No solamente de iluminación, creo que, todos en algún momento, durante la eclosión de la venta de productos fotográficos vía eBay, nos hemos preguntado cómo es por dentro una factoría china de éstas que clonan cualquier otro producto que sale al mercado en apenas unos meses, en ocasiones.
En Lighting Rumors han tenido la oportunidad de visitar una de las fábricas en Shenzhen, de la marca Nicefoto. esta marca además de vender productos bajo su sello fábrica productos OEM para otros fabricantes internacionales.

Viendo algunas de las imágenes podemos observar cómo se fabrican los reflectores:

O cómo se realizan los diferentes ensamblajes:

El ambiente del lugar no es tan estéril como una planta de alta gama de Silicon Valley, pero está lejos de la imagen china de “talleres clandestinos” utilizados por las grandes marcas y presentados en las noticias (o no). A pesar de lo que se podría esperar de sus propias experiencias a bajo coste productos hechos en China, en realidad hay un cierto control de calidad según nos aseguran en Lighting Rumors. Todas las unidades en las estanterías se prueban, con destellos cada pocos segundos. Curioso de ver.
Vía | Lighting Rumors
Ver 13 comentarios
13 comentarios
walimai
Personalmente, creo que con China arrastramos ciertos complejos. Nos sentimos más pequeños que ellos, pero mejores, porque nosotros llegamos primero. Suponemos que sus productos son todos cutres, baratos y producidos en situaciones de opresión, pero muchas grandes compañías producen allí y, al ver el logo, se nos olvida el "Made in China"... me parece un tanto esquizofrénico.
leonvisuals
Muchas gracias Alfonso Domínguez Lavín, por dar el nombre del blog.
Alfin encontre un buen blog que habla de productos para profesionales (Y menos videos de Time Lapse).
Gracias :)
alejandroclavo
Yo cada vez que veo a personas como esas que vemos en las fotos trabajando encorvados y sentados en taburetes de madera sin respaldo, antes que pensar en la calidad de lo que hacen, pienso en la calidad de sus vidas: cuantas horas trabajan al día, cuantos días trabajan al año, que cobran, que ocurre si enferman...
Lo fotográfico de repente me queda muy lejos.
sartre
Esto es algo a lo que no queremos mirar, hoy entras a muchos sitios y parecen por poner un ejemplo fansboys de Apple (es solo un ejemplo o su máximo exponente), les hacen publicidad gratis (o no) por medio de noticias en primera portada y solo de vez en cuando hablan de sus fábricas pero de pasada, no vaya a ser que se enfaden y retiren la publicidad.
Es gracioso que mientras nos tiramos de los pelos por la crisis y el paro de este país, luego estemos tan contentos de disfrutar de estos artilugios que nosotros nos negaríamos a fabricar bajo esas condiciones, o cambiamos nosotros o esta crisis va camino de ser muy muy larga y cambiar no es trabajar como lo hacen en China... quede claro ;)
retruecanos
Si, como si las "buenas marcas" o como dices tu "alta gama" fabricasen en Silicon Valley. En Silicon Valley como mucho se diseñan, y a veces ni eso, a veces los diseños vienen de china tb. ellos solo ponen la marca.
Además Silicon Valley es de empresas tecnológicas, no lo se seguro (de hecho me lo estoy inventando), pero dudo que las empresas fotograficas estén afincadas allí.
Por ejemplo (puede que lo que diga no sea del todo correcto) Apple esta afincada en Silicon Valley, los productos por tanto estan diseñados en California, pero fabricados por FOXCONN en china. Supongo que los fabricantes de equipo fotografico funcionan igual.
Esa obsesión por asociar la fabricacion china a basura es una estrategia de marqueting de empresas occidentales. En china se fabrican cosas buenas y basura como en todas partes. Pero de alguna manera tiene que justificar el corte ingles cobrarte 100€ por algo que el chino de abajo te vende por 2€, es que lo del corte ingles no es basura china (aunque sea made in china) por que tiene una pegata muy chula de una marca.
adriansanchez
Independientemente del producto en sí mismo, creo que merece especial atención las condiciones miserables en las que trabajan:
- Iluminación MUY DEFICIENTE - Taburetes de madera nada ergonómicos donde pasan a saber las horas... - Ningún tipo de proteccion para los operarios...!atornillan sobre sus piernas! - No haremos mención ya a las condiciones laborales de allí...
En fín, una pena y una lástima. No me importaria pagar un 10-15% más por mis productos si se mejorasen esas condiciones. Casi todos los productos viene de China, hasta los de gamas medias-altas (no nos llevemos a engaños) y esos mismos productos los compramos en eBay por 4€. Pues en vez de que se lucren miles de millones de intermediarios inflando el precio prefiero pagar un poco más por eBay y listo. Sigo comprando barato y ellos tienen algo más digno.
En lo referido a los productos...pues no me cabe ninguna duda de que consiguen la calidad que ellos quieren. Ni más ni menos. Si necesitan un producto de altísima calidad lo hacen y tú lo pagas. Si necesitan un producto más barato sacrificando la calidad, pues lo mismo. Son una gran potencia en muchas cosas, en otras son tercermundistas.
Un saludo.
silviamerino
Oh que bien, un montón de gente p*teada trabajando por una miseria enriqueciendo injustamente a alguien en una sala aparentemente limpia y bien iluminada para que nosotros nos gastemos menos dinero y sigamos alimentando este tipo de comercio esclavo (no tienen ni respaldo, genial)
productoseroticos
En China se produce lo que se le encargue, y no me refiero al tipo de productos, sino a la calidad, se puede conseguir calidad media alta o más económica, pero ya son capaz de producir productos de muy buena calidad.