Ayer a través Reuters se conocía el recorte de beneficios de Canon, que cae un 21% respecto al año pasado, principalmente debido al estancamiento del mercado chino y el avance de las cámaras mirrorless, un mercado al que la compañía ha entrado francamente tarde.
Canon está en apuros. Ayer conocíamos por Reuters que los beneficios caen un 21% respecto al año pasado, dando como principales motivos de la caída el estancamiento del mercado chino, el avance de los equipos mirrorless, así como el aplastamiento de las cámaras casuales por parte de los smartphones y la inversión en otros negocios, lo que ha hecho que hayan bajado sus beneficios pero no de forma directa.

Lo que está claro es que Canon ha entrado tarde en el mercado mirrorless con sus nuevas Canon M10, Canon G5X o la compacta Canon G9X. Estos nuevos equipos han subido el listón de la compañía para competir con otros productos, pero lo que no se puede negar ha sido el inmovilismo de la compañía en un mercado que no ha hecho sino cambiar durante los últimos años, tanto en el apartado de fotografia como en el de vídeo.
Está por ver el futuro de Canon y las novedades que trae al frente porque el mercado ha cambiado muchísimo desde aquella Canon 5D Mark II sacudiese los cementos incluso de la industria televisiva, llegando a grabar capítulos completos con dicho modelo.
Fuente | Reuters
Foto de portada | Karlis Dambrans
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Sinar
La clave ha sido que ha decepcionado a todos capando sus cámaras y mostrando “novedades” que a nadie interesan a la cola del resto. Las 5d MKII, MKIII y 5ds sin wifi, sin 4k, con un rango dinámico muy pobre y sobre todo, con unas características, prestaciones y rendimiento 5 años por detrás de la competencia.
Están recogiendo lo cosechado desde la decepcionante 5D Mark III y lo que les espera como sigan sin escuchar a sus clientes. Después de que me engañaran con tecnología del pasado a precio del futuro, me pase a la Sony α7R II, que no deja de ser cara, pero le da mil vueltas a cualquier Canon, incluidas las nuevas 5d de 50mp.
Y resulta que con los excelentes adaptadores que existen hoy en día, conservo todo lo bueno de las lentes Canon en una cámara Sony que es una joya adelantada a su época.
Mucho me temo que ya es tarde para Canon… como Sony siga así, en 5 años puede ser la referencia en cámaras profesionales, porque a día de hoy, solo necesitan mejorar su gama de ópticas o que Sigma comience la producción de lentes con montura Sony.
juanmcm
En mi opinión, susbribo lo que dice Sinar pero además debo añadir que el error de Canon (y quizás también el de Nikon) ha sido centrarse únicamente en aquello que entra en su zona de comfort, es decir las DSLR (tanto de gama media como de corte profesional) y sólo ha hecho alguna que otra tímida incursión en las CSC y sin ganas ni dedicación plena.
Me quedo con marcas como Sony o como Panasonic o la renacida Fuji que han ofrecido grandes productos y, en menor medida Olympus y también Ricoh/Pentax.
Estas marcas se han tenido que ir a buscar las habichuelas y, ofrecer nuevos productos, nuevas tecnologías, cosa que Canikon no por comodidad y ya tener la estructura productiva hecha.
En resumen: Quien no arriesga no gana.
alejandrogonzalo
Bueno, puestos a analizar el motivo, quizá sería conveniente que pensaran si Sigma, y sus objetivos ART, están teniendo también algo que ver. Vamos, se me ocurre que este podría ser otro motivo más.
Saludos!!
toni2
Los que se decantan por móvil, que cada vez serán más porque cada vez tienen mejor calidad con suma comodidad, lo pueden dar por perdido.
Al mercado de las sin espejo siguen sin haciéndole caso. No vale una M3 carísima y encima sin visor. Parece que se creen que no tienen competencia en las sin espejo.
Y la gama profesional, empieza a necesitar un buen sensor (de verdad) y quitar el espejo de una vez (que va a traer muchas mejoras).
Pero bueno, ellos van a lo que van, a vender lo mismo de siempre... Hasta que la gente se harte y cambie de compañía.