Por fin podemos realizar la comparación entre los “primeros” buques insignia de estos dos fabricantes. Canon EOS-1D X vs Nikon D4: frente a frente. Una comparativa esperada pero que no podía realizarse de manera oficial ya que hasta este pasado viernes 6 de enero, la nikon D4 no fue presentada y, aunque no hubo muchas variaciones, algunas de sus especificaciones como fue el caso de la ISO estuvieron bailando hasta el último momento. De la Canon EOS-1D X ya las conocíamos hace unos meses, en octubre del 2011. Volveros a recordar que ambos modelos son dos cámaras orientadas al fotoperiodismo profesional de alto nivel. Ahora ya es oficial y podemos verlas una a una, frente a frente.
Nikon D4 | Canon EOS-1Dx | |
Anunciada | Enero de 2012 (disponible en Febrero de 2012) | Octubre de 2011 (disponible en Marzo de 2012) |
Montura | Nikon F | Canon EF |
Píxeles efectivos | 16.2 million | 18.1 million |
Tamaño del Sensor | 36.0 × 23.9mm | 36 mm x 24mm |
Formato del Sensor de Imagen | FX (denominación Nikon para Full Frame) | Full Frame |
Formatos de Archivo de Imagen | JPEG, NEF (RAW), NEF (RAW) + JPEG, TIFF (RGB) | JPEG, RAW (14-bit Canon Original),M-RAW,S-RAW,RAW+JPEG,M-RAW+JPEG,S-RAW+JPEG |
Controles de Imagen | Paisaje Monocromo Neutral Retrato Normal Personalizable Saturado | Auto Normal Retrato Paisaje Neutral Saturado Monocromo 3 modos personalizables |
Soportes de Almacenamiento | Tarjetas de memoria XQD y CompactFlash Tipo I (compatibles con UDMA) | CompactFlash tipo I/II (incompatible con Microdrive) (compatible con UDMA 7) |
Ranura | 1 CompactFlash© (CF) card and 1 XQD memory type card | Dual CF Cards (Type I or II) |
Cobertura del Visor | FX (36×24): 100% Horizontal and 100% Vertical 1.2x (30×20): 97% Horizontal y 97% Vertical en DX (24×16): 97% Horizontal y 97% Vertical en 5:4 (30×24): 97% horizontal y 100% vertical. | Vertical/Horizontal approx. 100% |
Magnificación del visor | 0.70x | 0.76x |
Mínima y Máxima velocidad del obturador | 30” y 1/8000”, Bulb, X250 | 30” y 1/8000”, Bulb |
Dísparo en ráfaga a la máxima resolución | 10 fps y 11 fps con el AE/AF bloqueado | 14, 12 y 3 fps |
Compensación de exposición | ±5 EV en incrementos de 1/3, 1/2 o 1 EV | ±3 EV en incrementos de 1/3 o 1/2 EV |
ISO | ISO 100 – 12800 ampliable ISO 50 – 204800 | ISO 100 – 51200, ampliable ISO 50 – 204800 |
Sistema de enfoque automático | sistema de: 9, 21, 51 puntos y 51 puntos con 3D-tracking | De 1 a 5 puntos (en cruz) a f/2.8, de 10 a 20 (en cruz) a f/4, de 15 a 21 (en cruz) a f/5.6 |
Modo de enfoque | Auto AF-S/AF-C AF-C Prioridad al rostro (en Live View y Vídeo) Full-time Servo (AF-A solo en Live View) Manual (M) Área Normal Single-servo AF (AF-S) Área Amplia | Single-point AF (Selección manual) Auto selection 61 puntos AF Single-point Spot AF (Selección manual) AF por expansión de 4 puntos (arriba, abajo, izqda. y dcha.) y de 8 puntos, Zone AF o selección manual. |
Número máximo de puntos de enfoque | 51 | 61 |
Compensación de Flash | De -3 a +1 EV en incrementos de 1/3, 1/2 o 1 EV | De -3 a +3 EV en incrementos de 1/3 o 1/2 |
Equilibrio de Blancos | Auto (2 tipos y entre 2500K–10000K) Nublado Luz del sol Flash Fluorescente (7 types) Incandescente Prefijado manual Sombra | Auto Luz de día Sombra/Nublado Tungsteno Fluoreceste Flash Personalizado Temperatura de color |
