Atención a esto que nos pasan los compañeros de Genbeta, una revolucionaria herramienta que ha desarrollado Adobe y que, suponemos, no tardará en incluir en su poderoso Photoshop. El potencial del software de edición de imágenes parece no tener límites y si ya nos asombró la herramienta Rellenar, presente en Photoshop CS5, este nuevo algoritmo es capaz de revertir el movimiento que provocó la trepidación en nuestras fotografías más revoltosas.
El clamor popular al ver cómo trabaja la herramienta le da a la demostración un toque muy propio de anuncios de teletienda pero deja a las claras que el resultado es más que óptimo. El segundo ejemplo, en el que enfocan el texto, es el que podremos observar con más claridad. Sencillamente, increíble. ¿Logrará dejar en segundo plano el estabilizador óptico de lentes y cuerpos?
Antes he mencionado la herramienta Rellenar y los chicos de Fotografía nos enseñan Patch Match, la evolución de la misma y que parece que también apunta alto, muy alto. Si seguimos a este ritmo no tardará en llegar el día en que verdaderamente cualquier persona pueda hacer lo que quiera con una fotografía, simplemente arrastrando elementos. Todos estos avances no dejan de ser una pequeña puñalada al momento de la captura, aunque es una opinión personal y daría para otro debate.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
venzedor
La estabilización optica evita el error en la captura. Por contra esta herramienta "interpreta" la imagen a partir de datos incompletos. Será una buena solución cuando la trepidación ya se ha producido, pero mejor evitarla ¿no?
rubenchon
Parece muy practico, pero habrá que ver como funciona en fotografía con muchos detalles o si ofrece una calidad equivalente a la foto sin trepidación. Sin duda es una buena noticia.
Pd: De los gritos de la gente en el video... para que hablar...
Alfonso Cuitiño
Se ve que da muy buenos resultados, pero para esas fotos que tengan solo un poco de trepidación, y con buenos contrastes. El algoritmo en si lo que hace es arrastrar los pixeles con el mismo patrón que ocurrió el movimiento (la rayita blanca de la derecha). Sería prácticamente imposible no perder calidad.
Pienso que puede llegar a ser un lifesaver para cuando fallamos con una foto importante, pero no tanto como para reemplazar a la estabilización óptica :)
medyr
Hola a todos, siento informaros que Adobe ni ha iventado ni ha innovado nada. La metodología usada es la recuperación de imagen mediante decomvolución, el uso más famoso ha sido recuperar imágenes borrosas del telescopio hubble.
www.cameralabs.com/forum/viewtopic.php?t=26479&sid=9d233542751c1d8be5c8a5a7a609ad57
El código necesario es lbre desde hace tiempo:
www.techsupportalert.com/content/fix-blurred-photos-free-software.htm
Y ese es solo un ejemplo.
Lo siento mucho, pero me molesta enormemente que Adobe venda como novedad e innovación algo que ya está inventado e implementado. Y no es la primera vez que lo hacen.
Lo que no discuto es si han mejorado el código.
Badgar Blak
Increible herramienta la que nos muestra el video... No creo que llegue a substituir al estabilizador de las cámaras, pero si que resultará un excelente complemento para esas fotos hechas con un potente teleobjetivo y una birria de trípode (o una compacta superzoom XD ).
katapiro
Todo evoluciona, todo cambia y lo que hace años deciamos que no pasaria, ahora pasa y es algo que asumimos como natural y habitual
Hace años cuando me compre mi primera camara de fotos digital (2003) todos me decian que seria imposible que una camara de fotos pudiera igualar a una camara de fotos profesional, y esta claro que lo que yo habia pagado habria dado para comprarme una camara profesional de segunda mano, pero con ella pude hacer cosas que la gente veia como raras
Podia tener las fotos al momento,solucionar al momento cuando una foto me habia salido muy oscura, podia grabar en video...no a los niveles de ahora, pero recuerdo que fue mi primera compra cara que hice sin estar asesorado por mis padres y hasta incluso tenia miedo de haberme equivocado al comprarla pero en cuanto vi que todo el mundo queria usarla....
Luego vino la epoca del photoshop y su popularizacion hasta nivles actuales, que te permiten hacer cosas que antes eran impensables. Esta claro que requieren mucho trabajo manual, pero poco a poco se han ido automatizando procesos que antes llevaban un buen rato y todo gracias a la posibilidad de hacer que cada vez trabajen mas los ordenadores por nosotros no solo haciendonos la vida mas sencilla sino que tambien nos permiten solventar problemas cuando no hemos sido capaces de encontrar una solucion en el momento
Lo que ahora vemos como algo que no sera sustituto de un buen estabilizador, puede que dentro de 7 años sea algo tan habitual y sencillo de manejar, que incluso las camaras lo traigan de serie y te permitan postprocesarlo seria la hostia que incluso a partir de una rafaga o simplemente varias imagenes, la camara pudiera pudiera solucionar los errores de trepidacion y dejartelas sin ningun tipo de movimiento indeseado
Este es el inicio de una nueva tecnologia.... a ver hasta donde evoluciona. Sera interesante volver a leer estas cosas dentro de unos años y ver como ha cambiado nuestro punto de vista :P
sms6
sinceramente antes con camaras de video analogicas (8mm, vhs, hi-8, svhs..) Y camaras de fotos el estabilizador funcionaba de verdad!! te quitaban más del 70% de movimiento!!
sin embargo ahora todos los nuevos productos que veo con cmos, y estabilizador optico o digital, no quitan ni si quiera el 50% del movimiento...
y viendo como va el tema de reducir costes y bajar la calidad de productos.. creo que es una de las mejores soluciones para las fotos y videos que salen horribles con los productos actuales.
Un saludo