En cierta medida resulta algo sorprendente que bajo parámetros iguales el sensor de 36 Megapíxeles de la Nikon D800 ofrezca una imagen más clara y con mayor detalle tal como podemos comprobar en la prueba realizada por Joe Marine en Vimeo frente a las Canon EOS 5D Mark II y Canon EOS 5D Mark III.
De acuerdo a DXOMark los valores ISO entre la Canon EOS 5D Mark II y la Nikon D800 son muy similares en lo que a fotografía concierne, estos resultados en video muestran otra historia, tal vez porque se supone que Nikon aplica una compensación útil para capturar escenas en penumbra, pero inevitablemente generando más ruido.
Pero hace unos días hemos conocido los últimos test de DXOMark. Seguramente a estas alturas es conocido por todos que la Nikon D800 obtiene una puntuación en los test de DXOMark mucho mayor (95 vs 81 puntos) y su sensor fabricado por Sony supera en todo al CMOS Canon de 22MP, hasta en términos de ruido, punto que debería la mayor fortaleza de la Canon EOS 5D Mark III.
Más información | Test de la Canon EOS 5D Mark III en DXOMark
Vía | Fotoactualidad
Ver 62 comentarios
62 comentarios
48505
Pues si muy interesante, y se vuelven a sacar varias conclusiones. 1- La nikon tiene un sensor con más rango dinámico, mucha más capacidad para mostrar detalles de altas luces (vela) junto con luminosidad en zonas sombrías. A iso 2500 esas diferencias son asombrosas, la d800 realmente se acerca a un ojo humano.
2- Creo canon engaña a los usuarios con las opciones de su cámara. Al igual que pasa con las fotografías, La opcion "reducción de ruido" de canon puesta a cero es falsa. ¿por qué la d800 tiene más "definición" en los detalles y ´más ruido? pues porque la reducción de ruido en la nikon puesta a cero, es eso "a cero". Ya hice pruebas en su dia sobre dos raw fotográficos, y aplicando en la d800 una reducción de ruido en postproceso para dejar el fondo con el mismo poco ruido que la 5dm3 los resultados fueron para mi esclarecedores, las texturas en la canon aparecían mucho más lavadas. este era el recorte 100% de la canon a 1600iso con "reducción de ruido 0" http://i6.photobucket.com/albums/y201/sergio_45/auxiliar/1da7d2f0.jpg
Y este es el resultado que saqué de la d800, con el mismo iso y "reducción de ruido" a cero, aplicando a posteriori una reducción de ruido en postproceso ( con nik dfine2) http://i6.photobucket.com/albums/y201/sergio_45/auxiliar/daef26df.jpg
La diferencia de tamaño de los recortes 100% es por la diferencia de megapíxeles, se puede observar a simple vista la diferencia de calidad en las texturas del cojín rojo. El caso es que la foto de la nikon antes de que aplicara la reducción de ruido por software tenia a simple vista muchísimo más ruido que la canon, un montón más. Pero aprecié las texturas lavadas dela canon y quise hacer la prueba de postproceso con esos resultados. Canon aplica un procesado del ruido exagerado incluso poniendo en las opciones que no lo haga. Podría buscar las fuentes originales de las imágenes, pero son las pruebas de sobra conocidas que circularon hace poco por toda la red, cualquiera puede hacer la prueba.
Ese mismo fenómeno se aprecia en los videos, creo que un buen programa de edición de video podría reducir el ruido de la nikon hasta el iso 3200 dejándolo al mismo nivel de la canon, con la diferencia de que la imagen resultante nos quedaría por un lado con más definición, y por otro lado con mayor rango dinámico.
A partir del iso 3200, en las fotografías la cosa se igualaba bastante, creo que en el video pasaría lo mismo. Los isos a partir de 6400 mejor ni comentarlos ya que no se deberían ni usar salvo en unas condiciones extremas, si alguien se compra una cámara por su rendimiento iso a más de 6400, debería plantearse dejar el zoom 2.8 en casa y sacar de noche una prime 1.4, que para eso están.
