Adobe acaba de hacer pública la versión Beta de Lightroom 4. Tras un año 2011 donde se han sucedido numerosas actualizaciones en Lightroom 3, Adobe da un paso más y nos presenta su nuevo gestor para edición, organización y flujo de trabajo para los profesionales de la fotografía. La novedad más importante es el tratamiento del vídeo. Cuestión ésta que se ha puesto de manifiesto para los fabricantes de cámaras digitales.
En los años pasados, las versiones Beta normalmente eran versiones con multitud de fallos que eran ofrecidas a muchos testeadores para que éstos ofrecieran sus mejoras y encontraran fallos. Muchas veces dichas versiones más que acercarse a la versión final no tenían nada que ver con la que se ofrecía después de todo este proceso. Ahora mismo, en muchos casos, las versiones Beta son casi pre-realeases de los programas, casi versiones finales. La diferencia es que no tendrás soporte oficial, ya que es gratis, al fin y al cabo, así que me parece una buena oportunidad de tener un buen programa en nuestra biblioteca de gestión y edición fotográfica por un tiempo, aunque la Beta expirará en cuanto se haga oficial la versión final. La Beta, eso sí, está en inglés ya disponible en español. Podéis descargarla en el enlace al pie de este artículo.
El conocido fotógrafo Scott Kelby y Matt Klosklowski nos traen las novedades de Lightroom 4
Una de las novedades, además del vídeo, resulta ser el soporte para GPS, con mapas incluidos. Por fin, aquellos que dispongáis de un módulo GPS para grabar en los datos EXIF la ubicación de la toma podréis acceder a esta nueva opción. Se mejora también el soporte para el formato DNG. También podremos configurar el correo electrónico directamente o crear álbumes de fotos (Photobooks). Siguiendo un poco la línea de los plug-ins que existían ya para publicación directa en Flickr, por ejemplo, entre otros. Así en Lightroom 4 los chicos de Adobe apuestan a que desde Lightroom podamos procesar los vídeos como si de fotos se trataran. ¿Lo conseguirán?
Respecto a las opciones de revelado que tenemos disponibles son las siguientes: Equilibrio de Blancos, Tono, Contraste, Recorte blanco, Recorte negro, Saturación, Intensidad, Curva de Tono, Tratamiento del color (HSL), Blanco y negro, División de Tonos, Proceso de versión y de calibración. Vemos que hay alguna variación. Fijaros bien en el vídeo que os ofrecemos, sobre todo en la lista de la derecha en el que pone “Basic Panel” o panel básico.
En cuanto al revelador, se ha simplificado bastante. En mi opinión, me parece un acierto. Confesar que ya antes me gustaba mucho, ya de por sí, me gusta mucho más editar los archivos RAW con Lightroom que hacerlo con Camera RAW (por multitud de razones, que veremos dentro de unos días). Lo cual me lleva a comentaros que a final de mes comenzaremos a realizar aquí en Xataka Foto, un especial sobre Lightroom que esperamos os sea tan interesante como el que hicimos sobre Adobe Camera RAW.
Vídeo | PhotoshopUser
Más información | Beta pública de Lightroom 4
Ver 31 comentarios
31 comentarios
enrique.garciapolo
Pues unas mejoras que yo le veo necesarias a Lightroom serian las siguientes:
Que en la publicación de Fotos vía plugin de Flickr, se pueda especificar en qué álbumes meter las fotos
Una herramienta de clonación como la de Photoshop y no solo el circulito, que podamos pintar tipo pincel con el, un circulo es muy limitado
Una herramienta de selección rápida mejor que el pincel que hay para crear capas etc...
éso sí lo necesitamos en LR para poder Prescindir un poco del Photoshop
emueses
El poder abrir los catálogos de LR3 esta deshabitado a propósito, pues es una versión BETA. Esto significa que no esta completamente cocida y que PUEDE dañar tus fotos. Adobe advierte no usar LR4 BETA en sus fotos sino en "Copias de sus fotos". Es un consejo que debe seguirse por lo menos hasta el Candidato (Release Candidate).
Javier Prieto
Alfonso (o alguno de los lectores), ¿has podido probar si añade soporte de vídeos codificados en AVCHD?
Se está convirtiendo en un estándar en la gama intermedia, y personalmente me parece limitación muy seria para los fotógrafos que hacen vídeo, entre los que no me incluyo ;)
Alfonso Dominguez
Bueno por fin he podido empezar a probarlo más seriamente después de toda la tarde fuera y mis impresiones son bastante positivas en general. Hay mucho que analizar porque han cambiado bastantes cosas y cuesta un poco pillarle el truco pero bastante fácil. Bueno, aún me queda mucho que mirar pero como os he dicho en cuanto tenga unos cuantos días preparo el artículo con las impresiones y el análisis de la aplicación.
