Parece ser que siguen las demostraciones de grabación en vídeo de la Canon Eos 5D Mark II, la lucha entre Nikon y Canon continúa. Esta vez ha sido Vincent Laforet quién ha realizado este vídeo "Reverie", en el que nos muestra la calidad de grabación en alta definición, usando una fantástica colección de objetivos de Canon de la más alta calidad.
FD 7.5mm f/5.6 (Convertido a montura EF) EF 16-35mm f/2.8L II USM EF 24-70mm f/2.8L USM EF 50mm f/1.2L USM EF 85mm f/1.2L II USM EF 135mm f/2L USM EF 200mm f/1.8L USM EF 400mm f/2.8L IS USM EF 500mm f/4L IS USM TS-E 24mm f/3.5L TS-E 45mm f/2.8
La realización de éste vídeo ha contado con un gran despliegue de medios humanos y técnicos, incluyendo helicópteros. Creemos que al final el resultado ha sido de "cine". En la página oficial de Canon USA está el vídeo a una cuarta parte de su calidad, para que su visionado sea fácil a través de Internet.
En el blog de Vincent Laforet se encuentra además el making off en alta definición del rodaje, una auténtica pasada. Las visitas a su blog, se han acercado al millón en solo unos días, demostrando el interés que hay por el vídeo HD en las DSLR.
En fin, más argumentos para los partidarios/detractores del vídeo en las réflex digitales. ¿y tú que opinas, te comprarías una de éstas?
Vía | Blog Vincent Laforet, Canon USA Más Información | XatakaFoto
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Atmosphear
Un vídeo espectacular. La verdad es que este hombre ha contado con unos medios bastante propicios para poder hacer algo en condiciones, pero es innegable que la llegada del vídeo a las cámaras reflex abre un buen abanico de posibilidades y si encima resulta más barato que comprar el material para hacerlo con videocámara pues mejor que mejor, todo lo que potencie la creatividad debe ser bienvenido.
Mi set de Flickr
Pablo Romero
Al principio de salir estas cámara con función vídeo, era un poco escéptico con el doble uso, pero parece que mi escepticismo va decayendo. A las pruebas me remito. Tiene una gran calidad fotográfica, muy parecida al cine, que recordemos es fotografía (diapositiva) a 24 imágenes por segundo. El vídeo clásico tiene otra apariencia, digamos que un poco más artificial.
David Campillo
El video es espectacular, y la calidad que da es de cine, esos desenfoques que crea de fondo y esos grandes angulares costarian mucho dinero con una camara de video, aqui lo comprime todo un poco más.
Por supuesto que me compraria la 5D Mark II como perfecta sucesora de mi 350d, pero el dinero no da para tanto, 2500 euros no puedo pagar de momento y a eso sumrle un angular EF…
pero si pudiera esta seía mi camara, por pedir que no quede.
saludos
javierizquierdo
Mirando los titulos de crédito lo que menos importa es el aparato de toma. Mucha producción, nada que ver con videos guerrilla reflex en mano. Los Laforet, música de Moby… falta el catering. Un poco torpe la narración de todas formas. En absoluto intento defenestrar ni a la nueva 5D ni al video en las reflex que ya he asumido, antes incluso que Sony, que desde ya está implícito en cada cuerpo de cámara que salga. Estoy a la caza de la nueva especie de pilladores de imágenes, esa que hasta que todas las pantallas sean basculantes asolará la tierra. Monstruos de Frankenstein con los brazos a lo zombie por delante que sujetarán las video reflex y andarán con pasos torpes. Me parece va a haber una tendencia a los ligeros picados por el gesto de sostenerla y correcciones bruscas de encuadre con tendencia a lo contrario, al ligero contrapicado.
Salud y saludos.
SKYLOOK
Permite hacer videos que con cámaras convencionales costaría 30-40 veces más. Lo más espectacular es el comportamiento en condiciones de baja iluminación, hechos a ISO 1600-3200 con calidad cinematográfica, espectacular! Esto marca un antes y un después en la historia del cine y de la Imagen
SKYLOOK
Se equivoca javierizquierdo LOQUE MAS IMPORTA ES EL APARATO DE TOMA. Esta cámara permite obtener películas Full HD SIN ruido con muy poca luz, abriendo un portal a nuevas posibilidades documentales y creativas. A ver qué cámara de video hace esto.