En base a la experiencia de mis pruebas, cambiaría la sentencia de la entrada ;
"Nikon aplica una compensación útil para capturar escenas en penumbra, pero inevitablemente generando más ruido."
Por; "Canon aplica una gran reducción de ruido en las escenas en penumbra, inevitablemente generando una imagen con menos detalle y texturas más lavadas"
La compensación de luz no es tal, es el rango dinámico del increible sensor de sony trabajado por los ingenieros de nikon, que como bien ha demostrado DXOMark supera incluso el rángo dinámico de los hasta ahora reyes phaseone.
64339
Mensaje subliminal, la mujer sonreía mas en la imagen de nikon. entre gustos no hay disgutos, pero prefiero que haya poco ruido, porque una canción suene mas alto no sonara mejor.
guillermoluijk
Está claro que en lo que respecta al sensor (ruido y rango dinámico), Canon se ha dormido en los laureles. El rendimiento del sensor de la 5DIII no mejora a la 5DII, y la D800 les da un repaso de más de 2 pasos completos al ISO base.
Esto por ejemplo para un fotógrafo profesional de arquitectura o interiorismo es una diferencia brutal en resultado (2 pasos significa que la Canon presentará 4 veces más ruido que la Nikon en zonas de sombras). Es la diferencia por ejemplo entre tener que hacer más de una foto en una determinada escena para cubrir todo el rango dinámico, o que nos baste con una sola.
Ahora se puede criticar a DxOMark, o empezar con la cantinela de que la cámara no hace al fotógrafo, pero los hechos son los hechos.
Salu2
karpex
No es cosa de crear "guerras" absurdas entre "nikonistas" y "canonistas", pero estoy totalmente de acuerdo en que, como consumidores, debemos ser críticos. El argumento de que lo importante es el fotógrafo y de que ambas cámaras son estupendas cámaras es una falacia. Por supuesto que eso es así, pero también lo es en relación a una 550D o a una D3100. La diferencia fundamental es que tanto la 5DIII como la D800 son cámaras profesionales que valen muchísimo dinero y de las que se espera un rendimiento excepcional. Es como quien se compra un BMW M5 y comprueba (es un decir) que el cambio mecanizado no va fino a altas revoluciones. ¿Deja por eso de ser coche estupendo? Por supuesto que no. Pero es una fallo inadmisible en un coche de ese segmento y de esas características. Visto lo visto, quizá futuros compradores prefieran comprarse un AMG.
Hay dos datos inapelables: las 5DIII han sido retiradas del mercado por el propio fabricante (evidentemente porque están defectuosas) y en los tests de DXOMark han salido pésimamente paradas. Ahora se prodrán desacreditar los DXOMark todo lo que se quiera, pero es incuestionable que esos test son los de mayor referencia para el fotógrafo profesional. Las crítiticas a los DXOMark, en este contexto, me suenan a pataleta (con todos los respetos).
Lo siento por los usuarios de Canon que han tenido la mala fortuna de comprar la 5DIII actual. Es a ellos a los que más les conviene hacer ruido y quejarse para hacer valer sus derechos; y si es neceario, para que les devuelvan el dinero. Lo que más me cuesta entender es a la legión de centuriones altruistas dispuestos a defender a capa y espada a una multinacional, máxime cuando no les va nada en ello. Siempre he sentido curiosidad por entender las razones que se esconden y que explicarían los mecanismos psicológicos según los cuales alguna gente se mimetiza con ciertas marcas, sean de coches, de ordenadores o de cámaras fotográficas, y toman como cuestión personal cualquier crítica que se les hace. Parece como si dijeran: la marca X soy yo, y quien ataca a mi marca, me está atacando a mí.
nonstopviolence
Desde luego, como bien dice fperez, el tema de la nitidez o es por un mal enfoque o es por el adaptador+objetivo. Fijaos en la carta de colores, de verdad crees que la Canon pueda dar una imagen TAN emborronada? Tiene que estar fuera de foco por narices.
