DxOMark, en su versión beta, es la última iniciativa de DxO Labs, y consiste en una base de datos donde poder consultar el rendimiento real de nuestras cámaras digitales, y compararlas con otras.
Gracias a unos sistemas de medición basados en los resultados en RAW, con independencia del procesado que efectúen las cámaras o cualquier software de edición digital, DxOMark evalúa unos determinados parámetros de calidad de la forma más objetiva posible. De este modo será posible evitar sesgos al comparar cámaras de diferentes resoluciones y marcas. Por ejemplo, al comparar el nivel de ruido a ISOs altos en diferentes cámaras, podemos elegir hacer una comparación píxel a píxel, en clara desventaja para los modelos con más megapíxeles, o una comparación mucho más objetiva, en base a un tamaño dado de impresión.

Aparte de las comparaciones entre modelos, DxOMark ha desarrollado un parámetro que pretende medir la calidad de imagen proporcionada por un sensor en RAW. Combinando los resultados en cuanto al rango dinámico, la profundidad del color, y el rendimiento a ISOs altos con poca luz, establece un índice que facilita la rápida comparación entre diferentes modelos en la DxOMark sensor scale.
Iniciativas como ésta son siempre bienvenidas, y más si tiene el rigor que sus promotores proclaman. Aunque por ahora sólo podremos encontrar algo más de 50 cámaras en su base de datos, este proyecto no ha hecho más que nacer, y seguro que pronto habrá crecido sustancialmente.
Vía | Luminous Landscape
Sitio oficial | DxOMark
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Bruno Abarca | brunoat.com
Pero lo dices porque probablemente estás viendo la comparativa de "screen" que compara los resultados píxel a píxel. Si le pinchas a "print", te muestra la comparativa para un mismo tamaño de impresión, de modo que la interpretación (correcta) sería justo lo contrario: Tanto la 1000D como la D60, pese a haber aumentado los megapíxeles, son capaces de tener un mejor índice señal/ruido, y menor ruido a cualquier ISO, a igual tamaño de imagen.
Bruno Abarca | brunoat.com
Dsecall, sin duda! Las Pentax se están ganando su buena fama a pulso. Sin embargo, es muy llamativo que la K10D quede por encima de la K20D, teóricamente más nueva y por tanto mejor (¿?), y que la Samsung GX20, que se supone que lleva idéntico sensor a la Pentax K20D, quede por encima de ambas.
bendo.es
http://www.dxomark.com/index.php/eng/Image-Quality...(appareil1)/186|0/(appareil2)/196|0/(appareil3)/229|0/(onglet)/0/(brand)/Canon/(brand2)/Nikon/(brand3)/Nikon
es interesante ver como la nikon d40 gracias a sus 6mpx es capaz de plantar cara a la eos 1000d y la nikon d60
al ser otra gama normalmente no las enfrentan en las comparativas, pero aqui vemos que no entrar en la guerra de los megapixels tiene sus ventajas
(y encima es la mas barata...)
bendo.es
vale, me has convencido del detalle, supongo se resume en que al tener mas resolucion se imprime mejor. lo habia visto con prisas y no me habia parado a darme cuenta de que print no significaba imprimir, sino otra comparacion :-/
de todas formas por ese precio...
dsecall
Es agradable ver como mi Pentax K10D queda en tercera posición de las camaras con formato APS-C. Por fin alguien reconoce la calidad de las camaras Pentax sin favorecer a Canon y Nikon!!
Saludos.
gamezdelpozo
Excelente analisis de las mejores camaras digitales del mercado