¿Tienes una impresora 3D? Si es así, ahora podrás imprimirte tu propia Canon EOS 5D Mark II pues los ficheros SLT del modelo están disponibles en Thingiverse.
Obviamente no será una cámara de fotos funcional pero sin duda puede ser un elemento decorativo para tu estudio de fotografía, un estupendo pisapapeles si la imprimimos en menores dimensiones o simplemente una genial e inspiradora base de partida para crearnos una cámara estenopeica con forma de réflex.
A continuación os dejo un vídeo de una de RepRap, la empresa que comercializa la famosa impresora 3D MakerBot que se auto-replica a sí misma, de una de estas impresiones en su fase final.
Se trata de un ejercicio para demostrar que con una impresora 3D barata se pueden hacer realidad modelos con formas complejas y, si tenemos en cuenta que en un futuro más o menos cercano se podrán "imprimir" también elementos ópticos y diales, está claro que en combinación con la impresión ya existente de componentes electrónicos, será factible hacer aparatos complejos y funcionales de una manera fácil y económica.
No deja de ser un tema anecdótico o para los más "frikis" pero es curioso pensar en que, con lo mucho que está avanzando la tecnología de impresión 3D, quizá algún día sí nos podremos hacer nuestra propia cámara sin salir de casa. Más interesante aún imprimir objetivos, incluso de diseño propio si tenemos los conocimientos o bien pagando la licencia de propiedad intelectual de su diseño y descargándonos los modelos 3D.
De momento, habrá que conformarse como mucho con cosas más sencillas como portafiltros, tapas para el objetivo o sujeta-tapas, adaptadores incluso tilt-shift, cosas tan raras como este accesorio para iPhone, un grip adaptado exactamente a nuestra mano para colocar en nuestra cámara... Las posibilidades son ilimitadas.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
giuseppe_foto
Hola Santiago. Lo primero decir que es interesante el tema de las MAL llamadas "impresoras" 3D. Es casi como estar viendo una de esas películas de ciencia ficción. Pero sinceramente creo que el post tiene muy poco interés. Lo primero porque me gustaría saber cuántos lectores tienen una impresora 3D en casa. Y lo segundo que de ser así, ellos ya saben de sobra que pueden modelar cualquier cosa. Es como si publicáis un post diciendo: "Con estos lapiceros puedes pintar un trípode". Creo que vuestro "target" es un lector ya avanzado en conocimientos fotográficos. Y muchos posts son pequeñas cosas que se sacan de otros blogs o youtube, etc... Fijaros que los que suelen tener mucha repercusión y generan largos debates son los que tratan cosas menos banales y más técnicas. Y esos que comentan y escriben en esos posts no suelen ser simples aficionados. Me gustaría que a este blog/web no le pasara como a los telediarios, que meten noticias de relleno de poca relevancia. Aunque entiendo que es bueno dar noticias, digamos, de información general. Sé que al ser una crítica no gustará a muchos, pero confío en que al ser constructiva tampoco escueza. Un saludo. Por cierto, desde mi firefox no hay forma de publicar... ¿¿¿???
stenopo
Otra utilidad muy interesante sería producir tus propias piezas de repuesto.
mefiss
Genial! Ahora junta 5 impresoras de esas y le haces el parasol xDD
juanelpito
Que elitista el hombre. Apenas estoy aprendiendo de la fotografia. La noticia esta muy interesante. Sobre todo para el que suena tener esa hermosa camara, la real. Saludos.