Tarde o temprano, todos nos quedamos sin espacio. A menos que hayamos sido previsores y ya estemos poniendo a buen recaudo nuestras fotografías en un sistema de almacenamiento de una capacidad generosa. Este problema se intensifica especialmente si disparamos en RAW debido a que, como sabéis, las fotografías en este formato ocupan mucho más espacio.
Afortunadamente, el precio de los discos duros se ha reducido drásticamente durante los últimos años, a la par que su capacidad se ha incrementado, por lo que hoy en día es posible resolver este problema de un plumazo y despreocuparnos durante mucho tiempo sin necesidad de gastar mucho dinero.
Almacenamiento masivo al mejor precio
Para encontrar las mejores ofertas ya ni siquiera hace falta salir de casa. Nos basta tener un ordenador conectado a Internet. Así que eso es lo que hemos hecho: buscar tres discos duros de marcas fiables, gran capacidad y precio bajo en las tiendas on-line que tienen las ofertas más atractivas.
Dos de los discos duros que os proponemos son externos, y tienen una capacidad de 2 y 3 terabytes, lo que en principio debería resolver el problema del almacenamiento para muchos entusiastas durante una buena temporada. No obstante, si necesitamos guardar nuestras instantáneas con la mayor seguridad posible y estamos dispuestos a gastarnos un poco más de dinero, la opción idónea es un disco externo o un NAS equipado con, al menos, dos unidades físicas configuradas en RAID 1 (mirroring).

Este esquema de funcionamiento escribe nuestros datos simultáneamente en los dos discos duros, por lo que, si uno de ellos se estropease, aún podríamos recuperarlos leyéndolos de la otra unidad. Hemos elegido las tres opciones que os proponemos únicamente por su atractiva relación calidad/precio, pero, si conocéis alguna tienda en la que estén más baratos o descubrís algún otro modelo interesante, podéis compartirlos con todos nosotros en los comentarios del post. Ahí van nuestras opciones:
-
Seagate Expansion Desktop 2 TB. Disco duro externo con una capacidad de 2 Tbytes, interfaz USB 3.0 y un diseño compacto y bastante cuidado. Ocupa poco espacio y podemos conseguirlo por 69,95 euros, por ejemplo, en Redcoon, PC Componentes y Amazon.
-
Seagate Expansion Desktop 3 TB. Si los 2 Tbytes del modelo anterior se os quedan cortos, quizás este otro disco de 3 Tbytes os interese más. Es idéntico al anterior, pero ese gigabyte adicional puede ser decisivo para algunos usuarios. Repetimos marca porque es la unidad de esta capacidad más económica que hemos encontrado. Lo tenéis por 92,95 euros en PC Componentes y Amazon.
-
Buffalo Technology LinkStation Duo 4 TB. Este NAS incorpora una interfaz Gigabit Ethernet y tiene dos discos duros de 2 Tbytes cada uno que podemos configurar en RAID 0, 1 o JBOD, a nuestro antojo (para mayor seguridad os aconsejamos el modo RAID 1). Además, como cualquier otro NAS, nos permite acceder a su contenido desde cualquier otro dispositivo conectado a nuestra red, e, incluso, a través de Internet. El mejor precio lo hemos encontrado en Alternate (237,90 euros), pero también lo tienen en Amazon por unos céntimos más (238,35 euros).
En Xataka Foto | Truco Express: almacena tus fotografías en el medio que mejor se adecua a tus necesidades
Ver 21 comentarios
21 comentarios
kleshk
"Dos de los discos duros que os proponemos son externos, y tienen una capacidad de 2 y 3 gigabytes, lo que en principio debería resolver el problema del almacenamiento para muchos entusiastas durante una buena temporada"
Creo... que no
Oscar Sanchez
y todo para que un día se corte la luz y adios discos... Todavía tengo CDs y DVDs de hace 13 años. No creo que haya forma más barata y segura de almacenar tus fotos. Bueno sí. Impimirlas en papel, que es (casi) eterno.
Una pregunta: La obsolescencia programada también afecta a estos trastos??
mazintosh
Mi caso: yo guardaba todas mis fotos, procesadas o no, al final siempre es demasiado espacio, y siempre falta, creo que cada cierto tiempo es preferible guardar una copia solo de las fotos procesadas en DVD bien protegido y lo demas seguir con los discos duros porque ya me ha dado miedo con vuestros comentarios!!
soymigueldelacruz
Puedes comprar discos duros de 80gb, de esos viejos, por 7€.
100% seguro que puedes comprar 10 de 80 o 20 y más de uno sobrevive con tus fotos tras 10 años.
toni2
Aclaremos las cosas:
- CD/DVD. Éso únicamente se debe utilizar para dar las fotos a un cliente. Para guardar las fotos, terminan estropeándose. Aparte de que no tienes tu colección entera, tienes que ir metiendo y sacando cd's.
- Disco duro o NAS. Es la mejor solución para tener un acceso decente a tus datos y fotos. De todas formas no es la panacea porque aunque lo tengas en RAID 1, si te equivocas en algo, cualquier cambio se realiza también en el otro disco.
- Disco duro de backup. Cada semana o más según nuestro trabajo, hay que hacer backup en otro disco, desde el cual podríamos recuperar datos en caso de que el disco duro principal se estropee o que nos equivoquemos y borremos algo sin querer.
Resumiendo: cd/dvd para entregar trabajos. Disco duro o NAS para trabajar. Disco duro externo para hacer backups cada semana.
Evidentemente, los discos duros también terminan estropeándose. Pero como cada vez tienen más capacidad, simplemente cada varios años compras uno nuevo y ahí copias lo que ya tenías y tendrás de nuevo espacio de sobra.
También hay que ser selectivo y borrar lo que no te interesa. Tiene más sentido guardar el RAW y algunas fotos buenas procesadas en TIF, que no guardar un JPG de todas las fotos incluyendo las malas.
Juanje
Yo esperaba como mínimo 6TB, hace unos meses un amigo se compró el Buffalo Technology LinkStation Duo 6 TB en mediamarkt por 250€.
Para 2TB prefiero sin alimentación.
Pero bueno supongo que a alguien le vendrá bien.
Gracias
robeck
También recomendables los NAS Sygnology con un sistema operativo bastante interesante, el 213j son 177€ + discos
mmijangos
Les comparto que monte mi backup principal en el un disco seagate expansion de 3TB, de un dia a otro luego de un año de uso, el disco se bloqueo y no se deja accesar, la solución propuesta: enviar el disco a seagate US para que lo revisen y le extraigan la información, es factible pero no baja de US$.1,000.00, aprendizaje: utilicemos discos en Mirroring, eso sistema NAS algo ayuda.