En XatakaFoto hemos hablado antes de los objetivos descentrables o tilt&shift (altamente recomendado leer dicho post), pero hoy vamos a darle una vuelta de tuerca al asunto para ver un uso alternativo al habitual, el de la fotografía de arquitectura.
Si para la fotografía de arquitectura utilizamos el movimiento shift o en castellano de descentrado, el llamado tilt o de inclinación nos permitirá un control máximo de la profundidad de campo para lograr que esta sea mínima.
Ambos movimientos responden al principio de Scheimpflug, cuya explicación geométrica se escapa de los modestos conocimientos de un servidor, pero para los interesados lo podéis consultar en este hilo de ojodigital.com, o en esta entrada de la wikipedia (en inglés).
El problema de estas lentes es su elevado precio (superando los mil euros) pero por otro lado podemos adquirir las famosas lensbabies con ciertas diferencias con dichas lentes y a un precio sensiblemente inferior pero que trabajan sobre el mismo principio y con las que se puede conseguir el efecto del que hablamos hoy.
El caso es que este post es para mostrar algunos ejemplos que se pueden encontrar cuando se utiliza el principio de Scheimpflug para conseguir una profundidad de campo muy escasa y se fotografía desde posiciones elevadas sobre el suelo. Básicamente lo que obtendremos son fotografías donde los elementos retratados parecen miniaturas. Sí, como si se trataran de maquetas.
Si no habéis visto nunca este efecto, echad un vistazo a los dos siguientes ejemplos:

Fotografía de Mark.Weiching

Otra fotografía de Mark.Weiching

Tate Modern – Tilt Shifted de Twice.Daily
Si lo que queréis hacer imitar este efecto sin gastar nada de dinero, de una manera muy sencilla, se puede hacer mediante un programa de edición, y para ver algunas muestra solo es necesario buscar en flickr o google los términos fake tilt shift. Y como hacerlo de un modo rápido lo veremos mañana mismo con un screencast. Atentos a XatakaFoto.
Y para finalizar os dejaremos una serie de enlaces donde podréis seguir admirando dicho efecto, ya sea con lentes reales o simulado con photoshop y similares.
Enlaces | Grupo de flickr Tilt-shift miniature fakes | Grupo de flickr Tilt shift | Post en el blog La mesa de luz donde se utilizan estas lentes para fotografía deportiva.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Pepe Paco
Estaba convencido que las fotos de arriba eran miniaturas, increible. Estoy deseando ver el screencast.
tiestillo
Increibles!! había visto algunas de estas fotos por primera vez en el blog de "mesa de luz" usando la técnica en un carrera ciclista y me dejó con la boca abierta. Pero es que las que habeis puesto en este post SE SALEN, sobre todo la que sale la gente :S
Doctor Mento
Estaba por decir que si estabais de coña con lo de las fotos… "está clarísimo" que son "miniaturas"!!
Flipante. Si no me fijo bien bien, me hubiera apostado el coche a que eran miniaturas, mecagontó.
68731
hola, tengo un problema. Se me cayo el nikon 55-200, el lente quedo suelto. lo arme yo solo. andaba bien. me cai con la camara y el lente empezo a sacar fotos oscuras...mas bien...cuando miro se ve oscuro pero luego en la foto sale mas claro. nunca enfoca y sale con aberraciones :S que hago? que le paso?