La agencia internacional de fotografía de stock Alamy ha dado un paso importante para la fotografía con móvil. A partir de ahora aceptará este tipo de imágenes para su servicio de noticias, que todavía siguen teniendo mucho rechazo en el aspecto comercial. Lógicamente, la penetración de este tipo de fotografía gracias a la mejora tecnológica, expansión de uso y mejor aceptación, han provocado que Alamy de este paso. Pero seguro que veremos más.
De hecho, hace poco que otra agencia como Microstock también anunciaba la aceptación de imágenes tomadas con dispositivos móviles, en lo que parecía un modo de apuntarse a la moda, pero que tiene toda la lógica atendiendo a los tiempos que corren y las perspectivas que se intuyen.
El propio directo de fotografía de noticias de Alamy se rinde ante lo obvio, confirmando que actualmente muchos smartphones poseen mejores capacidades fotográficas (incluidos los nada desestimables 8 megapíxeles) y que los buenos fotógrafos empiezan a utilizarlos para algunos trabajos. Con los que captan noticias y situaciones de plena actualidad y fotográficamente muy válidas. En Alamy apuestan por la calidad de las imágenes periodísticas en temas de actualidad, ya estén realizadas con cualquier tipo de cámara. Cosa que hasta ahora no ocurría, al tener restricciones para aceptar este tipo de fotografías.
No es de extrañar, por tanto que en pocos meses veamos más agencias que sigan el ejemplo y una mayor aceptación, también en el terreno fotoperiodístico, de la fotografía con móvil.
Vía | British Journal of Photography Foto | FoleyPod
Ver 11 comentarios
11 comentarios
vertigophoto
El no aceptar imagenes de moviles, no se debe a ninguna clase de perjuicio. No es mas que un filtro para evitar tener que seleccionar, las imagenes que realmente tienen interes entre un monton de mierda que lles llegara cada dia. Por increible que parezca una de las dificultades mas grandes que tiene un fotoperiodista freelance cuando empieza es la de distinguir que es noticia y qe no... un suceso local, puede interesar si no hay otras noticias de mas relevancia, pero Alamy ahora recimira miles de fotos de sucesos que carecen de importancia mas haya de la esquina de tu calle. [Ironic on] "El camion de la basura, de dio un toquecito en la defensa al coche de Manolo el panadero y se dio a la fuga. De aqui al pulitzer.
Vendocamara.es
Digo yo, qué problema habrá con el hecho de que se hagan fotos periodísticas con el móvil, cuando lo importante es la información que se dá y no el medio. Y a todos aquellos que les molesta tantísimo que se tolere ésto, tendrían que pensar que los cambios y la evolución son imparables y que no nos podemos quejar de que se entregen fotografías realizadas con móvil en lugar de con cámara fotográfica de la misma manera que en un futuro cuando se capturen imégenes de noticias con otro medio no se deberán de quejar aquellos que empezaron con el móvil. Por cierto no entiendo que siente tan mal que en un medio como éste (y yo no pertenezco a él), se hable a menudo de la fuerte inmersión de la fotografía de móviles, ésto es un hecho lo querramos o nó.
El Xavi
1º Total y absolutamente de acuerdo con la usuaria Sinar. La publicidad que habéis puesto raya lo vomitivo. En mi caso tiene el efecto contrario al que persigue. 2º Creo que el tema de la fotografía con móviles ya empieza a estar un tanto manido. Este foro parece el abanderado de las marcas de móviles. Si en lugar de dedicarle tanto espacio a la fotografía móvil, profundizarais un poco más en la creatividad y el desarrollo de la técnica, sería mucho más atractivo. 3º Y ya puestos a ser crítico, pediría a los redactores que antes de publicar sus artículos, repasaran la ortografía y sobre la sintaxis de los mismos. Se leen algunas cosas que son atentados a la lengua.
Sinar
Que horror esta publicidad invasiva de "el corte ingles" Una cosa es poner publicidad y otra maltratar al los usuarios con esta aberración.