Parece que Canon también hace oídos sordos a los agoreros que anunciaban el fin de las cámaras réflex y lanza un misil que ofrece un balón de oxígeno a los formatos de cámara con espejo. Actualizada con video 4k y GPS, la EOS 1DX Mark II va a dar mucho que hablar, te contamos algunas de sus características.
Sin grandes cambios en cuanto a diseño se refiere, la nueva versión de la mítica Canon 1DX nace con la idea de conventirse en la herramienta imprescindible de los fotógrafos de deportes, periodismo y fauna, veamos que ofrece para intentar conseguirlo.
Características Canon 1DX Mark II
Características | Canon 1DX Mark II |
---|---|
Sensor | CMOS 35,9X23,9mm |
Resolución | 21,5MP (efectivos: 20,2) |
Procesador | DIGIC6+ Dual |
Enfoque | 61 puntos / máx. de 41 puntos AF tipo cruz |
ISO | 100 - 51200 |
Vel. Obturador | 30 - 1/8000s |
Visor | Pentraprisma |
Pantalla | LCD no abatible de 3,2" |
Resolución pantalla | 1620000 píxeles |
Live View | Visor electrónico con sensor de imágen |
Vídeo | Vídeo MOV - 4K: vídeo JPEG (sólo grabación interna); Full HD: MPEG4 AVC / H.264 velocidad de bits variable (media); Audio: PCM lineal Vídeo MP4: Full HD: MPEG4 AVC/H.264, Audio: AAC |
Velocidad fotogramas vídeo | 119,9p/59,94p/29,97p/24,00p/23,98p (en NTSC) 100,0p/50,00p/25,00p/24,00p (en PAL) 119,9p/100,0p en calidad Full HD, sólo en vídeo a alta velocidad |
GPS | Información de geolocalización: Longitud, latitud, altura, tiempo universal coordinado (UTC) |
Peso | 1340gr. Sólo el cuerpo |
Precio | 6399 euros |
Disponibilidad | mayo 2016 |
Sensor mejorado y procesador Digic 6+
Canon ha diseñado y desarrollado al 100% el nuevo sensor "Dual Pixel CMOS" con el que parece abandonar la batalla de los píxeles para centrarse en la calidad de imagen, un increíble enfoque automático y el vídeo 4k para lo que va a contar con la incorporación de un nuevo procesador dual, el Digic 6+.

El modo disparo contínuo ya que mantiene los 14fps de su predecesora, pero en Live View llega a los 16fps, esta velocidad máxima se mantiene hasta 180 disparos en RAW y de forma ilimitada hasta llenar la tarjeta en JPEGcon una tarjeta CFast 2.0.
El doble slot permite también el uso de una CompactFlash convencional pero la cifra en total de RAW disparados a 14fps se reduce drásticamente hasta los 73 disparos.
Enfoque
Canon ha diseñado esta cámara pensando en un usuario profesional que necesite una herramienta capaz de enfocar de manera casi instantánea y con un seguimiento casi perfecto del objeto. Y lo ha conseguido.

A falta de un análisis más exhaustivo, esta primera toma de contacto arroja datos muy favorables relativos a la geometría de puntos, pese a que su número de puntos tipo cruz en AF variará en función del objetivo, cuenta con un máximo de 61 puntos, con mayor cobertura que el modelo anterior; 41 puntos AF tipo cruz. A una apertura de f/2,8 cuenta con 5 puntos tipo cruz, pero a un f/8 con 61, también muy positiva la exactitud y precisión del enfoque en seguimiento de un objeto.

Medición y control de la exposición en la Canon 1DX Mark II
Otra de las mejoras incorporadas respecto a la 1DX es la incorporación del sensor de medición "RGB+IR" de aproximadamente 360.000 píxeles frente a los 100.000 del modelo antiguo, eso sí, cubre la medición en 216 zonas frente a las 252 del modelo anterior.

