Poco les ha durado a los chicos de Adobe la protección del nuevo Photoshop por suscripción, pues en cosa de un par de días los _crackers_ han conseguido su objetivo y ya circulan por la red versiones pirateadas del programa. Tal y como habíamos anunciado, Photoshop CC se presentó este lunes y ayer ya había _torrents_ piratas disponibles.
El software de edición de imágenes Adobe Photoshop sin duda es uno de los paquetes de software más pirateados de todos los tiempos, tanto por su elevado precio de venta de las licencias como por su posición de referente y casi estándar _de facto_ en el sector - aunque haya alternativas -.
Aunque en principio, pensábamos que con este nuevo modelo por suscripción se eliminaría de un plumazo la facilidad con la que se venía produciendo la piratería de este paquete de edición de imagen, nada más lejos de la realidad.
Parece ser que el truco está en el modo offline de Adobe Photoshop CC, que solo requiere que el software "llame a casa" una vez al mes. Aunque lógicamente, con este pirateo se pierde su principal novedad: la integración con la nube.
Es curioso que tanta gente en todo el mundo esté deseando piratear este programa, cuando la inmensa mayoría ni siquiera necesitan más que un pequeñísimo porcentaje de las funciones que ofrece y que podrían realizar perfectamente con cualquier otro software de uso gratuito.
Los profesionales, por su parte, sí que exprimen las nuevas características y las funciones avanzadas de Adobe Photoshop pero, precisamente dedicándose a ello, ¿no deberían poder pagar sus herramientas de trabajo? Muchos lo hacen, pero todos sabemos que otros tantos no.
¿Creéis que el precio es razonable o es ese un motivo definitivo para que tanta gente opte por la opción fácil e ilegal?
Vía | Genbeta En Xataka Foto | Photoshop CC, todo lo que necesitas saber
Ver 37 comentarios
37 comentarios
medyr
¿Lo han pirateado o se han dejado piratear? Es de sobra conocida la técnica de securizado, pero poco.
De esa manera tienen pillados a los pro reales que pueden auditar y pasan por caja, más la gente legal y la gente que tiene miedo de meter mierda en el equipo y pasa por caja.
Con el pirateo llegan a otros sectores que de otra manera empezarían a usar otros programas y provocar una posible pérdida de cuota de mercado al hablarse más de la competencia.
Lo bueno no es cerrarlo a cal y canto, si no permitir el pirateo en su justa medida.
Si los piratones van a ser usuarios de segunda, sin nube y con muchas menos actualizaciones y ventajas, más picarán, pero los usuarios que hacen uso "bajo la línea de radar" siguen con tu producto.
¿Qué pasaría si la gente que hace un curso de photoshop no lo pudiese usar luego en casa? Que en muchos sitios verían que hay alternativas funcionales para las necesidades de la empresa y una licencia menos... y una a una, el océanos se hacen de gotas de agua.
jdiaz6
Uso photochop desde que no se llamaba así.
Profesionalmente desde la v2. Ahora, retirado, me apaño bien con un cs3 pirateado porque MI PAQUETE LEGAL NO se puede instalar en mi ordenador, incompatibilidad de instaladores, adobe nunca me dio otra solución que comprar otro paquete o pagar una actualizacion a cs4.
Durante mi vida profesional he pagado todo tipo de canones — no es de ahora, los materiales reprograficos ya pagaban un canon en los setenta — por la posibilidad de en algún momento pirateara algo sujeto a derechos de autor.
En quince años con ordenadores — desde lso comodres, AT, etc — no lo hice y acumule aproximadamente unos 30.000 euros en adelantos a los bautistas, mamoncines y gilivert de turno. Nunca he copiado una cancion de alejnadro san o similar y para el cine ya tenia el satelite de pago que, curiosamente, copiar una pelicula no solo no lo consideran pirateo sino que lo fomentan con el pago previo.
Desde que estoy jubilado, unos siete años, pirateo todo lo que me da la gana ya que aun tengo un capital, por lo que podria piratear, adelantado de unos 4.000 euros.
Si pagas a la fuerza por un producto o servicio que no vas a utilizar, ¿es pirateo cuando decides hacer uso de el?
