La actualidad hoy la pone Canon quien tras anunciar sus nuevas cámaras EOS 600D y EOS 1100D nos deja ver dos nuevos flashes, dos nuevos teleobjetivos, el anuncio de un teleobjetivo zoom con multiplicador de focal integrado y la celebración de un hito histórico: Canon supera la barrera de los 60 millones de objetivos EF construidos.
El Speedlite 320EX y el Speedlite 270EX II son los nuevos flashes presentados hoy, con un diseño ligero y contenido llegan para hacerse un hueco en el mercado de los flashes “de bolsillo” y de iniciación. Cuentan con un número guia 32 y 27 respectivamente, compatibilidad con el sistema E-TTL II y la posibilidad de disparar la cámara remotamente desde el flash. El modelo superior incorpora una antorcha LED que ofrece iluminación contínua y que viene muy bien a la hora de grabar vídeo pero que no deja de ser lo único reseñable de dos nuevos modelos que no vienen para liderar ningún sector. El 320EX por su limitada potencia podrá hacer un buen trabajo como de luz de relleno pero se quedará rápidamente pequeño si pretendemos usarlo como foco principal al adentrarnos en el fascinante mundo del Strobist. El 270EX II, por razones parecidas cumpliría muy bien montado sobre una compacta de gama alta pero sufriría por potencia y movilidad sobre una DSLR ya que su cabezal no rota, solo puede moverse hacia arriba para rebotar la luz sobre el techo.
En cuanto a los nuevos objetivos, por un lado tenemos la presentación del EF 500 mm f/4L IS II USM y el EF 600 mm f/4L IS II USM, presentados en el pasado Photokina 2010 de Colonia. Llevan el sello L de la familia profesional de Canon, con lo que ello supone en cuanto a prestaciones, calidad de construcción y, como no podía ser de otra manera, precio porque la inmensa mayoría tendremos que conformarnos con ver estos “monstruos” en revistas y expositores. Lo más reseñable de estos dos objetivos es la enorme reducción de peso con respecto a sus predecesores, algo que agradecerán las manos y espaldas de los afortunados que puedan usarlos.
Acabamos con el anuncio del desarrollo de un nuevo objetivo que saldrá al mercado durante este año 2011, el EF 200-400 mm f/4L IS USM MULTIPLICADOR 1,4X y cuya novedad más interesante es la incorporación de un multiplicador 1,4x que lo hará ideal para la fotografía de naturaleza y deportes.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
pronick
Si desde todo es relativo, y en las cuestiónes de gastos, más aún. Yo opino que para mi un flas de 400€ o más de momento me es inneecesario, porque lñe voy a sacar el mismo partido que al de ciento y poco. Igual me pasa con el cuerpo, no me voy a comprar unos de 2k porque con el mio me sobra de momento, sería un absurdo. Lo que comentas tu de la inversión, pues es correcto si prevés que lo vas a usar, pero me mi caso sería una aventura, ya que mi progreso el lento, torpe y titubeante. La cuestión es que si nos sobrara el dinero comprariamos lo mejor aunque no nos hiciera falta tanto. Pero como ZP adopte los planes de reducción de gastos de Alemania, subiran los sueldos cada 4 puntos menos que la inflación. Y al final tendré que vender mi camara y comprarme una compacta o conformarme con la del móvil, ya que la fotografía es un hobby caro y con crisis más.
Miguel Ángel Ordóñez
Efectivamente, no podemos calificar un producto en base solo a su precio, no sería justo porque entre otras cosas si comparamos un flash, por ejemplo, Metz de X características con un flash Canon/Nikon/Olympus...de similares características es posible que notemos cierta diferencia de precio y no alcancemos a comprender por qué.
Saludos
47064
Discrepo en que se necesite mucho más para "strobist". Con una NG de 32 se pueden hacer sus cosillas ( como el conocido chino YN460 )
catalania
Un flash para principiantes para mí sería uno de 50€ o precio inferior si no ya me dirán que significa para principiantes.
pronick
Son caros, para principiantes en mi opnión no daría más de un 20% del precio del cuerpo, y hago unas extensión de un 40% del precio del cuerpo para objetivos. Osea 100€ para el flash y 200€ para el objetivo. Recuedo que esta es solo mi opinión, pienso que los accesorios deben estar en un porcenteja adecuado y en concordancia con el precio del cuerpo.
50824
3.000€ valdrá ese 200-400, por lo menos...
47064
Complemento con un poco de información sobre el flash ( citando de fotoactualidad )
"El Speedlite 270EX II, de ligero peso, reducidas dimensiones y modestas especificaciones, también ha sido anunciado el día de hoy, con un número guía 27 en ISO100, ofrece un cabezal giratorio, puede ser operado también remotamente pero sin la posibilidad de ser configurado para operar en canales independientes, recicla en aproximadamente 3.9 segundos, se alimenta de dos baterías AA, pesa 155 gramos y llegará en Abril a $169."
"Speedlite 320EX con un número de guía 32 en ISO100, es el primero en integrar una luz LED para el video, que se activa automáticamente según las condiciones de iluminación externas lo requieran, puede ser operado remotamente sin la necesidad de estar conectado al cuerpo de la cámara y opera en uno de hasta cuatro canales, permitiendo mayor flexibilidad al trabajo del fotógrafo. Permite establecer el zoom manualmente a 24mm y 50mm, recicla en aproximadamente 2.3 segundos, se alimenta de 4 baterías AA, pesa 275 gramos y el cabezal se desplaza hacia arriba entre 45° y 90°, hacia la izquierda entre 60° y 180° y hacia la derecha entre 60° y 90°. Llegará en Abril a $249."
http://www.fotoactualidad.com/2011/02/canon-speedlite-320ex-el-primer-flash.html