Los albores de este 2012 están resultando particularmente interesantes en cuanto a novedades fotográficas se refiere. La Nikon D4, filtrada por alguna revista y a la espera de confirmación oficial, que debe estar próxima, viene a saciar el apetito del sector DSLR, la nueva mirrorless de Fujifilm pretende hacer lo mismo entre la familia de cámaras sin espejo y mientras tanto Canon, que, lamentablemente, no parece decidida a introducirse en este último sector, prepara la renovación de su mejor compacta, la G12, con la nueva PowerShot G1X.
Aunque se ha especulado con la posibilidad de un sensor CMOS de 1,5 pulgadas este dato está siendo puesto en duda por mucha gente, hablando incluso de un tamaño final de 1/1,5 pulgadas. En cualquier caso sería un sensor de mayor tamaño que el de la G12 que, recordemos, es un CCD de 1/1.7 pulgadas. La resolución crecería hasta los 14 megapixels y el objetivo perdería un poco de rango focal quedando en 28-112mm (equivalencia en 35mm) o, lo que es lo mismo, zoom óptico de 4 aumentos.
Entre otras cosas destacables resulta interesante poder trabajar con RAWs de 14 bits, la ráfaga de 6 fps y la llegada del ya obligatorio FullHD 1080 a la grabación de vídeo. Parece que el precio de salida rondará los 800 dólares, precio que resulta elevado para una compacta por muy avanzada que sea pero que igual no es tan descabellado si finalmente las aspiraciones de esta PowerShot G1X son más altas.
Actualización

Canon acaba de anunciar las especificaciones de la nueva G1X y confirma los primeros rumores sobre el sensor de 1.5 pulgadas, un tamaño mayor que el de las Nikon 1 y el micro cuatro tercios. El otro día dejamos en el aire la valoración sobre el precio porque cabía la posibilidad de que pasara ésto, encontrarnos con un sensor cercano al APS-C y con una cámara aun más potente de lo esperado.
El tratamiento del ISO debe mejorar a la par que aumenta el tamaño del sensor y en esta G1X subirá hasta ISO 12.800, valor considerablemente superior al de la G12. Estaremos atentos a las primeras pruebas de campo de esta compacta superdotada porque promete y mucho.
Vía | Canon Rumors
Ver 13 comentarios
13 comentarios
venzedor
La serie G de Canon siempre da batalla. Tengo un G9 como cámara de bolsillo y estoy realmente satisfecho con ella. No obstante con el precio que tiene esta linea y viendo las novedades del mercado deberían realizarse mejoras para garantizar su competitividad.
47274
tengo la G12 y es verddaderamente un cañon
jpevi
Sin temor a equivocarme diría que la gran mayoría de los compradores de la CSC nunca pasan del típico objetivo kit de 3x y f/3,5. Creo que la propuesta de una cámara con sensor grande y lente 28-112mm relativamente luminoso, funcionaría bien en el mercado. Si los ingenieros de Canon logran acoplar este tipo de lente y un sensor de 1,5" en un cuerpo parecido a la actual linea G, los $800 usd no me parecen descabellados. Si el sensor es de 1/1,5" la historia es diferente.
61941
La verdad es que tiene muy buena pinta. Estos días justamente estaba pensando cuanto tiempo tardarían en sacar la sucesora de la G12 y sacan esto.
A ver cuales son las especificaciones finales.
demiguel
Empieza a ser una locura pensar en compactas como esta, reflex como la 1000D, pros, contras, precios; tamaño vs prestaciones; calidad y tamaño de sensor, comparativas... Canon cada vez lo pone mas difícil.
Dani
Cano creo que esta apostando a caballo perdedor. Poniendo a la vena ta una compacta a 800€ mientras tenemos CSC a casi el mismo precio... me parece una cada.
inmuebles
Cual será el límite de los megapixeles en las cámaras fotograficas del futuro?