SKYLOOK
El video se grabó en tan solo 2 noches, con unos gastos mínimos (sé de lo que hablo, pues estoy relacionado con el mundo de la imagen), unos 5.000 USD, de los cuales 2.000 eran para alquilar el helicóptero. Tan solo se uso un único foco auxiliar, el resto fue con iluminación ambiente. De acuerdo que utilizó una amplia gama de objetivos, pero cualquier aficionado posee los suficientes para conseguir grandes resultados (los objetivos de cámaras profesionales de video son muy caros y se suelen alquilar). Creo que en un futuro muy próximo comenzaremos a ver videos captados en condiciones imposibles hasta ahora no solo creativos como éste, sino documentales, por ejemplo de temas de naturaleza.
karl17
Sin demeritar la creatividad, me parece que han echo casi todo el corto con tomas con la camara fija, y haciendo uso de lentes muy costosos, aunque ciertamente esta camara va dirijida a un mercado economico alto.
Me gustaria ver un video de la 5D Mark II como el de la Nikon D90 en donde se ve realmente la calidad de video con la camara en movimiento. http://media.photobucket.com/video/d90/jamesmel9/D...
javierizquierdo
No tengo claro en que me equivoco, En todo caso disiento con que lo más importante sea lo que grita Skylock, que el aparato de toma sea lo más importante. Moby no me queda claro enn que parte del presupuesto se aloja. Calidad cinematográfica seguro que no tienen, aunque obnviamente se ha dado un paso más allá en la emulación de esa capacidad cinematográfica. Eso de que las producciones se rebajan en 30 ó 40 veces me parece excesivo. Como apunta Karl17 veremos que pasa con las imágenes en movimiento. Entiendo el entusiasmo, pero no veo nada que no se hiciera antes que la 5D y que sólo se pueda hacer por su aparición.
Salud y saludos.
SKYLOOK
Lo que el video muestra realmente es la capacidad para grabar con baja iluminación SIN ruido y SIN luces de APOYO. El mismo Laforet admite que una cámara 30 veces más cara no es capaz de conseguir estos resultados en estas condiciones. Por lo tanto no se trata de comentar ni criticar artísticamente el corto, sino es una demo de sus posibilidades para grabar secuencias de calidad sin casi luz. Esto, repito, es NUEVO, a este precio y marca un punto de inflexión en el mundo de la imagen, que abre un nuevo camino de posibilidades P.D.: Mobi cedió la música para el corto.
javierizquierdo
A VER, CASI mejor no gritar aunque sea para recalcar algo. Cuando Laforet dice eso del treinta yo entiendo que quien lo dice es Canon. Respeto mucho la foto de Laforet pero no tengo claro si en cuestiones video tiene la misma expoeriencia, que no digo la tenga yo. La cámara es un prototipo que se le deja para que blogee justo ahora, justo en la Photokina y coincidiendo con la presentación de la cámara. No planteo que nadie mienta ni engañe pero si que toda la entrada del blog es redaccional, un publireportaje vaya. Y no marca ningún punto de inflexión en el mundo de la imagen. Da las posibilidades que de, punto. Con lo de que Moby ceda planteas que se enrrolla y regala su música. Si es así, a quien, a Vincent, a Mr Canon, al del helicóptero… a quien. Y en que te basas para aseverarlo. Supongo que opinas lo mismo respecto a la Nikon D90, que entiendo es algo inferior por tamaño de sensor en principio y como esto afecta al ruido con luz escasa. Es curioso que se pregone la excelencia de contar con video en las reflex, cuando para que sea posible se les niega esa posibilidad reflex al operar en video. Por qué no se lanzó esta posibilidad con las primeras liveviews.
Tocaba salir ahora, se ha adelantado Nikon y Canon responde con contundencia. El largo parto de la Sony 900 se ha equivocado en una cosa, ellos dirán que no, que 24 megas con un visor pentaprisma heredado de Minolta cojonudo y parece lo es; pero me parece Sony ha valorado más mantener una linea de venta de cámaras de video y no dar video con la 900. La próxima seguro que tiene. Son posibilidades interesantes por su mera existencia. Que duda cabe. Pero tanto como un cambio de era en la imagen. Lo seguro es que hará falta más almacenamiento, un plan secreto de sandisk y La Cie para vender gigas y gigas.Un plan secreto que nos obligará a que al salir a hacer fotos, nos rayaremos dándole al video y viceversa. Internet que ya tiene muchas fotos, necesita videos para crecer, imáge
SKYLOOK
En vez de divagar (sobran muchas líneas), afina mejor los conceptos. Parece que tienes una manía obsesiva a Canon y sin embargo Canon está marcando la pauta en muchos aspectos. Por tus comentarios no has captado la esencia de lo que esto significa. No hablo de arte, marketing, interese comerciales, etc, que es lo único a lo que te refieres. Si no a la nueva tecnología que marcará a partir de ahora un antes y un después y sino al tiempo. Demúestrate que cámara puede grabar en estas condiciones a este precio. Ninguna hasta ahora. Ah! la Nikon no es full HD ni su ratio es tan alto y tiene más ruido. Qué hacen falta sistemas de almacenamiento mayores? Pero es que vamos hacia adelante, o quieres seguir con un PentiumII?
