Iluminar correctamente el objeto o la escena que queremos fotografiar suele representar la fina línea que separa con frecuencia una fotografía del montón de una realmente espectacular. Los fotógrafos profesionales suelen contar con recursos suficientes para resolver con éxito buena parte de los retos que se les pueden plantear, pero los aficionados con frecuencia tienen, en el mejor de los casos, un único flash extraíble.
Este dispositivo es muy útil, pero está en gran medida limitado por la necesidad de ser previamente instalado en la zapata de la cámara. A menos que nos hagamos con un disparador inalámbrico que nos permita desvincular el flash del cuerpo de la cámara, y nos ofrezca, así, un margen de maniobra mucho más amplio. Esto es lo que nos promete FlashQ.
Los disparadores inalámbricos existen desde hace mucho tiempo, pero habitualmente son voluminosos, y muchos de ellos también resultan caros. Estos son precisamente los problemas que han intentado resolver los creadores de FlashQ, un diminuto disparador inalámbrico para flashes que trabaja en la banda de frecuencias de 2,4 GHz, y que puede utilizarse en todo tipo de cámaras que dispongan de una zapata para flashes: compactas, sin espejo, DSLR...
Su tamaño es realmente mínimo; de hecho, es similar a un simple adaptador para zapata de flash estándar. Y, además, cuesta solo 30 dólares (21,70 euros). El problema es que para que este producto llegue al mercado sus creadores deberán recaudar previamente los 25.000 dólares que necesitan a través de la campaña de financiación colectiva que han iniciado en Indiegogo. El plazo termina el próximo 18 de mayo, y, si todo les sale bien, entregarán el producto en septiembre. Les seguiremos la pista.
Vídeo | YouTube
Más información | FlashQ en Indiegogo
En Xataka Foto | Joe McNally nos ofrece otra «clase magistral» acerca del uso del flash y la difusión de la luz
Ver 9 comentarios
9 comentarios
darioce
No les veo la gracia, yo compre unos Yongnuo que no son mucho más grandes, pueden usar varios canales, se pueden colocar en un pie y me costaron la mitad.
joker73
Muy interesante, aunque no entiendo la diferencia entre "Early Bird" (30€) y "FlashQ Kit" (39€). Eso sí, no van a reunir el dinero ni de broma.
jarobaina
Por el tamaño esta bien, pero habiendo las alternativas chinas que hay en el mercado por precios menores y con posibilidad de montar en tripodes o cualquier accesorio con rosca similar no le veo lógica mas que para mantener en la mano.
msgarcia
uy es una muy buena idea!!! yo lo pillaría fijo!