A petición de uno de nuestros lectores, José Vicente, hoy vamos a hablar de una técnica la mar de sencilla y que aplicada con pericia y buen gusto puede llevar a fotografías la mar de resultonas, como la que se puede observar sobre estas líneas.
Se trata ni más ni menos del llamado zooming, que consiste en hacer zoom mientras estamos haciendo una fotografía. Vamos a verlo con más calma y algunos ejemplos:
- Necesitarás un trípode. Vas a tener que utilizar largas exposiciones y posiblemente diafragmas bien cerrados, con lo que el trípode es indispensable.
- Tan solo debes hacer zoom durante el tiempo en el que el obturador esté abierto, hasta cuando se cierre (entre el primer y el segundo click! de la fotografía).
Así de fácil y sencillo. Pero vamos a ver algunas recomendaciones o ideas:
- Al necesitar tiempos de obturación largos (o almenos es más sencillo aplicar esta técnica así), lo mejor es realizar estas fotografías en condiciones de iluminación escasa.
- Funciona realmente bien cuando en la composición incluímos fuentes de luz.
- Lo más usual es hacer el zoom de menor distancia focal a mayor (por ejemplo de 10mm a 20mm). ¿Has pensado en hacer lo contrario?
- La velocidad con la que realizas el zoom es importante. Puedes hacerlo más o menos rápido o con pausas y así obtener resultados distintos.
- Por probar cosas distintas, se me ocurre que podríamos jugar con el flash, sincronización en la primera cortinilla o en la segunda...
- En cualquier caso necesitarás práctica, de manera que dispara sin descanso y encuentra la estrategia que te resulte óptima para realizar estas fotografías.
Y finalmente algunos ejemplos:

Leaf zoom de PhotoFill

Zoom de carlosfpardo

Run for the hills (Hell's Angels zoom-blur) de rmrayner

zoom out de Toni V
Fotografía de cabecera | sunflowershower de Pixel Addict
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Vicente Alfonso
Un efecto interesante, pero algo mareante :D Cuando miro la de las motos, me mareo un poco :P
Israel Belchi
Muy buen ejemplo Dani! ¿Podrías poner en el comentario la velocidad de obturación y apertura del diafragma?
Israel Belchi
Dani, ya sé donde consultarlas, simplemente te las pedía porqué pensaba que sería interesante conocerlas de antemano.
Gracias de todos modos ;)
iratxo
Este efecto me gusta y desde que tengo mi réflex he querido tener resultados como los de las fotos que ponéis. De momento me conformo con cosas como estas:
o esta:
Daniel Lázaro
Bueno yo sólo probé el efecto una vez, y aquí el resultado.
Daniel Lázaro
Puedes ver la apertura de diafragma y la velocidad de obturación dandole a Más propiedades, en la parte derecha de la ventana:
Exposición: 2,5 sec (5/2) Aperture: f/5,6 ^^
Cefesky
¿Y lo bien que va Photoxhop para estos menesteres!!
Cefesky
¿Y lo bien que va Photoxop para estos menesteres! ;-)