Bueno, bueno, bueno. Demasiado tiempo sin críticas destruc... digo, constructivas a vuestras fotos, y es que parece que nuestros críticos titulares están exhaustos de revisar miles de fotos. Así que los nuevos hemos decidido darles el relevo, que creo que no dan más de sí. Se merecen unas vacaciones.
La foto elegida se llama Peatón, circule por la acera de Joaquín Arias Buendía. Esta es la foto

Como lo cortés no quita lo valiente, le cedo la palabra a Bruno, a ver con qué me sale, y yo me lo voy pensando. Además, soy mayor que él, así que espero que no me rechiste.
Crítica de Bruno Abarca
La escena me gusta mucho, y creo que la tonalidad del color también van muy acordes. Transmite calma y tranquilidad en un momento muy espontáneo.
Sin embargo, creo que esa escena se podría haber aprovechado mejor, para conseguir una foto con más carácter.
Por un lado el tratamiento lo veo muy plano. Lo veo falto de contraste, y creo que esta fotografía requiere más fuerza. Así me da la impresión de que se queda a medias.
El encuadre centrado a veces me gusta, pero en este caso creo que la foto requería otra cosa. Creo que le sobra espacio por la derecha, y que le falta un poco por la izquierda. Además, frente a lo natural del paisaje, la acera y el asfalto rompen demasiado. Como lo que se busca mostrar es que el caballo esté en la acera, tal vez habría hecho falta mostrar más asfalto, con algún otro elemento de interés. Y si no, nada. Creo que ese paisaje tan maravilloso ya era suficiente para esta foto, y que no era necesario mezclar más elementos que pudieran confundir.
Pero creo que lo que realmente podría aportar mucho a esta foto sería un punto de referencia, que enfatizara el protagonismo del caballo. Esperar a que nos mirara sería una opción, y mejor aún si además tuviese algo más de espacio por la izquierda y menos por la derecha. Pero yo incluso plantearía algo más, que sería haber dado un paso hacia la izquierda, y haber cerrado mucho el encuadre, sólo para mostrar parte del lomo del caballo y su cabeza, y el paisaje al fondo, por ejemplo.
A veces es difícil estar atento a todos estos detalles cuando vemos una escena interesante, pero también es cierto que tener un poco más de paciencia para captar el momento preciso, y un poco de rapidez a la hora de encuadrar una foto equilibrada que dirija la atención a donde deseamos, puede merecer la pena. Veamos qué nos cuenta Phosy.
Crítica de Phosy
Bueno. No ha estado mal el repaso de Bruno, poco me deja a mí. Pero vamos a darle vidilla al artículo criticando su crítica (y dándole motivos para un nuevo duelo).
- Mi amigo Bruno indica que sobra espacio por la derecha y falta por la izquierda. Es así si seguimos la doctrina clásica de que debe dejarse espacio por aquel lugar donde mira el sujeto fotografiado. En este caso, efectivamente por la izquierda. Pero, en mi opinión, estamos perdiendo la silueta de la carretera, que sigue una diagonal interesante, con curva incluida, que es posible que hubiera dado juego. Para haberla aprovechado, yo me habría desplazado a la izquierda y girado lo suficiente, abriendo un poco el encuadre para que hubiera ese espacio a la izquierda (poco) que necesita la foto, pero el suficiente a la derecha para ver la silueta de la carretera completa.
- Coincido con Bruno que falta mucho contraste a la foto, y al estar tan plana, dejamos todos los elementos al mismo nivel. Yo sugiero aumentar la saturación en la zona de hierba para haberle dado un color más brillante. Al tener cielo nublado con demasiadas luces altas, el trabajo de mejorar el contraste es dificultoso, y obligaría seguramente a trabajar por zonas
- Por último, y no menos importante, creo que también hubiera mejorado el global de la escena haber utilizado un flash de relleno para iluminar el caballo. Eso nos hubiera permitido bajar la exposición general del entorno (1 punto al menos) sin perjudicar la exposición del caballo, permitiéndonos seguramente disponer de un cielo mucho más dramático que daría vistosidad a la imagen.
En cualquier caso, como foto casual que es, en el sentido de la oportunidad, está bien resuelta, y con un poco de postproceso se quedaría una gran foto. Así que, enhorabuena Joaquín.
Creo que para ser nuestro estreno, no ha estado mal el repasito que le hemos dado a la foto. Ya podemos ir diciéndoles a Israel y David que se retiren. Además, me he ganado un gran rival con el que seguir en nuevos duelos. Aunque no estaría de más recoger vuestros comentarios con críticas propias a las fotos, con los que todos nos enriqueceremos. El guante está echado.
Importante: Recordad que si queréis proponer fotos para futuros duelos lo debéis hacer a través del formulario de contacto, desde donde nos podréis enlazar las fotos que hayáis elegido.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
David Cabezón
Ya podemos ir diciéndoles a Israel y David que se retiren.
jajajajaja
Sr Belchi, esta gente no sabe de quién está hablando… :-)
Kalamar
Coincido plenamente en la carretera como elemento fundamental de la foto. Se me acaba de ocurrir que podría ser interesante acercarse más al caballo, llenando la foto con todo su porte. Muy buen estreno como críticos ^^
Israel Belchi
xD
¡Las ganas!