Un saludo.
PD: Lo del vídeo me encanta, editar el vídeo igual que si fuera una foto está genial.
migueaero
Sólo en inglés? Para nada, al menos la versión Win 64bits que me acabo de descargar está en un perfecto castellano, ayuda incluida :)
rinconslr
Me alegra que sigas adelante con el proyecto de curso de LR. Respecto a esta nueva beta ¿cómo tira de los recursos del sistema?¿Pesa mucho?
Felix Bernet
Publiqué un post con algunas de las nuevas funciones , incluyendo videos de como funciona en Lo nuevo de http://retoquefoto.wordpress.com/2012/01/10/lo-nuevo-de-lightroom-4/
tambien encontré un post con algo más de información
http://www.mueses.com/photografia/ad...e-lightroom-4/
Muy bueno vuestro post
soyelvis
Todavía no incluye CURVAS?
josejuan.gonzalvezsa
Para los que quieran un video en español yo he empezado una serie con este.
http://youtu.be/iMB0TouBkT0
62009
Alguien sabe como abrir el catalogo de lightroom 3 en el 4? No he podido hacerlo, me dice que no soporta los upgrades.
62018
estoy empezando, alguien me puede ir dando opiniones y demás? lo agradezco de antemano!
http://www.flickr.com/photos/sergio_spears/
eatienza81
A mi me sigue faltando la compatibilidad con los ajustes de la camara en mi caso Nikon, si leyera los ajustes de la camara, seria un revelador perfecto, sigo viendo mucho mejor y tardando mucho menos en procesar mis fotos en CaptureNX2 que en Lightroom, intento configurar la camara para trabajar lo menos posible con el PC, para esto el Capture me ayuda bastante... para catalogar el Lightroom me parece fantastico y para procesar en lotes creo que es el mejor, pero al abrir las fotos y verlas mucho mas "planas" que en captureNX, me echa para atras, se que se pueden cargar perfiles, pero no terminan de convencerme.
Espero que en futuro se pueda abrir la foto en Lightroom y verla igual que en CaptureNX o ViewNX, entonces me pasare directamente y sin pensarlo a Ligthroom.
adavidfer
Usuario cualquiera "Pues a mi me gustaría que LR incluyera de una vez": -Tampón de clonar (y mas herramientas por pedir) -Curvas -Capas -mascaras -etc
Hijo mio, esto ya existe, se llama Photoshop CS. Si LR tuviera las mismas herramientas que Photoshop, también costaría lo mismo. LR es un programa enfocado a revelar y catalogar, y para cosas mas completas Adobe, como buena empresa que es, preferirá que te gastes los cuartos en su producto mas completo (y caro) Photoshop.
dani_rg
Tiene muy buena pinta, habrá que probarlo a ver que tal...
emcrisostomo
El nuevo proceso de revelado (2012) mejora notablemente el actual proceso. Llevo una semana más o menos probando la versión beta de Lightroom 4 y la impresión es realmente buena.
Lo que más deseaba era una cosa muy sencilla, pero con consecuencias muy importantes: que los ajustes básicos de tono tuvieran un efecto más local. En Lightroom 3 (y anteriores), prácticamente todos los ajustes (excluyendo Recovery), tenían un efecto demasiado evidente en el histograma global. Exposición, por ejemplo, cortaba los blancos y arrastraba arriba casi todo el histograma y, en menos medida, los negros. Las sombras (Fill lights), para hacer otro ejemplo, empujaban arriba todo el histograma incluso con valores muy moderados y a veces era complicado tener la distribución de tonos deseadas sin modificar muchos ajustes que, a priori, no parecía intuitivo querer modificar. De hecho, a menudo era más fácil utilizar las curvas para modificar los tonos localmente y/o preservar los puntos de blanco y de negro. Pero te acostumbras a todo y me acabé acostumbrando a ese proceso de desarrollo.
Lightroom 4, sin embargo, es mucho más previsible. La exposición tiene efecto siempre más suaves en las extremidades del histograma y todos los demás ajustes tienen efectos más locales y previsibles.
Solo por esto, me parece un gran paso adelante y creo que merecerá la pena actualizar a la nueva versión.
Si os interesa, aquí hice una pequeña comparación entre los dos procesos de revelado: http://goo.gl/GQwvX