P:S:Mírate un poco el blog de Laforet y te enterarás de cosas que desconoces
javierizquierdo
Lo que parece es que tu si pones toda la carne en el asador de Canon. Yo no. Entiendo que la 5D es la que marca la tendencia ahora mismo. Igual que hace unas semanas lo hacía la D90. De aquí a un año intuyo que todo saldrá con la posibilidad de video. Y no es una decisión para crear una nueva era de la imagen sino como fundamental argumento de ventas. Yo no tengo manía a Canon ni a marca alguna. En todo caso soy aparatista y no marquista como parece ser tu caso. Me preguntó por qué y si por cuánto. La 5D me parecía antes de lo mejor de Canon, mejor cámara que las 1D con o sin S en bastantes conceptos, de la misma forma que me lo parece la d700 respecto a la D3. Leo con relativa frecuencia a Laforet que me parece un buen fotógrafo y que se lo merca muy bien.
Respecto al video y la imagen fija considero a la contra que lo interesante, lingüísticamente hablando, es la posibilidad de hacer capturas fijas de calidad de un discurso en movimiento. Con este sucinto concepto para no aburriete demasiado, me da lo mismo que se plantee desde la 5D o desde una Red One. Buenas capturas fijas desde un "rodaje" digital, cuestión que también plantea Laforet. En esto no hay nueva tecnología, si una gestión férrea de los desarrollos tecnológicos que se traduce en que salen a la venta cuando dicta el marquetín. Lo comentan muy bien los propios ceos de Canon al plantearse que van a hacer menos caso a estos departamentos a la hora de diseñar los productos. Se habla de megapixeles y curiosamente muy poco de la función video, HD video capabilities lo llaman. En ningún momento anuncian la nueva era de la imagen. Cosa que parece un buen argumento de marquetín, dicho con demasiada alegría opino.
http://uk.news.yahoo.com/techdigest/20080917/ttc-e...
Salud y saludos.
javierizquierdo
Las líneas que sobren encárgate tu mismo de suprimirlas o hacérselo saber a los demás para que no pierdan el tiempo.
SKYLOOK
No confundas términos. Lo que pongo es toda carne en el asador de la tecnología llámase Canon (hoy por hoy la mejor), Nikon o lo que sea. Qué demuestren lo que son capaces de hacer. A mi no me importa, repito, como a ti, la estrategia de ventas, marketing, lo que hablo es del avance tecnológico global que eso supone y abre nuevos caminos hasta ahora inexistentes. Que consideras que lo interesante es obtener imágenes fijas a parte de video? Como tú mismo dices, desde un punto de vista subjetivo, eso ya lo tienes y no necesitas nada nuevo. Lo innovador es hacer cosas que no se podían hacer hasta el momento. Y las nuevas eras no se anuncian, se crean como está pasando desde hace años con la eclosión digital.
javierizquierdo
Yo opino desde un punto de viasta subjetivo, supongo que como tu. A no ser que te postules como detentador de la objetividad.
No me caben dudas de que el desarrollo tecnológico es muy superior a lo que se nos presenta para que compremos. Ya en los años cincuenta había proyectos de que las pantallas de televisión no fueran via tubo de imagen sino pantallas planas. No siempre lo mejor tecnologicamente es lo que triunfa, léase Betamax. Hace no demasiado me enteré que los primeros motores de coches se desarrollaron combustible que provenía de frutos secos o algo así, no de hidrocarburos fósiles. La tecnología no es tan objetiva como planteas. Cuando hablo de capturas lo hago de capturas fijas que resulten fotos de calidad, técnica me refiero. Equiparables a lo tomado por las cámaras de fotos. Estoy de acuerdo en que las nuevas eras no se anuncian. No entiendo entonces porque lo haces tu. La eclosión digital poco ha cambiado con respecto a la fotovideografía, ciertos cambios en el canal de recepción de fotones, pero los "fotones" lo serán a dia de hoy bien se capten los fotones con trix o sobre el sensor de la 5D. Los primeros que se ponen a desarrollar tecnología autofoco son Leica Y Minolta conjuntamente a mediados de los setenta. Hasta la S2 Leica no lo saca a la calle, bueno si, desde hace unos años con Panasonic.
La mejor tecnología no está en Canon sino en los complejos militares industriales empresariales. En estos aspectos de la imagen. Lo mismo que ocurre con las posibilidades de discutir por via internet como estamos haciendo, si ese complejo no lo hubiera creído conveniente nos estaríamos carteando o quedando para tomar un café.