Vídeo | HD 1,920×1,080 / 30 fps HD 1,920×1,080 / 24 fps HD 1,280×720 / 30 fps HD 1,280×720 / 60 fps | 1920 × 1080 (29.97, 25, 23.976 fps) 1280 × 720 (59.94, 50 fps) 640 × 480 (59.94, 50 fps) |
Formato de Vídeo | MOV, Codificación H.264/MPEG-4, audio PCM lineal | MOV, Codificación H.264/MPEG-4, audio PCM lineal |
Tamaño de pantalla | 3.2 pulgadas | 3.2 pulgadas |
Resolución de la pantalla | 921.000 puntos | 1.040.000 puntos |
Tipo de pantalla | TFT-LCD, ángulo 170º | Pantalla TFT Clear View II, ángulo 170º |
Vida de la batería (disparos por carga) | 2.600 | No especificado |
Dimensiones | 160 × 156.5 × 90.5 mm | 158 × 163.6 × 82.7 mm |
Peso (cuerpo) | 1.180 g | No especificado |
Precio | 6000 dólares | 6800 dólares |
Visto así existen algunas diferencias interesantes entre un modelo y otro una vez que podemos comparar ambos frente a frente. ¿Por cuál apuestas tú a que ganará la batalla? Porque esto … no ha hecho nada más que comenzar.
En Xataka Foto:
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Alfonso Dominguez
Hombre, es una comparación simplemente en cuanto a las especificaciones presentadas ya que hasta la fecha solamente han sido presentadas dichos modelos y, solamente, unos pocos privilegiados han tenido oportunidad de probarlas.
Habrá que ir conociendo pruebas técnicas en muchos aspectos y verificar los datos especificados por los fabricantes que, en algunos casos, presentan diferencias con los valores reales.
Por otro lado, habrá profesionales que sigan quedando más a gusto con su Canon o con su Nikon de siempre, otros que darán el salto y otros que cambiarán de marca, todo según su saber y sus gustos.
Un saludo.
manucf
Hombre, por cuestiones de los cristalitos que tengo, yo me quedaría con la Canon (si me la regalan, claro. Ahora, si me vienen con objetivos, me vale cualquiera). En cuanto a quién ganará la batalla, espero que sea un empate: que los que realmente las necesitan puedan elegir entre dos grandes cámaras, y no tengan que descartar una porque falla.
Alexuny
¿La Nikon se fabrica en Japón?
A muchos les sonará a tontería, pero hablando en ciertos precios en fotografía es algo que me da bastante confianza. No me parece lo mismo que cierto producto te suponga X desembolso (fuerte por así decirlo) y que sea un producto "con especificaciones de calidad", pero a fin de cuentas "Made in Thailand" por decir algo, a que sea las mismas e incluso más cuidado de la calidad por se "Made in Japan". Y al final hablando de los precios que estamos hablando, en productos de altísima gama que tienen que funcionar sí o sí y tener garantías a saco, no lo compensa 800 euros de diferencia. Y aunque fuera más dinero, pero con peor calidad general, creo que tampoco.
Yo por lo menos es algo que sigo mirando después de que me haya salido rana más de un gadget y no precisamente barato, pero fabricados en países low-cost con en teoría todo el cuidado de la calidad de la marca que lo avala... pero que luego en realidad, tururú.
daxxdj
Yo solo digo que con esa tabla no se pueden comparar dos cámaras profesionales. Faltan MUCHOS detalles en muchas celdas que pueden hacer que cambie radicalmente el concepto que da cada celda de esta tabla. Por poner un ejemplo, las ráfagas.