Vídeo

Si trabajamos con una tarjeta CFast 2.0 podremos grabar a 120fps en Full HD. Tendremos la posibilidad de extraer fotogramas de 8 megapíxeles desde un vídeo 4K directamente desde la cámara.
Era de esperar que la cámara contara con la posibilidad de grabar a 4K para competir en el mercado con la Nikon D5
Diseño y ergonomía

Es una cámara sorprendentemente cómoda, muy intuitiva para usuarios que vienen de otras marcas y absolutamente familiar para los que ya están acostumbrados a utilizar productos Canon.

No hay grandes diferencias en cuanto al diseño y disposición de los botones, esto hará muy sencillo el paso de la EOS-1D X a la EOS-1D X Mark II.
Uno de los cambios más evidentes es la incorporación del módulo de GPS en la parte superior y que se aprecia perfectamente en la imagen frontal y superior de la cámara.

En resumen
Se trata de una evolución natural, la actualización de una cámara que pese a haber marcado un hito ya no responde a las necesidades de un profesional que busca inmediatez, rapidez y versatilidad en la toma y envío de trabajos. La posibilidad de grabar en 4K redonde las características de una máquina perfecta para el trabajo de campo, muy resistente. Los usuarios del modelos anterior podrán utilizar sus baterías en este modelo. Se echa de menos el WiFi incorporado sin necesidad de añadidos externos.
Quizá las dimensiones y el peso de este tipo de cámaras hacen que no sean muy manejables en lugares donde el profesional no puede utilizar trípode o donde tiene que ir corriendo de un lado para otro, contando con el peso que añade un teleobjetivo, los dos kilos pueden convertirse en un lastre.
Más información | Canon
Ver 8 comentarios
8 comentarios
sanmoran
Buenos días alwarrete1
No tiene flash integrado, esa "montañita" es la del GPS
alwarrete
Por qué veo en las imágenes lo que parece un flash integrado y en ningún lado se comenta?
danieloliver2
Para personas que trabajan tanto con video como con foto, esta me parece mejor que la nikon d5, sobre todo en lo referente a video ya que la resolucion es 4k completo (como en el cine) y no 3840X2160 como la nikon... por otro lado sin limite de tiempo (nikon 3 minutos 4k que prometen llevar a 29.59 en una actualizacion), y 120fps en 1080p que esta genial para camaras lentas... por otro lado me parece que canon no puede perder su mala costumbre de ser "miserable" no dotar la camara de canon log, ni zebras, monitor forma de onda ect en una camara de 6000$ cuando por la mitad de eso lo consigues en una sony a7r/r II no me parece sensato y siendo que lo hacen para separar esta linea de su linea eos cinema si a eso vamos sony tiene su linea de cine alta y su linea FS7/5 y no por eso dejan de poner los perfiles log... tambien no se si es que no entendi bien la pagina de canon muestra que la salida sin compresion es solo para 1080p y no 4k y no logro entender la razon y tampoc la pagina dice nada sobre el muestreo que estoy seguro ha de ser 4:2:2 a 8bit conociendo a canon... no creo que llegue a 10bit pero tal vez.... y por ultimo faltaria ver el rendimiento del sensor en cuanto a ISO alta y como responde al moare, nitidez, rolling shutter y note que la camara usa el el filtro paso bajo asi que ya podemos alvidarnos de nitidez absoluta... podra canon esta vez estar a la altura de los sensores de sony? dicen que han rediseñado completamente el sensor.... habra que ver si por fin entraran al top de sensores siempre reinado por sony y sonykon...
leonelgallard
Se hablaba muy bien de la 1Dx y supongo que esta sucesora que incluye varias cosas mas como la filmación 4K (que tanto piden algo así) y mejorado el rendimiento en ISO también.
La calidad del sensor, bueno... seria bueno que aumentara la calidad, pero sinceramente como muestra el video la cámara está dirigida no solo a los que demandan calidad, sino también alta resistencia, sellado, rendimiento, rafaga. Son muchas cosas que se pagan con este equipo no solo calidad.
A mi me gustaría ver si Canon presenta alguna sucesora de la 6D o 70D con novedades decentes.