¿A cuantos de nosotros nos nos da una pereza terrible tener que cambiar de filtro? Tenemos nuestro paisaje, la cámara sobre el trípode, la luz medida, el encuadre hecho, todo listo cuando nos acordamos del filtro que tenemos en la mochila, que bien le vendría un toque de polarizador a este paisaje, pero tener que desenroscar el filtro que tenemos puesto y montar el otro… “no lo pongo, si total tampoco se nota tanto el efecto del polarizador, ya saturaré los colores en Photoshop”.
Al parecer y según se vé en el vídeo, Xume ha diseñado un sistema de adaptadores magnéticos para nuestros filtros que consisten en dos piezas. Un anillo magnético que enroscamos al objetivo y que en principio dejamos siempre puesto y otro anillo al que enroscaremos nuestro filtro una única vez. Entonces como por arte de magia podemos poner y quitar los filtros prácticamente como si pusiésemos la tapa de nuestro objetivo. ¿Cómodo verdad?
Pero así de primeras se me ocurren dos posibles inconvenientes a este sistema. Por un lado el tema de guardar los filtros en sus cajas cuando no los usemos, ¿cabrán teniendo el anillo adaptador puesto? El filtro con el anillo adaptador aumenta su grosor, por lo que puede que no podamos guardar nuestro filtro en su caja original y tener que quitarle el anillo cada vez sería algo absurdo.
Por otro lado, ¿qué ocurre al usar objetivos angulares? Con este tipo de objetivos suelen usarse filtros slim, esos filtros construidos con anillos más delgados para evitar que aparezcan en la imagen. Si usamos objetivos angulares y montamos sobre ellos filtros con estos adaptadores es muy posible que aparezcan en las esquinas de la foto.
Pero no todo va a ser negativo, la verdad es que funcionar, parece que funcionan de maravilla, quedan fijados correctamente y parece que no tienden a caerse. Además nadie puede negar que no sea mucho más fácil colocar un filtro con este sistema que tener que enroscarlo, especialmente si tenemos un poco de prisa para no perder la foto. Puede que la evolución de este sistema esté en integrar el imán directamente en el objetivo y los filtros.
Aunque de momento únicamente se pueden adquirir adaptadores magnéticos tanto para la lente como para los filtros con un diámetro de 77mm, es de suponer que si la idea prospera empiecen a fabricarlos en todos los tamaños. El precio, 32,95 dólares el adaptador para el objetivo y 11,95 dólares el del filtro. Además disponen de kits que salen algo más económicos.
Sitio oficial | Xume
Ver 5 comentarios
5 comentarios
rinconslr
A mi la idea me gusta, pero a las pegas que le has encontrado tú, yo le añadiría la posibilidad de perder el filtro mientras transportas la cámara al darle un pequeño golpe.
Además tiene el inconveniente económico de tener que comprar un adaptador para cada filtro que tengas.
Pese a todo me parece muy interesante, especialmente si se llegara a implementar de serie en objetivos y filtros como comentabas.
estoymazizote
A mi lo que no me gusta de este sistema es: ¿¡¡porque no se me ha ocurrido a mi antes!!?
alvaromartin82
Yo el filtro lo cambio una vez cada mil años, veo esto más un engorro que una comodidad...
marcelo.rodriguezdec
No tendra problema el iman con las tarjetas de memoria ?
59300
Curioso, pero por el comportamiento de imán, juraria que se trata de un imán de neodimio, son extremadamente potentes, con lo cual mi pregunta sería: ¿no afectará al motor de enfoque o al sistema de estabilizador?. Si son neodimio, dudo que los perdieras accidentalmente. Son los más potentes en el menor espacio.