Es más que incuestionable que el LED es una tecnología que se está implantando actualmente en casi todo tipo de ámbitos. A pesar de que existen desde los años '60, no ha sido hasta los últimos años en los que se han empezado a utilizar en aplicaciones más allá de ser simples luces indicadoras.
La principal ventaja del LED (y por lo que se está implantando tan rápidamente) es debido a su bajísimo consumo en comparación con el resto de soluciones de iluminación. Una lámpara LED consume un 90% menos de energía que una típica lámpara halógena. Este aspecto es muy importante en la fotografía, por lo que conseguimos equipos mucho menos pesados, gracias a que no necesitamos una batería tan grande para conseguir la misma autonomía.
Además, el LED no emite calor y además su durabilidad es prácticamente infinita, o al menos muy superior a la vida útil del resto del equipo. Es más, en el caso de que se rompa algún LED, el equipo no se queda inutilizado, pues cada lámpara LED está compuesta por decenas de pequeñas bombillas LED.

La fotografía y vídeo no iban a ser menos, y ya hay una empresa que se dedica a fabricar equipo de iluminación con tecnología LED. Se trata de Litepanels y ya disponen de una amplia gama de productos: desde ventanas de 1x1m, hasta equipos de fotografía submarina.
El principal inconveniente que tiene el LED hoy por hoy es su precio, bastante superior al del resto de tecnologías; lo que tendrá que hacernos valorar si pagar más dinero se va a ver visto compensado por el resto de ventajas que esta tecnología nos ofrece. Sin ir más lejos, un panel de 1x1 metros nos cuesta la friolera de 1500 Euros.
También podemos estar seguros, de que como toda tecnología, bajará de precio con el tiempo, y para algún tipo de fotografía, sobre todo cuando es imprescindible que el equipo pese poco o que la autonomía sea importante, se convertirá en una herramienta imprescindible.
Más información | Litepanels
Ver 9 comentarios
9 comentarios
alfmen
No conocía esta tecnología pero parece muy interesante.
Si se llega a imponer puede hacer innecesarios los flashes de estudio y unificar el equipo de iluminación necesario para cine, vídeo y fotografía.
En fotografía, los flashes de estudio son mucho más incómodos de utilizar que un foco, pero se utilizan porque que desprenden menos calor y consumen mucho menos. El consumo no es solo importante por la factura sino también por la instalación que tengamos en el estudio o en casa. Dos focos de 1000W más otro de 500W consumen 1500W y pueden hacer saltar fácilmente los diferenciales de una instalación típica de 3500W-4000W.
A ver si bajan de precio...
Saludos!
alfmen
#1 xkiter
Si no estoy equivocado, si es una fuente de luz continua en principio no debería preocuparnos el tiempo de reciclado o el tiempo de destello.
Estoy mirando el catálogo pero creo que están muy enfocados al cine y al vídeo y que todavía están muy verdes para utilizarse para fotografía.
Saludos!
Desirée Delgado
1500€ un panel????? OMG! creo que me prefiero quedarme con mis humildes flashes KF36... uf!
Mr.Floppy
A mi los flashes actuales no me molestan, pero sí estoy deseando que haya algo que sustituya a los tungstenos de luz continua que se calientan como demonios.
xkiter
Pero esto sirve realmente para fotografía?? Parece más bien una fuente de luz continua, o para cine. En las especificiacaciones no sale nada de la duración del destello ni el sobre el tiempo de reciclado... o no lo veo.
Por la duración de las baterias me parece una buena alternativa, pero a la hora del espacio... no se yo, un flash y una ventana plegable creo que pesa y ocupa menos que esa peazo de ventana!
David Campillo
Pues cuesta lo mismo que un flash Profoto de 1000W sin contar el generador... yo soy partidario de los flashes que siempre te darán la misma luz, pero el invento este no lo veo mal, aunque si os fijais en el video el panel de 1x1 tampoco es que de para mucho...
Esto lo veo más para video que para foto, pero bueno ellos tienen que venderlo, entre más gente mejor
xkiter
#3 alfmen
Pero si trabajas con luz continua ya no tienes la posibilidad de equilibrar con la luz ambiente, tu luz artificial y la ambiente se verán afectadas tanto por la velocidad como por la apertura.
Yo creo que si que estan orientadas hacia cine, aunque no tienen mucha potencia... f/4 a 1,2m... no se yo...
emmanuelakuma
Para los interesados, yo me e montado un dispositivo led, con un led de alta potencia, hasta 4000 lumens!!! con un disipador grande, ya que el inconveniente es que se calienta el dispositivo, y variando los voltios consigo mas o menos luz, a 6500k y en total me a costado todo menos de 1000 euros, y la luz se reparte de manera homogenea,e probado en exteriores totalmente a oscuras y realmente impresiona, no se cuantos metros es capaz de alumbran a plena potencia,pero no exagero diciendo que se hace de dia xDDD lo malo, conseguir hasta 20 voltios para la maxima potencia, pero posible.
jasturias
Esto es el futuro de la fotografia y del video, sin duda. El coste, ya bajará. El gasto de energia y la durabilidad es el secreto.
Mis fotos en: http://www.flickr.com/photos/88687206@N00/