Adobe Lightroom es un programa estupendo, que cada vez tiene más adeptos y del que confieso me ha costado pero he terminado adoptándolo. Se echan en falta algunas opciones, pero con cada actualización va mejorando notablemente. Pues si hasta ahora alguien necesitaba incluir los datos de geolocalización de las imágenes, Jeffrey Friedl, todo un experto, ha creado el plugin necesario para ello.
Se encuentra en una versión beta aún en desarrollo, pero suficiente para ir incorporando esos datos las imágenes de nuestra biblioteca. Hay que puntualizar que para añadirlos, es necesario exportar la imagen, momento en el que se pueden incluir y modificar, como adjunto a los datos EXIF. Por lo que, es necesario exportar la imagen que queramos sumar los correspondientes parámetros GPS. Suponemos que esto es todo un reto para Adobe, que no dudo lo incluirá como opción en posteriores versiones.
Vía | Lightroom News
Más información | Jeffrey Fiedl’s Blog
�
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Vicente Alfonso
Una cosilla sobre lightroom, ya que hablas de él. Lo he estado probando estas últimas semanas y si hay algo que me molesta es que cada foto que "revelo" y luego envio a photoshop, siempre me genera un archivo tif que tengo que borrar después que termino de "arreglar" la foto. ¿Hay alguna forma de que este archivo no se grabe en el disco duro?
Un saludo.
Vicente Alfonso
Pues que mal, podría crear un archivo temporal para retocar, porque a veces retoco 5 ó 6 seguidas y me genera 5 ó 6 archivos tiff a parte del que yo guardo, con el consiguiente gasto de memoria. Porque cada tiff ocupa al menos 50 megas.
Un saludo.
Javier Prieto
¡Gracias! Siempre guardo un tracklog de mis viajes, y me viene de perlas este plugin para acabar de centrar mi flujo de trabajo en LR :D
sukunza
La geolocalización, será la estrella de las cámaras en el 2009, así que viene bien que el software se vaya adaptando poco a poco.
#Herzeleyd: no se exactamente a lo que te refieres. Lightroom tiene que generar un archivo para trabajar en photoshop, si estás revelando un RAW no puedes retocarlo, necesitas una copia para hacerlo.
soknet
#Herzeleyd: Yo uso la versión 2.1 de LR y no me crea dicho archivo. Recuerdo que con las versiones 1.x sí que lo hacía. Pero es ya es cosa del pasado ;-)