Y en el tema ISOs altas, pues poco que decir, la parte final del video se explica por si sola.
wilbun
Curioso el video, aunque se ve que la definicion en la D800 es mayor, la verdad, que por tema ruido y demas, me quedo con la canon a ISO 5.000 - 8.000 que se le ven algo mas calidos los colores y aunque tenga menos definicion no tiene ese ruido que la afea mucho con la D800
P.D: Que conste que yo soy de nikon, jeje
sorbus
Dios... mas creatividad y menos técnica, que a este paso vamos a ser todos ingenieros.
pablogil
http://www.dpreview.com/previews/canoneos5dmarkiii/12 Aqui se ven los RAW de la markIII de la D800 de la que quieras, sin procesados ni reducciones de ruido, se ven muy parecidos, al final es como hablar del sexo de los ángeles, hay que fijarse un poco mas en las ópticas y mucho mas en como ponemos la luz y sobre todo dedicarnos a hacer mas fotos y decir menos cosillas como si conociéramos realmente las trampas que hace Nikon o Canon en sus cámaras, para que un "lab" otorgue mas puntos a uno u otro y así poder ganar mas € que al final es de lo que se trata. El fotografo a vender fotos y los fabricantes a vender cámaras, ¿salen las fotos?, si, ¿salen bien?, si, ¿se venden?, si, ¿ están correctas?, fenomenal, QUE MAS DA SI ES 0,01 ev mas o menos o el ISO me da para pasar de 1/50 a 1/60, hombre, seamos serios... Hagamos MAS fotos! Las tres cámaras son buenísimas, en especial la d800 y la 5DmarkIII, que para eso acaban de llegar. Los sensores de ahora dan mas que suficiente, ya hay que fijarse mas en la funcionalidad y flujo de trabajo del fotografo, que es lo que te hace ganar mas o menos € y si lo que te mueve es el arte, pues a olvidarse de tecnicismos y buscar la emoción no?... digo yo... A mi que me pongan una de cada.... bueno de las nuevas que la otra la tengo hace rato. Saludos.!
alexfisio
Estoy con "pablogil", que eres el feliz propietario de una Nikon D800, pues fantástico, que lo eres de una Canon 5 D Mark III, pues genial, hay que hacer más fotos y dejarse de "guerritas" absurdas (que es mejor Mercedes o BMW??, pues los dos tienen su público!!) En fin lo que dice pablogil, hay que hacer más fotos y ser más profesionales SEÑORES!!
jau4ever
Ni me lo he pensado... Me quedo con la 5D de Canon!
alcalaino
Perdonad por llegar tarde espero que alguien pueda leer esto. Si os fijáis este análisis no es objetivo. La pupila de la chica está menos dilatada en la toma de la Nikon por lo que hay más luz desde un principio en esa toma.
more_
Pues a mí me parecen absolutamente inaceptables los niveles de ruido que presenta la Nikon. ¿¿Cómo es posible que tenga el mismo ruido a ISO800 que la 5DMIII a 6400?? Es muchísima la diferencia y si subes más el ISO ya ni puedes usarla. En fotografía, si no quieres subir más el ISO siempre puedes hacer una larga exposición, pero en vídeo hay veces que es necesario poder subir a ISO1600 porque si no no haces el vídeo. Que con una cámara como la D800 eso implique tener tal cantidad de ruido... apaga y vámonos.
Si la Nikon consiguiera con menos ISO captar la misma luz que las Canon a mayor ISO y el ruido fuera el mismo, pues muy bien. Pero ¿de qué me sirve poder tener una imagen más clara a menos ISO si el ruido es superior al que tendría si subo el ISO para obtener la misma exposición con una Canon? En fin, me parece terrible esto.