¿Pagar una recarga para que no te corten el movil supone no poder llamar si lo necesitas? Por poner otro ejemplo de extorsion.
Si hoy dejara la jubilación tengo claro que usaria el codigo abierto y el soporte fisico libre porque ser profesional consiste en poseer el conocimiento para emplear las herramientas y utilizarlas independientementede cuales sean, no se es profesional por usar nikon, apple y adobe. Por poner ejemplos de marcas que ya no son lo que eran. Lo profesional es hacer bien tu trabajo, cobrarlo a un precio justo y vivir dignamente sin tener que ser un singermorning o un charlatan de feria.
Quizas por eso me jubile.
Lo demas es mercadotecnia.
Es lo que tenia que decir, lamento mi mala ortografia.
Usuario desactivado
Es que no entiendo por que la gente empezo a decir que este sistema iba a ser 'in-pirateable', que iba a acabar con la pirateria y otras afirmaciones maximalistas por el estilo.
Si el que crackea un programa lo modifica para que no pida la licencia, igualmente puede evitar que se conecte a ninguna parte para lo mismo.
alberto.angel.779
¡Algo importante!, Adobe carga el IVA a la mensualidad que das, si estás en europa me parece que es el IVA de Irlanda el que están aplicando, pero si accedes a compra vía dolares americanos sale mucho más barato.
A mi me parece una ganga el precio, pero sucede que utilizo casí todos los programas a la vez, pero si solo utilizas 1 o 2, el pagar 2 licencias individuales te sale casí lo mismo que pagar la suite, así que en ese caso te terminas cargando programas que ni utilizas, lo cual es caro y abusivo xD. Porque no hicieron suites como las de antes? web, design, etc?
Hay algo que me parece muy interesante y es "Behance" que se conecta con Linkedin y si en mencionada red tienes un monton de buenas empresas o clientes esnob... uuuy con esto puedes tener muy buenos proyectos a pie.
Quizá no viene mucho a colasión el Karma, pero yo he ganado alguna plata con estos amigos de Adobe, creo que es momento de regresarles el favor, maxime cuando con la CC te dan fuentes, actualizaciones a lo más nuevo y demás, cursos online y un largo etc.
Si lo ves como trabajo y te reditua, ¿no vale la pena?, yo creo que si, en lugar de invertir tiempo en descargar piratería, crackear, bloquear host y un largo etc. Mejor invertir ese tiempo en producir que valla que para eso Adobe se arma solo y mientras produzcas el software se paga solito sin respiro alguno! ;) saludos!
r a g n o r
No estoy para nada de acuerdo con lo comentado al final.
Es bien sabido que Photoshop tiene la posición que tiene en el mercado gracias a su "piratibilidad". Es el referente precisamente porque todo el mundo lo usa, y es obvio que no cualquiera puede pagar esas tremendas licencias para uso doméstico. Licencias cuyo precio ya tienen en cuenta esas "pérdidas", por otro lado.
Siempre se habla de las alternativas opensource (como Gimp) pero que, por lo menos a mí, nunca me han parecido tan cómodas de trabajar como Photoshop. Es decir, que hay alternativas, pero no de tanto nivel.
Por otro lado, nunca he entendido esa manía en querer separar entre profesionales y no profesionales, especialmente en estos sectores (fotografía, edición gráfica, etc.).
Sí, la inmensa mayoría usan Photoshop para tareas bien sencillas, y lo tienen siemplemente porque "hay que tenerlo" (y sin entrar de nuevo en la comodidad de trabajo que ofrece Photoshop; en la cantidad de tutoriales que hay comparado con otras alternativas; o en que si tienes que aprender a usar un programa, mejor que sea el que usa todo el mundo).
Pero eso no significa que los profesionales sean los que lo exprimen.
Yo uso Photoshop desde los 12 años. Y evidentemente, un chaval de 12 años no puede pagar una licencia de medio millón de las antiguas pesetas. Eso lo sabe todo el mundo y lo sabe Adobe. Y sin ser lo que vosotros llamáis "profesional", lo exprimo más que muchos de ellos.
