El otro día con la presentación de la nueva 5D Mark III, salían a escena varios accesorios de Canon pertenecientes al sector fotográfico. Dos de ellos no eran ni más ni menos que el nuevo flash Canon 600 EX-RT y el nuevo transmisor ST-E3-RT. Como principal novedad ambos accesorios incorporan la tecnología de radiofrecuencia, la cual se usa por primera vez en un flash portátil.
Hoy os traigo un vídeo del fotógrafo Syl Arena, muy famoso por usar la técnica strobist en numerosísimos trabajos, en el que nos muestra un poco el funcionamiento de este nuevo sistema remoto que ha lanzado Canon al mercado, y en el que veréis algunas de las novedades que incorpora con respecto a los demás sistemas que habíamos visto hasta ahora dentro del strobist.
Este nuevo sistema cuenta con ciertas ventajas que no disponía el anterior de Canon (y ninguno hasta ahora en el mercado). La primera de ellas es saber que el intercambio de información ya no sólo se realiza en una dirección (transmisor-receptor), sino que tanto el transmisor como el receptor intercambian información todo el rato. Una de las posibilidades de esta mejora se puede aplicar a saber cuando los flashes han conseguido reciclar después del disparo anterior y están listos para el siguiente disparo. Vamos que se acabo lo de ver si la lucecita cambiaba de color o no, permitiendo no preocuparte de tener los flashes lejos sin saber su disposición.
La posibilidad de agrupar flashes en grupos de cinco, y controlar cada grupo por separado es otro avance tremendo; y es que parece que con esta tecnología Canon parece apostar por la potabilidad total de la luz artificial en su grado sumo. Parece ser que el usar grandes grupos de luces para sesiones en exteriores es una apuesta que la marca intenta introducir.

En cuanto a los cambios que ya os comentamos sobre el 600EX-RT el día de su presentación, su cobertura de longitud focal aumenta a 20-200mm pero manteniendo la potencia que tenía su predecesor (580 EX II). Esto nos hace ganar en cobertura angular y en zoom con el anterior.
Y por último comentaros el tema de los geles. Como ya os dijimos, el 600EX-RT viene con un adaptador para geles (de color, corrección, etc…), y tiene un sensor que nos indicará si tenemos puesto estos accesorios o no.
En definitiva, hay muchas novedades más que parece que Syl irá exhibiendo en breve, pero de momento sólo quería mostraros que lo que puede que no haya conseguido la Canon 5D Mark III en cuanto a impresionar al “personal”, a prior, lo puede conseguir este nuevo sistema para el strobist. Esperemos que esto sea el principio para que cosas como estas empiecen a verse en los demás fabricantes.
ACTUALIZACIÓN: Mencionar que como punto en contra este nuevo sistema no es compatible con los anteriores flashes que hay de la marca en el marcado (430 EXII, 580 EXII, etc…)
Via | ISO 1200
Ver 8 comentarios
8 comentarios
rinconslr
Que no sea compatible con lo existente en el mercado hace más difícil su implantación ¿no? Quiero decir, si para aprovechar esta tecnología tienes que comprar varias unidades de este nuevo flash la inversión es muy alta y poca gente, incluso profesionales, podrán acometerla.
selketh
Sigo siendo defensor integro del movimiento strobist puro y duro, flashes en manual, precio lo mas contenido y hazte tu mismo todo lo que puedas. Para profesionales en el sector el gasto puede ser asumible pero ¿De verdad en resultados se puede obtener algo diferente a los radiotransmisores de siempre mas flashes en manual?.
Grupos de 5 flashes, pero ... ¿Alguien de aqui utiliza mas de 5 flashes a la vez en una sesión? Puede haber momentos muy muy especiales o fotografos muy especializados pero la mayoria no creo que utilicemos mas de 5 a la vez.
Que conste que es solo mi punto de vista, aun me queda muchisimo que aprender en este mundo pero hay movimientos comerciales de las grandes marcas que no entiendo.
brucecedillo
esto bajara el 580... una tentacion
tefocoto
No entiendo la maniobra de Canon, si llegan a sacar tb receptores se comen el mercado de Pocket Wizard!
tefocoto
Me hace gracia como habla de la tecnología de radiofrecuencia como si fuera algo súper novedoso, ¡que eso ya se podía hacer antes con los pocket wizard e incluso con los disparadores de los chinos!