe
la culpa tambien la teneis vosotros,publicaciones web por endiosar lo que es una birria ( ipone ) por magnificar lo que es una mediocridad ( ipone )y por poner noticias , tras noticia, y más noticias casi todas inutiles y con cierta mal inteción de ser casi todas publicidad del ipone... PASAN ESTAS COSAS!!!
Es como si quiero ser un dj profesional y tengo un ipone para realizar este trabajo ( en vez de tener un mesa NUMARK Ó PIONNER ), ó necesito un polymetro Y utilizo el ipone en vez de un Danaher John Fluke...y asi un largo ete.
De todas formas tiene bemoles que existiendo la gama Lumia de Nokia ( que ademas en fotos de poca luz son geniales ) es cojen la basura mal oliente de la explotadora apple...
ivangon
De hecho no entiendo porqué la foto del smartphone es tan pequeña. Una foto hecha con un iphone 4s/5 podría ser de un tamaño bastante mayor sin problema.
Imagino que el problema será que la foto está muy mal hecha y es casi mejor sacarla en pequeño para que no se note tanto.
CharlesX
También tiene que ver que la foto chica no impacta, además de por su tamaño, no es capaz de transmitir lo que la otra. Simplemente ver una muy sosa con otra alegre y contagiosa.
johnnie.balls
Sin duda, se nota la falta de talento de quien tomó la foto para el Chicago Sun-Times. Pero quitándole prioridad al talento, ¿qué éste no encuentra su mejor recurso en un aparato que le permita salvar las limitaciones técnicas?
Sin duda alguna, un fotógrafo con ojo fotográfico, valga la redundancia, podrá tomar una foto que transmita algo valiéndose de los recursos con los que disponga, pero encontrará un límite, y éste no es otro que la propia técnica de la que el aparato le permita. Las analogías entre brocha o pluma son inexactas e incorrectas, porque la cámara es un aparato, no una herramienta. Por lo tanto, la visión de un artista puede ser grandiosa, pero sin el medio, el recurso, la "herramienta", como se le quiera llamar, que le permita tener menos obstáculos entre su visión y el resultado, éste será menos fiel a lo que tiene en la mente. Para eso sirven las cámaras con alta capacidad técnica, y queda claro que no son nada si quien esté detrás de los controles es un papanatas al igual que una cámara equis sólo limita la expresividad, en el mejor de los casos, de un verdadero artista. Y precisamente por eso, es que se van desarrollando nuevas tecnologías y con ellas, nuevas técnicas, justamente para salvar esas limitaciones. He de ahí la invención y la innovación.
Vamos, que el desarrollo tecnológico eso es lo que permite: liberarnos de hacer el trabajo nosotros y poder maximizarlo a otro nivel, tal vez al nivel de fidelidad de nuestra imaginación.
En mi opinión, decir "que la cámara no hace al fotógrafo" no solamente obvia la relación dialéctica entre humano y aparato, sino que la oculta, dando como resultado contradicciones incluso ridículas, como la que los fabricantes saquen aparatos que añaden funciones aparentemente mejores pero esencialmente las mismas que en los modelos pasados, haciéndonos creer que se tiene lo último de lo último y no realmente empujando la tecnología a un nivel cualitativamente superior del que nos podamos servir. Ese cambio, por ejemplo, sucedió entre la fotografía química y la fotografía electrónica, y hay fotógrafos reconocidos que mencionan que la fotografía digital tiene más pasos de exposición que la película, con lo cual se pueden obtener otros resultados. ¿O a poco ustedes seriamente disparan en JPEG desperdiciando todas las posibilidades de los datos en bruto?
En fin, que nos han anestesiado con una frase tan dominguera como cacareada que no criticamos ni reflexionamos: "La cámara no hace al fotógrafo".
Diego
Por lo visto les trae más cuenta gastar 700€ en un iPhone que 500 en una reflex de iniciación, que hará fotos infinitamente mejores...