La única diferencia es, a mi parecer, que los profesionales están obligados a pagar licencia. Legalmente los "no profesionales" también, pero se suele hacer la vista gorda en este sentido, tanto legalmente como la propia Adobe, que se aprovecha de ello. Un inspector no pasará a casa de alguien para ver sus licencias, pero sí que puede (y debe) hacerlo en una empresa o despacho. Además, si publicas tus trabajos deberías usar programas con licencia válida (cosa fácilmente comprobable).
Y precisamente los que empezamos usando las primeras versiones de Photoshop (que era de los pocos programas de diseño que había en ese momento) somos los que han puesto Photoshop donde está ahora. Nos hemos acostumbrado a usarlo, y seguro que más de uno ha comprado su licencia en su empresa o ha insistido a sus jefes a comprarla. Si Photoshop se hubiera quedado en un terreno estrictamente profesional no tendría, ni de lejos, el nombre que tiene ahora. Lo mismo pasó con 3DStudio.
athomic42
Perdon, me subo a tu comentario pero es para responder de alguna manera a todos los comentarios que juegan a la de "El software es inmaterial, por tanto no haces ningún mal (pirateando) si lo copias. No es lo mismo que robar un coche". Bajo ese punto de vista, yo puedo comprarme el best seller de este ultimo mes, copiarlo palabra por palabra, y presentarlo como MI ultimo libro, si total las ideas son inmateriales por lo que esta bien robarlas no? Haceme el favor. Es muy nabo lo que se esta diciendo.
No se de que trabaja la mayoria de los que dice eso. Pero Photoshop y todo su paquete no se hace porque hay 5 flacos que estan al pedo y tienen un par de horas a la semana libres y les pinto hacer un soft tan zarpado como ese.
Es SU laburo, es el producto de su esfuerzo, dedicacion, conocimiento y tiempo. Que encima se traduce en que cada año saquen una version nueva y mejorada. Si vos necesitas photoshop, y en vez de comprarlo, lo pirateas, estas evitando comprar la licencia, le estas costando una licencia a Adobe, una licencia que legitimamente pertenece a adobe. De manera que si estas robando, y algo me dice que si vas a una fruteria no agarras un tomate y te lo llevas gratis al grito de "tenes un monton y podes cosechar cuantos quieras asi que me lo llevo".
A ninguno de nosotros nos gustaria rompernos el lomo, trabajar y que despues nos roben los frutos de ese trabajo, y eso es universal.
Si hay otra realidad que es que las companias deberian o les convendria adecuar sus precios a la realidad un poco mas, creo que asi muchisima gente se sumaria y compraria la licencia. Si su costo no fuera tan desorbitante
Oscar Sanchez
Esto de las licencias era una lacra... Yo llevo años usando alternativas muy potentes que me dan lo mismo pero gratis.
jbarroso
Mucho han tardado. Eso puede significar que no haya un gran interés por la nueva versión como lo hubo con las anteriores. Esto pasa cuando lo nuevo que ofrece ya se puede conseguir desde hace tiempo con plugins de terceros o programas gratuitos.
Quien piense que el Creative Cloud está pensado para evitar la piratería está equivocado, aunque en el fondo si que evitará algo. El no tener que desembolsar el importe total del programa al comprarlo ayudará a que muchos se animen a tenerlo de manera legal mediante la suscripción.
SAC
No seré yo quien defienda la piratería (aunque como todos, o el 99% de la gente, y espero que no me esten leyendo desde el programa PRISM, algo pirateo) pero está claro que para luchar contra ella hacen falta otras cosas
El precio es una, aunque en un programa tan profesional está complicado ya que habría que bajarlo mucho muchísimo para que alguien que lo piratee decidiera comprarlo. En todo caso, el programa es carísimo, "fuera de mercado"
La forma de combatir la pirateria, ofrecer servicios adicionales (que ahora mismo tendría que pararme a pensar que se podría hacer en ese campo)
Oscar
La misma discusión de siempre...
Que Adobe siempre a dejado piratear sus productos para hacer monopolio es mas que sabido, todos queremos el coche mas potente, la moto mas potente, la cámara con mas pixeles, el ordenador con mas gigas y como no, el software mas potente de diseño y retoque digital, aunque casi nadie lo use ni a un 10% de su potencia.
