Ya hemos explicado un montón de veces ese confuso y abstracto tema de los puntos por pulgada (abreviado PPP, o DPI en inglés), pero aún teniéndolo claro muchas veces cuando estamos trabajando sobre algo que vamos a imprimir nos cuesta hacer los cálculos de conversión entre la resolución en píxeles y el tamaño físico en papel. No os preocupéis porque para todo hay solución, como esta interesante y muy friki regla de píxeles.
Con esta pixel ruler, que nos muestra el tamaño físico que tendrá nuestra imagen según su resolución en píxeles, no volveremos a estar perdidos nunca más a la hora de preparar nuestras fotos. Eso sí suponiendo que vayamos a imprimir a 150 píxeles por pulgada, ya que esa es su escala. Una resolución esta, por cierto, que para determinadas copias no será más que suficiente (dependiendo de la distancia a la que se visualizará).
En principio se trata de una herramienta más orientada hacia diseñadores gráficos y desarrolladores, pues de ese modo pueden traducir maquetas y bocetos en papel a los tamaños de las pantallas de diferentes dispositivos (de ahí que incluya marcas para los tamaños estándar de pantalla), claro que eso dependerá de la densidad de píxeles del dispositivo en particular.
De hecho, el tamaño podría ser un poco mayor si estuviese pensado para fotógrafos, la escala podría venir en 200, 240 o 300 ppp – o en todas ellas -, y quizá las marcas adicionales serían más útiles si correspondiesen a los formatos estándar de impresión en papel.
Pero aún así a nosotros como fotógrafos también nos puede ser útil y, sobre todo, parece un buen regalo simpático y muy “geek” para alguien que piensa todo el día en píxeles.
Información y compra | UI Stencils
En Xataka Foto | Píxeles y puntos por pulgada | Pixels y Puntos por Pulgada: Truco Express
Ver 16 comentarios
16 comentarios
vesfoto
Hace un chorro de años, me fabriqué con la Filmadora de fotolitos una regla milimetrada en transparente, gustó tanto en la Oficina que tuve que realizar más copias para todos y con los años, he ido mejorándola, así como la manera de la colocación de cada marca, ya que cada rayita está colocada con una precisión de 0'0001 mm. y filmada a 2.400 ppp
El resultado es una regla de plástico transparente y flexible, con lo que la colocas sobre cualquier superficie para medir libros, fotos o lo que necesites. Además tiene grosores de líneas para saber rápidamente que tipo de línea tienes y muestras de letras en diferentes cuerpos para detectar rápidamente que tamaño es el que estás mirando.
Os dejo una foto recién realizada de la primera regla que diseñé, la nueva, la tengo en la Oficina, si alguien lo desea, le hago copia y se la mando por correo. Se pueden personalizar.
La idea de la regla de Pixels es buenísima, así que crearé una regla nueva: milímetros + pixeles :)
Podéis ver la regla: http://www.servesita.org/imagenes/DSC_0304.jpg
Saludos.
nubis29
Con lo fácil que es ir en PS a "tamaño de imagen" (ctr+alt+q) y allí tienes todo lo que necesitas y te ahorras dinero , tiempo y cachibaches varios.
regatena
Andestálanovedá? De toda la vida han existido unas reglas adaptadas para traducir distancias de mapas a diferente escala, a su valor real. Son los escalímetros. Son realmente prácticos y, montados sobre un soporte prismático de sección triangular, permite trabajar con 6 escalas al mismo tiempo. Todo este rollo viene a cuento porque la idea de la regla de píxeles también parece práctica, pero sólo trabaja a 150dpi. Aplicando esta idea a un escalímetro se pueden conseguir diferentes lecturas a, por ejemplo, 50-75-100-150-200-300dpi. Eso sí que sería realmente práctico!
dredd77
Desconozco su uso real la verdad, yo todos los programas que uso controlan con sencillez y comodidad los PPP a la hora de imprimir, pero sobretodo tienen muy en cuenta el tamaño del papel disponible y re indican lo que tienes que reducir y/o ampliar una imagen para que ocupe todo el papel disponible, relación de aspecto y otras. Con programas muy básicos como el visor de imagenes de windows y otros puede que resulte más complejo pero PS y Lightroom saben perfectamente lo que hacer con una imagen al imprimirla. Yo además, como casi todos creo, tengo mis trucos, cuando alguien me manda un archivo, sé con solo ver su resolución en Pixeles a qué tamaño la voy a poder imprimir sin perder definición, fácil divido por 100 sus dimensiones y el resultado son los centímetros de impresión en 254-PPP, creo que el 95% de los aficionados/profesionales lo saben.
alvaromartin82
Friki puede ser, y práctica no sé... pero... ¡QUIERO UNA!
vesfoto
Creo que los comentaristas no han entendido bien para que sirve la regla en cuestión, la idea es coger una fotografía ya impresa y saber cuantos píxeles mide de ancho por alto sin necesidad de escanearla, abrirla en PhotoShop y mirar sus dimensiones.
Si tienes una regla con tres escalas simultáneas: milímetros, píxeles a 180 ppp y píxeles a 300 ppp sabes en que medida está realmente la foto que mides y sabes cuantos píxeles tendrá o como se verá sin necesidad del escaner.
¿Por qué Píxeles a 180 ppp? Porque el 90% de los Laboratorios Químicos (tipo Fronti de Fuji) imprimen a esta resolución.
¿Por qué Píxeles a 300 ppp? Porque el 85% de las imágenes escaneadas se realiza a esta resolución para su impresión en OffSet
¿Por qué en milímetros? Porque en España es lo que usamos, las ISO y esas cosas estándares estilo A0, A1...