Joaquin Arias
Hola a todos, soy el que hizo esta fotografía. Muchas gracias por tomarla en consideración y haber accedido a su crítica: me he divertido mucho leyéndola. Me gustaría apuntar ciertas cosas a la crítica.
Lo primero que quería decir, que se ha tenido en cuenta en la crítica, es que es una fotografía casual, del momento, en acción. El caballo salió de la izquierda y se puso a andar hacia nosotros, por lo que el encuadre pudo no ser preciso por ese motivo, aunque personalmente no lo veo mal del todo y coincido con lo de la curva.
La idea de esperar a que el caballo mirase o tuviera otra postura es muy buena, pero eso no sucedió.
No estoy nada de acuerdo en haber cerrado el encuadre. La idea era fotografiar un caballo andando por una acera, algo totalmente inusual, extraño y divertido.
Respecto al tratamiento, y anque no lo creais, se realizó un HDR (no todo HDR se nota a leguas :-) ). ¿Falta contraste? Pues sí, pero la imagen me recuerda a lo que yo ví: el cielo, el tono de la piel, la hierba quemada del calor. Es un bonito debate: ¿debemos tocar la foto para que sea preciosa o para que nos recuerde lo que vimos? Tal vez la solución sea hacer los dos tratamientos.
Bueno, ha sido un placer recibir esta crítica, lo tendré todo muy encuenta para futuras ocasiones, y no dudeis en que enviaré otras fotografías para su crítica.
Muchas gracias. Joaquín.
liz07
Pues tienen razon con lo de la falta de color que hasta cierto punto se ve algo plana la foto….quizas con que se hubiera visto mas la carretera y tambien las nubes se ven algo interesante tendria algo de mas fuerza la foto.
Aun que es bueno saber que la educacion en los caballos va en aumento.. menos accidentes es algo positivo.
Phosy
@Joaquín: el debate me parece interesante. Pero recuerdo en general una cosa (no tiene porqué aplicarse a esta foto) Las cámaras digitales tienen en general problemas técnicos que limitan el rango dinámico de las tomas (por eso se inventó la técnica HDR pura). El ojo humano tiene un rango dinámico que cubre muchos más diafragmas de lo que es capaz de recoger una cámara digital en una sola toma. Por tanto, para poder reflejar en una foto digital lo mismo que viste, efectivamente el retoque es obligarotio.
Viendo el histograma de la foto, veo que sería posible aprovechar los tonos oscuros un poco más, lo que aumentaría el constraste.
Reconozco que a veces nos paramos demasiado en el purismo de la técnica, y es probable que la foto se parezca a lo que viste, y eso no está mal. Pero lo que diferencia una foto normal de una gran foto a veces son estos detalles. La idea de sacar un caballo sobre la acera es buena, pero otro que estuviera al lado tuya haciendo la foto igual que la visteis, sacaría la misma. Entonces, ¿donde está la personalidad del fotógrafo? ¿Donde la diferenciación?
showbits
"La idea era fotografiar un caballo andando por una acera, algo totalmente inusual, extraño y divertido."
Es lo primero que pensé al ver la foto, si las circunstancias pudieran haber sido favorables yo hubiera retratado en alguna de las tomas únicamente las patas, acera, carretera y el campo que queda a la izquierda.
Joaquin Arias
@Phosy - Que os pareis a analizar en detalle el purismo de la técnica me parece perfecto, es algo divertido que concierne a la fotografía, por lo que me parece perfecto que me 'despellejeis' en ese aspecto :-) Estoy de acuerdo contigo, la personalización de la fotografía tiene mucho que ver con su postproceso. En este caso opté por "mi realismo sensorial" y así se quedó, aunque seguro que había mejores formas de hacerlo.
#EupHoriA - Estoy de acuerdo contigo, aunque todo fue muy rápido y el caballo no se estaba quieto, por lo que hice lo que puede :-)
—
Propongo permitir a los que se les realice la crítica postear una contracrítica, hacerlo en los comentarios es un poco engorroso, aunque entiendo que eso sería mas engorroso porque la contracrítica puede tener su recontracrítica y así no acabaríamos nunca :-)
Muchas gracias! Joaquín
nesta1981
Antes de leer las críticas y los comentarios, la primera impresión que me dió la foto es que le faltaba fuerza. No todas las fotos tienen que tener el mismo tratamiento, pero a esta le vendría bien más contraste. Por cierto, ¿para nuvas críticas tendréis en cuenta las fotos que ya os hemos enviado o debemos volver a enviarlas? Saludos.
Warein
A mi la foto me parece bastante mediocre, por los tonos -como habéis dicho: muy planos-, por el encuadre -la carretera no se ve y el caballo está centrado-, por el objetivo usado que casi deforma el caballo, porque está como caída hacia la izquierda, porque le falta de todo, o un fondo más fuerte o hacer un virado para que la escena no parezca la típica foto que haces desde el coche con tu cámara de 2mpx del móvil, que a primera vista es lo que parece. Aunque está bien no hacer críticas de fotos donde digamos lo bonito que es todo, me han gustado las dos sugerencias en cuanto al encuadre, son opiniones a tener muy en cuenta y me parece que se aprende más cuando hay más cosas que decir, como en esta foto. Me ha gustado este duelo ;-)