Eso hace que lo que lo instales y ta acostumbres a su uso, casi siempre de joven, cuando están empezando a estudiar o trabajar para otros. Pero es cuando te haces "profesional" y sigues sin pagar tus licencias donde esta el problema.
¿Es realmente cara la licencias de Adobe?
Pues ni se te ocurra montar un negocio con local, maquinaria, personal, seguros, permisos, proyectos firmados por ingenieros, arquitectos, peritos etc, etc. Los 1000 y picos € de la licencia de Photoshop te parecerán una broma.
toni2
Photoshop CC no tiene nada que ver con antipiratería. De hecho, a Adobe le ha ido perfecto hasta ahora dejándose piratear.
Photoshop CC tiene que ver con la nube y el alquiler en lugar de la compra. A partir de ahora, los usuarios LEGALES van a tener que pagar todos los años. Ya no va a existir más éso de aguantarse con una versión antigua porque no vas bien de dinero. A partir de ahora, o pagas el alquiler o no lo usas más.
evilteq
No hay forma de hacer un sw como photoshop imposible de piratear. Adobe lo sabe, y le da igual. Es más, para el que lo quiera usar sin pagar no tiene más que bajarse una versión de prueba al mes (en un disco duro limpio).
Lo que quieren es que lo uses. Cuánto más lo uses, más pillado estarás y más te costará pasarte a una alternativa.
Gatobus
yo me lo bajé vía torrent para probarlo, y la sorpresa fue ver que se ""piratea"" exactamente igual que el CS6... Sí que está Adobe interesada en que no se piratee sí, queda clarísimo xD
Ya lo he desinstalado por eso, solo quería ver que tal era.
edcravero
Siempre que me lo permite el bolsillo y tengo canales comerciales disponibles compro software legal....los beneficios son muchos.....SEGURIDAD ENTRE OTROS...ademas de tener la tranquilidad moral de que no estas ROBANDO EL TRABAJO AJENO.....pero con los precios de Adobe...mi Dios.....no quedan muchas alternativas. Ademas en el pais en el que vivo una licencia Lightroom 4 o 5 es imposible conseguirla.....y si ademas consideramos todas las restricciones comerciales y cambiarias mejor ni pensarlo¡¡¡ Asi que aguanten los hackers....abajo los precios ABSOLUTAMENTE IRRACIONALES DE ADOBE¡¡¡
emiliohg
Soy fotógrafo profesional, pero del montón, de los de un estudio pequeñín, para nosotros q vivimos ahogados es imposible pagar estas licencias, una para cada ordenador. En cambio si que he comprado las licencias de programas con precios razonables, como son el Ligtroom5, el Photomechanic y la coleciion de filtros de Nik licencias. Y al igual que yo lo han hecho la mayoria de compañeros, estos son precios razonables que si podemos asumir, ademaás que con la compra de estos programas lo puedes instalar hasta en 3 ordenadores
jlgomezlinares
No entiendo que un programa bajado de la red en el que no existe material alguno cueste lo que cuesta Photoshop. Siempre he considerado que si un programa es bueno se debe pagar por el pero un precio normal no un superprecio, con esto lo que se hace es fomentar la piratería porque cuanto mas caro es mas interés hay en piratearlo, debería existir un precio para su uso particular y otro para el uso profesional porque ¿quien utiliza el 100% de las herramientas de Photoshop? nadie, porque utilizar el Photoshop en la mayoría de los casos es matar moscas a cañonazos o utilizar un tren para llevar un solo paquete.
gerardoc34
Hola, he escrito sobre el tema en mi blog por si alguien quiere leer mi punto de vista...es seriegcphotography blogspot mx Con puntos en lugar de espacios,saludos
kreamalaga
Yo pienso que si hubiera suscripciones de 5 euros por aplicación al mes (60 € al año) muchos no instalarían una versión "pirateada" del programa y trabajarían en la nube de Adobe. Sería un precio simbólico que multiplicado por ejemplo con 100.000 clientes, tendría 6.000.000 de ingresos al año y de sobra sabemos que 100.000 clientes es una cantidad muy ridícula... De todas formas, lo del pirateo de Adobe CC creo que es una respuesta a las críticas que está recibiendo para contentar a muchos que ya estaban buscando nuevas alternativas de edición...