Por otra parte, estoy convencida de la falta de nitidez que se aprecia en las dos Canon es porque no estaban bien enfocadas. En mi 5DMII he visto más nitidez a f/1.2 que en estas imágenes.
pablogil
Mirando otras comparativas.... esta aplicación demuestra que a nivel RAW las diferencias son pequeñas, es otra forma de comparar cámaras, en este enlace se pueden comprar los raw, de forma directa e incluso se pueden descargar para verlos en tu ordenador... Están las dos 5D MKII y MKIII, la D800 y la Pentax de medio Formato 645D... entre otras.. Nada que ver con lo que se puede interpretar de las puntuaciones vistas en DxO.... NADA!! Que vemos al final ¿fotos o gráficas.? Y eso que tampoco me fio mucho de como están hechas unas y otras, yo insisto, juzgar las cámaras por vosotros mismos, en las tiendas estarán encantados de mostrar unas y otras...
http://www.dpreview.com/reviews/studiocomparefullscreen.asp#baseDir=%2Freviews_data&cameraDataSubdir=boxshot&indexFileName=boxshotindex.xml&presetsFileName=boxshotpresets.xml&showDescriptions=true&headerTitle=Canon%20EOS%205D%20Mark%20III&headerSubTitle=Standard%20studio%20scene%20comparison&masterCamera=canon_eos5dmkiii&masterSample=5d3_5199.acr&masterDisableCameraSelection=true&slotsCount=4&slot0Camera=canon_eos5dmkiii&slot0Sample=5d3_5199.acr&slot0DisableCameraSelection=true&slot0DisableSampleSelection=true&slot0LinkWithMaster=true&slot1Camera=canon_eos5dmkii&slot1Sample=img_0038.acr&slot2Camera=nikon_d800&slot2Sample=dsc_0241.acr&slot3Camera=pentax_645d&slot3Sample=imgp0984.acr&x=-0.85652383245065&y=-0.9085714285714286
En cuanto a la menor "acutancia" de la 5DmarkIII con respecto a la D800 que habéis comentado algunos, puede tener que ver con un filtro de paso bajo, que le han puesto al sensor para evitar el "moire" en algunas condiciones, algo que la D800 no tiene y quizá por eso es menos interesante para video. Hay algunos videos por la red que han hecho pruebas eliminando este filtro en la 5DmkIII dejándola en bruto con una "acutancia" y nitidez más cercanas a la D800. Al final la 5DmkIII es mas una todoterreno y la D800 es mucho mas una cámara de estudio. Sin desmerecer las cualidades de una y otra en cualquier situación diferente.
http://www.eoshd.com/content/7727/james-miller-removes-optical-low-pass-filter-from-5d-mark-iii-for-resolution-increase
Saludos.!!
fperez
Tenemos a una clara ganadora, y creedme que los que quieren vídeo, seguirán con la 5DIII, que demuestra ser impresionante en altos ISOS, no cómo otras, seguidas por personas con ceguera por lo que veo.
No se por qué, pero parece que todos los comentarios que defienden a la Canon han sido acribillados a negativos, huele a que os sientan mal.
Los que dicen que la D800 es más nítida, acaso tenéis en cuenta las posibles diferencias de nitidez entre el Nikon 85 f/1.4 y el mismo montado en la Canon con un adaptador? acaso tenéis en cuenta si la Canon estaba correctamente enfocada o no? Es posible que tenga esa reducción de ruído por software que la hace más "suave" pero prefiero eso al ruído de la D800, que está a la altura de una 550D.
EDITO: para añadir que si os fijáis, en los ejemplos a más bajos ISOS, la 5DIII mantiene el mismo nivel de "nitidez" que en niveles más altos.. ¿no os dice esto nada? a mi me dice que el enfoque no estaba en su sitio, especialmente con un 85 a f/1.4.
Creo que todos deberíamos madurar un poquito y dejarnos de guerras estúpidas. Hasta ahora me gustaba la D800 al igual que la 5DIII, pero ya me ha convencido esta última, os guste o no (venga los negativos).
Dejáos de cifras y atended a lo que realmente importa... hacer fotografía y vídeo. Estos números no existían hace 50 años. Y no olvidéis que hay cosas de mayor importancia que un sensor, como lo son los objetivos.
Os dejo un hilo en el que van poniendo fotos de la 5DIII, para los que os interese. Los demás sois libres de matarme a negativos, mi opinión sigue siendo la misma, dejad vuestro orgullo por una marca de lado, no merece la pena.
Saludos.
borjabatalla
easds
66051
Impresionante!