Salud y saludos.
SKYLOOK
Sobre aspectos técnicos no opino, analizo. Y este análisis (y los años que llevo en la fotografía) deja entrever que algo nuevo está sucediendo. Para las capturas que tú dices, el portal de posibilidades lo están abriendo precisamente cámaras como ésta. Dices que la técnica de video poco ha cambiado en la era digital. Me asombra tu desconocimiento del tema con cámaras ultrasensibles como la Mintron o la Watec. Y por supuesto que hay tecnología superior no accesible al público, pero eso ya lo sabemos todos.
javierizquierdo
Coin un pentium dos supongo que nos serviría para poder comunicarnos como estamos haciendo.
El advenimiento de la nueva época entonces no es una opinión sino un dato técnico que has debidamente analizado y haces partícipe de ello a los simples mortales. Analizas, concluyes y dictaminas técnicamente. Quiero suponer que lo haces mirando a la tierra y no al cielo. Por un lado basas todo esto en la aparición de la 5D pero en tu último comentario hablas de cámaras de seguridad sobre todo que algo de esto ya planteaban, al menos la posibilidad de pillar con pocos lux. Perfecto esto de la revolución permanente. Nada he dicho de avances de video, en lo tecnológico, sino en que estas posibilidades técnicas dieran digamos obra distinta, no posibilidades técnicas. Debieras tener en cuenta que el marquetín también es una tecnología, de venta en este caso, y que tiene aspectos muy técnicos que interfieren mucho y directamente en los desarrollos de la imagen digital.
Ya sabemos todos, si, pero resulta que tu dices que hay cosas que sólo se pueden hacer con la 5D. Analizas y opinas, sobre los datos técnicos, como los demás, que no pretendemos, al menos yo, escribir con letras de bronce para la historia de la nueva era.
Salud y saludos.
SKYLOOK
Precisamente también miro al cielo, porque (y tiene gracia que lo mencionas) me dedico a fotografía científica. Creo que no captas el mensaje de todo esto en absoluto. No se trata de una marca en concreto sino de tecnología en desarrollo. La 5D ha hecho algo nuevo (esto es un hecho, no una opinión), así como otros muchos dispositivos que no conoces. Yo llevo hablando desde el principio de técnica y tú no sé exactamente de que tratas.
P.S.: Lo más probable es que el Pentium se colgase
javierizquierdo
Te puedes dedicar también a la fotografía científica mirando hacia tierra a través de un microscopio. Pero tanto da para que deduzcas lo que leo o lo que conozco. La 5D ha hecho algo tan nuevo como la d90 o la panasonic micro cuatro tercios. Cosa que ya tenían las compactas. Ahora y en paralelo al incremento de calidad que dan las reflex, salvo en el micro que sería la misma, la posibilidad de grabar video desnaturalizándolas como tales reflex cuando se haga, también se incrementa la calidad del video que dan. Hay mucha más calidad en el video de la 5d que en una Canon compacta, lo mismo que en la foto. Donde está la nueva era en esto. El incremento de calidad es una de las funciones de la tecnología. A mi me parece lo adecuado. Desde la foto en que fundamentalmente opino, yo si lo hago, no soy un oráculo como pareces ser tu, veo muchas inmadureces en la 5d para resolver bien situaciones videográficas. No digo por calidad qu ee tengo claro la hay, sino desde su performance. En principio le falta una pantalla lo más girable posible como la de la Oly E3 o las EVF. Actuarla en muchas situaciones a lo Frankenstein te aseguro es un problema difícil de resolver salvo por la Panasonic, creo. Que tengo mucho cacao porque en una semana sale un modelo prcticamente idéntico pero con función video´y micrófono delante de la zapata de flash.
Habrá que ver el enfoque por contraste en el sensor con teles largos y en mucho movimiento, si se calienta un sensor metido en una caja de cámara de fotos. Tu de la técnica, bien, yo de la técnica en las manos, de hacer fotos fotográficas, en situaciones que cambian constantemente, donde no es posible disponer luz sino emplear la disponible casi nunca a favor. Teniendo que obtener fotoresultados intentando incluso ser brillante. Y fundamental, intentar cagarla lo menos posible. Desde la foto, entonces mi preocupación por si en el caso de pillar video con la 5D y las demás, como quedarían capturas como f
Carlos Salvador
Soñaba con hacer mis videos con esta calidad fotografica, las camaras de cine cuestan demasiado… A
mi
me
encanta esta canon!
Por el precio y el resultado… ahora si puedo hacer videos usando mis objetivos…