Yo me quedo con la D4 :D
adriansanchez
Aun falta saber, por ejemplo, el rango dinámico de ambos sensores y como se comportan a altos ISOS y saber a partir de que rango son aprovechables...y eso no aparece aun. Tiempo al tiempo.
pabloandres404
Leyendo todas la respuestas y viendo el eterno debate de Canon vs Nikon, me causa gracia que Nikon anunció una cámara de 32MB ó 36MB pero saca una de 16MB. Será que el presidente de Canon llamo al de Nikon y le dijo: no me cortes la cara de esta manera! espérate me subo a esa tecnología! - y el otro amablemente le dijo: bueno, pero apúrele porque usted sabe que hay gente que quiere formato medio. Es como si quisieran hacer competencia sana o, tendría que mirar en mayor profundidad y quizás ver que el verdadero dueño de estas empresas es uno solo y mientras el gana millones, nosotros peleamos quien es mejor.
evilteq
El sensor 0.1 mm más alto en la Canon, ya no hay que leer más.
emmanuelpena
Ranura XQD en la Nikon siendo la primera en implementarlo y en video parece que ahora quieren ser quienes mandan.
pabloandres404
cuando se anuncio la Canon 1DX se comentó que tenía problemas de foco cuando el F esta por encima de 8, será que Canon corrigió ese problema? Nikon padece del mismo mal?
55571
Por comportamiento histórico creo que esta la gana canon. Primero la ganó canon antes de la d3 de nikon, luego nikon con su d3 la sacó del estadio con su manejo del ruido, creo que esta vez canon con la 1dx tiene manejo del ruido (sensor full frame de 18 mp), y sobre el video de canon todos sabemos de su calidad. Creo que el 2012 (con sus olimpiadas) es de canon.
Inaki LLopis
La Nikon cuesta 800$ menos que la Canon, con lo que te puedes comprar un par de objetivos fijos luminosos.
61978
Wow...! yo sigo con Canon...!
47004
Señores no hablemos màs ; Canon es superior esta vez . Otra vez serà para Nikon , quizas con la futura D5 . Bueno , la anterior le tocò a Nikon y ahora a Canon . Asì que nada que hay que esperar los resultados , recuerden Canon saca ventaja por poco , pero es la ganadora indiscutible en la lìnea profesional , aunque algunos no les guste , es asì . Lògicamente a los lectores que tienen Nikon , este comentario les va a caer como una piedra en el estomago , pero chicos sean pacientes esperen unos años màs , serà hasta la pròxima , suerte .Un cordial saludo a todos . Alfredo Terriaca
jarnvarg
Como bien se ha señalado lineas arriba siempre van a haber puntos fuertes y puntos flojos en ambas, Canon como Nikon son compañias altamente exitosas con productos de alta gama sorprendentes, esta vez yo ya lo considero un empate, uno muy inteligente por cierto, no me encandila los 36MP de La D800, gran cámara por cierto, pero pienso que aun siendo sensor de 35mm el manejo de ruido le va a ser bsatante problematico con tantos MP, y al menos que deseis realizar impresioens del tamaño de la fachada de un edifico de 5 pisos, 18 y 16 MP me parecen sensato para una mejor velocidad de procesamiento, un mejor manejo de consumo de energia e incluso una mejor calidad de imagen, os sorprenderias la calidad de imagenes que le he sacado a la Canon EOS 1D de hace 12 años atras y a la Nikon D1H ambas no pasan de los 5MP y en manejo de imagens para publicacioens electronicas nadie notó ese detalle, calro que cuando hubo que imprimir ahi si me incline por la EOS 1Ds Mark III, si puedo la Nikon D3X solo por usar el 14-24mm que es una joya ..mi gusto personal es por Canon, llevó años usando sus equipos y no voy a cambiar solo por pequeños detalles por importantes que estos sean, tambien uso Nikon pero completar ambos sistemas me costaria una millonada de la que no dispongo, no hay superioridad para mi, me encantan ambos sistemas.