Si no hace mucho le ocurrió a Canon, ahora parece que ha llegado el turno de Nikon. Se ha descubierto un agujero de seguridad en el código del sistema que permite a las cámaras Nikon marcar cada foto con un código identificativo, indicando si una foto había sido tratada o no. Las cámaras réflex de Nikon introducen un código único en cada foto que permite saber si una foto había sido retocada o no, puesto que de serlo, este código se sobreescribe.
Todos podemos comprender la utilidad de este código, tal vez sin mucho uso para el usuario "de a pié", pero de vital importancia para casos de pruebas jurídicas o para que las agencias sepan que una foto no ha sido retocada (por poner algún ejemplo). La compañía Rusa Elcomsoft, responsable de otros descubrimientos como el relacionado con Apple, RIM o el propio Canon, ha encontrado este hueco que afecta a cámaras como la D200, D300, D300S, D700 D2Xs, D2X D3X, D3 o D2Hs.
La compañía ha declarado que no busca ningún fin comercial en su descubrimiento (más allá del autobombo, se entiende) por lo que pretende dar conocimiento a Nikon y que ella busque su solución. Veremos que movimientos realiza Nikon al respecto, ya que al menos Canon no parece haber ofrecido solución aún.
Vía | Macworld
Ver 2 comentarios
2 comentarios
logoff
por lo que leo, estáis utilizando mal el término crackeado. sería mejor usar hackeado, ya que se ha descubierto una vulnerabilidad sin más, no se ha usado con fines lucrativos o ilegales. os recomiendo este artículo.
al final es muy difícil encontrar un método infalible que garantice la originalidad de las fotografías, sin retoques o artificiales. a la larga es una buena noticia, ya que el siguiente algoritmo será más robusto y fiable que éste, que se ha demostrado débil.
yoox
Si ya la serie CSI se veía demasiado peliculera en sus casos. Ahora con esto de la autenticación de las fotos Nikon se podrá decir que "¡Chata estas mas retocada que una foto del CSI! ".